Timpanometría en infecciones del oído (otitis media)
Revisado: 15 abril, 2020
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica: Susan C. Kim MD - Pediatría & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & John Pope MD - Pediatría
Una timpanometría evalúa el movimiento del tímpano cuando se sospecha que hay una infección en el oído (otitis) u otro problema en el oído medio. Un médico coloca la punta de un instrumento manual en el oído del niño. El instrumento modifica la presión de aire dentro del oído y produce un tono claro. Luego, el instrumento mide cómo responde el tímpano a la presión y al sonido. Los resultados de esta prueba se usan para ayudar a determinar qué está sucediendo en el oído.
Los resultados de la timpanometría pueden decirles a los médicos si hay líquido detrás del tímpano o si hay una obstrucción en un tubo de ventilación. La prueba también puede descubrir si hay una perforación en el tímpano. La información ayuda a los médicos a decidir la clase de tratamiento que puede necesitar su hijo.
Normalmente, el tímpano se mueve con facilidad cuando se modifica la presión en el conducto auditivo externo. La mayor parte del tiempo, si la prueba es normal, no hay líquido detrás del tímpano.
Cuando la trompa de Eustaquio, la cual conecta la parte posterior de la nariz y la garganta con el oído medio, no está funcionando bien, el tímpano no se mueve como debería. Pero en algunos casos, la prueba muestra líquido detrás del tímpano cuando en realidad no hay ninguno.
Si el niño llora o no puede quedarse quieto, la timpanometría puede ser difícil o imposible de hacer. El llanto y el movimiento pueden causar resultados incorrectos. El cerumen también puede causar resultados falsos. Si hay mucho cerumen, puede sacarse antes de que comience la prueba. Esta prueba tal vez no sea útil para bebés menores de 7 meses porque los resultados pueden ser engañosos.
Antes de la prueba, dígale a su hijo lo que va a pasar. Esto ayudará a que su hijo se mantenga tranquilo y quieto durante la prueba. En el hogar, antes de la prueba, usted puede jugar una "simulación del examen del oído" para que su hijo pueda practicar sentarse quieto. Además, explíquele que hay ruidos fuertes que son parte de la prueba.
Revisado: 15 abril, 2020
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica: Susan C. Kim MD - Pediatría & Kathleen Romito MD - Medicina familiar & John Pope MD - Pediatría
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso . Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido .
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org .
© 1995-2020 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para cada decisión de la salud, y el logo de Healthwise son marcas de fábrica de Healthwise, Incorporated.
Follow Us
Disclaimer
Individual and family medical and dental insurance plans are insured by Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., and Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. Group health insurance and health benefit plans are insured or administered by CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC), or their affiliates (see a listing of the legal entities that insure or administer group HMO, dental HMO, and other products or services in your state). Group Universal Life (GUL) insurance plans are insured by CGLIC. Life (other than GUL), accident, critical illness, hospital indemnity, and disability plans are insured or administered by Life Insurance Company of North America, except in NY, where insured plans are offered by Cigna Life Insurance Company of New York (New York, NY). All insurance policies and group benefit plans contain exclusions and limitations. For availability, costs and complete details of coverage, contact a licensed agent or Cigna sales representative. This website is not intended for residents of New Mexico.
Selecting these links will take you away from Cigna.com to another website, which may be a non-Cigna website. Cigna may not control the content or links of non-Cigna websites. Details