Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Vacuna para prevenir COVID-19

Vacuna para prevenir COVID-19

Generalidades

La vacuna contra el COVID-19 le ayudará a evitar contraer COVID-19.

El número de dosis que necesita depende de la vacuna que reciba. También depende de su edad y estado de salud. La mayoría de las personas también necesitan dosis de refuerzo más adelante para ayudarlas a mantenerse protegidas. Se considera que está al día con sus vacunas contra el COVID-19 cuando ha recibido todas las dosis recomendadas y las dosis de refuerzo.

La vacuna previene muchos casos de COVID-19. Pero si usted todavía contrae COVID-19, sus síntomas probablemente serán menos graves que si no se hubiera vacunado. Usted no puede contraer COVID-19 a partir de la vacuna.

¿Quién debería vacunarse?

Todas las personas que pueden vacunarse deberían hacerlo lo antes posible. Cuantas más personas se vacunen, mejor podremos frenar la propagación del virus.

La vacuna es de suma importancia para las personas que corren un alto riesgo. Esto incluye a personas que pueden estar expuestas a COVID-19 más a menudo debido a su trabajo. También incluye a personas que corren un alto riesgo de tener complicaciones si contraen COVID-19. Algunos ejemplos de personas que corren un alto riesgo incluyen aquellas que:

  • Trabajan en el área de atención médica.
  • Se consideran trabajadores esenciales.
  • Tienen ciertas afecciones de salud.
  • Son mayores de 65 años.

Si ya ha tenido COVID-19, usted aún podría volver a contraer la enfermedad. Recibir la vacuna le brinda protección adicional.

¿Por qué debería vacunarse?

Vacunarse le ayudará a protegerse del COVID-19. También ayudará a proteger a las personas que lo rodean de contraer el virus, incluidas las personas que tienen más probabilidades de enfermarse gravemente o de morir a causa de COVID-19. Si contrae el virus, usted podría transmitirlo a amigos, familiares y otras personas de su comunidad, incluidas aquellas que corren un alto riesgo.

La vacuna es una de las mejores maneras de ayudar a que la pandemia termine antes para que todo vuelva a la normalidad. Eso significa poder salir de manera segura y ver a amigos y familiares, conocer gente nueva y hacer todas las cosas que disfruta. Vacunarse puede ayudar a salvar vidas y ayudar a que su comunidad prospere.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacuna?

Es posible que no tenga efectos secundarios. Pero si en efecto los tiene, probablemente se parezcan a los de otras vacunas, entre ellos:

  • Fiebre.
  • Dolor.
  • Sentirse muy cansado.

Esto es normal. Su organismo está estableciendo protección contra el COVID-19.

También puede tener otros efectos secundarios, entre ellos:

  • Escalofríos.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolor, enrojecimiento, salpullido o hinchazón en el brazo donde recibió la vacuna.
  • Ganglios linfáticos hinchados en la axila del brazo donde recibió la vacuna.
  • Náuseas.

Los efectos secundarios probablemente desaparezcan en unos días. Hasta entonces, podría tener más dificultades para hacer sus actividades habituales.

Si cree que ha estado expuesto al COVID-19 o tiene síntomas como tos, dificultad para respirar o una nueva pérdida del olfato o el gusto, llame al médico. Estos no son efectos secundarios de la vacuna. Necesita hacerse una prueba de COVID-19.

¿Cómo puede cuidarse después de vacunarse?

  • Si tiene un brazo dolorido o fiebre después de recibir la vacuna contra COVID-19, puede tomar un analgésico de venta libre, como acetaminofén (Tylenol) o ibuprofeno (Advil, Motrin). Lea y siga todas las indicaciones de la etiqueta. No le dé aspirina a ninguna persona menor de 20 años. Se ha relacionado con el síndrome de Reye, una enfermedad grave.
  • Aplíquese hielo o una compresa fría en la zona dolorida por entre 10 y 20 minutos cada vez. Póngase un paño delgado entre el hielo y la piel.
  • Si tiene efectos secundarios, como fiebre, asegúrese de descansar lo suficiente y de beber mucho líquido.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de The Cigna Group Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles