Etapas de la insuficiencia cardíaca
Generalidades del tema
El Colegio Americano de Cardiología y la Asociación Americana del Corazón han establecido un sistema de clasificación para la insuficiencia cardíaca . Clasifica la insuficiencia cardíaca en función de la evolución de la enfermedad en la mayoría de las personas. Según este sistema, la insuficiencia cardíaca se clasifica en etapas desde la A hasta la D. nota 1
Etapas |
Definición |
Ejemplos |
---|---|---|
A |
La persona tiene un alto riesgo de presentar insuficiencia cardíaca, pero no existe un trastorno cardíaco estructural. |
La persona tiene presión arterial alta , enfermedad de las arterias coronarias , diabetes , antecedentes de consumo excesivo de drogas o alcohol , antecedentes personales de fiebre reumática o antecedentes familiares de miocardiopatía . |
B |
La persona tiene un trastorno cardíaco estructural, pero nunca ha tenido síntomas de insuficiencia cardíaca. |
La persona tiene cambios estructurales en el ventrículo izquierdo, tiene enfermedad de las válvulas cardíacas o ha tenido un ataque al corazón . |
C |
La persona tiene síntomas de insuficiencia cardíaca ahora o los ha tenido en el pasado. Los síntomas están relacionados con una enfermedad cardíaca estructural subyacente. |
La persona tiene falta de aliento o fatiga causadas por la enfermedad cardíaca estructural. O la persona no tiene síntomas y está recibiendo tratamiento para síntomas anteriores de insuficiencia cardíaca. |
D |
La persona está en fase terminal de la enfermedad. Él o ella requiere estrategias de tratamiento especializadas. |
La persona suele acabar siendo hospitalizada por su insuficiencia cardíaca o no puede ser dada de alta del hospital en forma segura. O la persona está en el hospital a la espera de un trasplante de corazón. O la persona está en su hogar recibiendo asistencia intravenosa en forma continua para aliviar los síntomas o está recibiendo apoyo por medio de un dispositivo de asistencia mecánica cardiocirculatoria. O la persona se encuentra en un entorno de cuidados paliativos al final de la vida para el manejo de su insuficiencia cardíaca. |
Información relacionada
Referencias
Citas bibliográficas
Créditos
Revisado: 31 agosto, 2020
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:
Rakesh K. Pai MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia
E. Gregory Thompson MD - Medicina interna
Martin J. Gabica MD - Medicina familiar
Adam Husney MD - Medicina familiar
Stephen Fort MD, MRCP, FRCPC - Intervencionista cardíaco
- Inicio de la página
-
Siguiente Sección:
Información relacionada
-
Sección Anterior:
Generalidades del tema - Inicio de la página
-
Siguiente Sección:
Referencias
-
Sección Anterior:
Información relacionada - Inicio de la página
-
Siguiente Sección:
Créditos
-
Sección Anterior:
Referencias - Inicio de la página
Revisado: 31 agosto, 2020
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica: Rakesh K. Pai MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia & E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & Stephen Fort MD, MRCP, FRCPC - Intervencionista cardíaco