Generalidades del tema
Después de que usted se haya recuperado de la cirugía de reemplazo de válvula cardíaca, es probable que se sienta mejor que antes de la cirugía.
La recuperación, incluyendo la cicatrización de las incisiones, podría tardar varias semanas. Entonces usted debería poder retomar la mayoría de sus actividades normales.
Después de la cirugía, usted deberá visitar a su médico con regularidad para que le revise el corazón y la nueva válvula. Usted tomará medicamentos para prevenir la formación de coágulos de sangre después de la cirugía. Y es posible que necesite antibióticos para prevenir las infecciones.
Tenga en cuenta que una válvula artificial no funcionará tan bien como una válvula natural no dañada. Así que a pesar de que su funcionamiento cardíaco mejore, es posible que no regrese a niveles completamente normales. Si ya tenía el corazón gravemente afectado antes de la cirugía, es posible que aún tenga síntomas de enfermedad cardíaca.
Visitas médicas regulares
Después de la cirugía, le harán chequeos regulares para que el médico pueda revisarle el corazón y la válvula cardíaca.
Es importante saber que usted no está curado después de un reemplazo de válvula. Usted todavía tiene una enfermedad cardíaca grave que debe ser controlada.
Su médico comprobará si hay señales de un problema con la válvula. Esto incluye comprobar que la válvula sigue funcionando bien. Las válvulas de tejido se desgastan con el tiempo. Duran alrededor de 10 a 18 años. Por lo general, las válvulas mecánicas no se desgastan. Suelen durar 20 años o más. Pero pueden presentarse otros problemas con una válvula mecánica, como una infección. Mientras tenga una válvula artificial, usted y su médico tendrán que estar atentos a cualquier señal de problemas.
Su médico revisará la nueva válvula periódicamente para detectar indicios de desgaste u otros problemas. Su médico le preguntará cómo se siente y si tiene nuevos síntomas o cambios en los síntomas. Estos síntomas son similares a los que indicaron que la válvula original se estaba desgastando: un soplo cardíaco y a veces síntomas como falta de aliento y desmayos. Estas señales pueden detectarse durante las visitas médicas.
Pueden hacerle pruebas, como una ecocardiografía, para ver lo bien que está funcionando el corazón. Su médico también lo examinará para ver si tiene otros problemas cardíacos.
Medicamentos para prevenir los coágulos de sangre
Si tiene una válvula mecánica (hecha de plástico, metal o tela), es probable que tome un
anticoagulante llamado warfarina (por ejemplo, Coumadin) durante el resto de su vida para evitar que se formen coágulos de sangre en las superficies de la válvula.
Si tiene una válvula biológica (hecha de tejido animal o humano), debe tomar un anticoagulante durante unas semanas o unos meses después de la cirugía mientras su cuerpo se adapta a la nueva válvula. Su médico le dirá cuándo puede dejar de tomar este medicamento. Luego es probable que tome aspirina de dosis baja para prevenir los coágulos de sangre.
Debe tener cuidado con el uso de anticoagulantes, ya que hay riesgos asociados con su uso. El riesgo principal es que la sangre se diluya demasiado. Esto significa que le salen moretones con más facilidad, que sangra con más intensidad debido a lesiones menores o incluso que sangra espontáneamente. Este riesgo de sangrado es mayor si toma un anticoagulante como warfarina. Pero usted puede hacer algunas cosas para estar seguro de que toma anticoagulantes en forma segura. Por ejemplo, puede tomar precauciones adicionales para prevenir las lesiones.
Antibióticos
Si tiene una
válvula artificial , podría tener que tomar
antibióticos antes de someterse a procedimientos dentales o quirúrgicos . Los antibióticos ayudarán a prevenir una infección en el corazón llamada
endocarditis .