El panorama cambiante del cuidado de la salud
Actividad legislativa, regulatoria y administrativa reciente que afecta a las regulaciones federales sobre cuidado de la salud.
Desde que se promulgó la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA), quienes diseñan políticas han estado divididos en cuanto a cuál es el mejor camino a seguir para el sistema de cuidado de la salud de los EE. UU. Después de asumir su cargo, el presidente Joe Biden tomó medidas casi de inmediato en relación con el cuidado de la salud al firmar una orden ejecutiva (EO, por sus siglas en inglés) que detalla la política de su administración para "proteger y fortalecer a Medicaid y la ACA y para lograr que el cuidado de salud de alta calidad sea accesible y asequible para todos los estadounidenses". La EO también les ordena a las agencias federales que reconsideren las normas actuales y otras políticas que limitan el acceso de los estadounidenses al cuidado de la salud y que consideren acciones que protejan y fortalezcan ese acceso. En consecuencia, se espera que las acciones legislativas y regulatorias en relación con el cuidado de la salud permanezcan centrales.
Cambios en las normas y regulaciones federales sobre el cuidado de la salud
La siguiente tabla describe los cambios clave en la ley ACA y los temas sobre cuidado de la salud a nivel federal relacionados a través de acciones legislativas, regulatorias o ejecutivas en los últimos años.
Impactos en todos los mercados comerciales
Se produjo un error al cargar los datos de la tabla.
Cargando datos…
Impactos en el mercado de grupos
Se produjo un error al cargar los datos de la tabla.
Cargando datos…
Impactos en el mercado de Medicare
Se produjo un error al cargar los datos de la tabla.
Cargando datos…
La Corte Suprema desestima el caso ACA
El 17 de junio de 2021, La Corte Suprema de los EE. UU. emitió una opinión en California vs. Texas desestimando el caso porque los demandantes individuales y estatales de Texas no contaban con legitimación para impugnar la ACA. En consecuencia, la ley ACA permanece vigente, sin cambios.
El litigio impugnó el mandato individual de la ACA, que dispuso que la mayoría de las personas deben mantener un nivel mínimo de cobertura de seguro de salud. Quienes no lo hacían antes, tenían que pagar una penalidad financiera al Servicio de Impuestos Internos (IRS). En 2017, la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos redujo la penalidad a cero dólares a partir del 1 de enero de 2019, lo que dio lugar al litigio actual.
Los jueces dictaminaron que los demandantes carecían de legitimación porque "no mostraron un perjuicio concreto ni particularizado que pudiera vincularse a la conducta de los defendidos a la hora de hacer cumplir la disposición estatutaria específica que declaran como inconstitucional". Esta es la tercera vez que la Corte Suprema de los EE. UU. ratifica la ACA ante importantes impugnaciones legales.
Page Footer
Quiero...
Audiencias
Sitios seguros para miembros
Información sobre The Cigna Group
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta
Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de