Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna

Variantes del Coronavirus (COVID-19)

Encuentra información actualizada sobre las variantes del COVID-19.

Las vacunas tienen una función clave en la protección contra las variantes del COVID-19.

Contestamos preguntas frecuentes para ayudarte a entender qué son las variantes del COVID-19, cómo se propagan y por qué vacunarse puede ayudarnos a todos.

Variante delta

¿Qué es la variante delta y por qué está provocando un aumento significativo de los casos?

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), más del 99% de todos los casos nuevos1en los Estados Unidos se deben a la variante delta, una cepa altamente contagiosa que se identificó inicialmente el año pasado en la India. El Dr. F. Perry Wilson, epidemiólogo de Yale Medicine, estimó que esta cepa del virus del COVID-19 es aproximadamente un 50% más contagiosa que la cepa dominante anterior, alfa.2 Esta mutación, si bien es alarmante, no es inesperada, ya que los virus continúan mutando para replicarse y sobrevivir.

La variante delta parece ser más transmisible que muchos otros virus, entre ellos los que causan MERS, SARS, Ébola, resfriado común, gripe estacional y viruela, y es casi tan infecciosa como la varicela3, según datos no publicados de los CDC.

¿La capacidad de contagio de delta modifica nuestro riesgo de exposición?

Vacunarse sigue siendo la mejor manera de protegerte y proteger a los demás del virus. Y, teniendo en cuenta la capacidad de transmisión de la variante delta y las tasas actuales de vacunación a nivel nacional, todos tenemos que tomar más precauciones para mantenernos seguros.

Los CDC recomiendan que todas las personas, vacunadas o no, deben usar mascarillas en lugares cerrados o en lugares públicos en zonas que tienen altas tasas de transmisión.4 Esto se debe a que la variante delta genera una carga viral exponencialmente más alta en las personas infectadas. Las mascarillas agregan una barrera de protección adicional, además de las vacunas, en situaciones en las cuales pueda estar circulando la variante delta.

Estoy totalmente vacunado, ¿tengo que preocuparme?

Aunque la tasa de incidencia de infección, hospitalización y muerte por COVID-19 es más alta en personas no vacunadas que en vacunadas,5 todavía estamos aprendiendo cómo actúan las vacunas contra la variante Delta, según Yale Medicine®. Al entender la capacidad de transmisión de esta cepa del COVID-19, el umbral para detener la propagación comunitaria es mucho más alto que antes. Esto significa que incluso en zonas con altas tasas de vacunación podrían producirse brotes y los datos nuevos de los CDC indican que los individuos vacunados podrían propagar el virus a otras personas.6

Seguimos aprendiendo, pero los datos obtenidos de infecciones y brotes recientes muestran claramente que las vacunas contra el COVID-19 ofrecen una protección significativa (que es para lo que fueron creadas) contra la enfermedad grave y la muerte. Por el momento, el uso de mascarilla sigue siendo importante, especialmente para personas inmunocomprometidas y adultos en contacto con niños pequeños, adultos mayores o personas vulnerables al virus.

¿La variante delta causa una infección más grave que la cepa original?

Esta es una duda importante que los científicos están tratando de resolver. Un artículo en The Lancet® indicó que los datos iniciales mostraron que la variante delta tenía el doble de probabilidades que la variante anterior, alfa, de provocar la hospitalización de personas no vacunadas,7 aunque otros datos no mostraron diferencias significativas. La información podría modificarse a medida que vamos aprendiendo.

Variante ómicron

¿Qué es la variante ómicron?

Es una mutación del virus del COVID-19 y se la ha designado “variante de preocupación”. Los virus cambian constantemente a través de mutaciones y, a veces, estas mutaciones originan una nueva variante del virus. Se detectó por primera vez en Sudáfrica en noviembre del 2021.

Los investigadores afirman que ómicron es 20 veces más transmisible que la cepa original del COVID-19 y dos veces y media más transmisible que la variante delta, incluso si estás vacunado.

A partir del 20 de diciembre del 2021, ómicron se detectó en la mayoría de los estados y territorios, y se está propagando rápidamente.

¿Es la variante ómicron más grave que otras variantes de COVID-19?

Los primeros hallazgos sugieren que ómicron podría ser menos grave que la variante delta, pero aún se necesitan más datos. Se están realizando estudios sobre cómo se comporta la variante ómicron. Es importante recordar que todas las variantes de COVID-19 pueden causar enfermedad grave o la muerte.

Por eso es tan importante prevenir la propagación del virus y reducir el riesgo de exposición al mismo. Las nuevas variantes, como ómicron, nos recuerdan que la pandemia de COVID-19 está lejos de haber terminado. Es fundamental que te vacunes y que continúes respetando los consejos actuales para prevenir la propagación del virus, incluyendo el distanciamiento social, el uso de mascarillas, el lavado de manos frecuente y mantener buena ventilación en espacios interiores.

¿Cómo puedo protegerme y proteger a mi familia de la variante ómicron?

Las vacunas siguen siendo la mejor manera de reducir el riesgo de enfermedad grave, hospitalización y muerte debido al COVID-19. Las personas que no están completamente vacunadas deben tomar medidas para protegerse, lo que incluye el uso de una mascarilla en lugares públicos.


1 Variant Proportions, CDC, https://covid.cdc.gov/covid-data-tracker/#variant-proportions último acceso el 17 de septiembre del 2021

2 5 Things to Know About the Delta Variant, Yale Medicine https://www.yalemedicine.org/news/5-things-to-know-delta-variant-covid último acceso el 17 de septiembre del 2021

3 The Delta Variant Isn't As Contagious As Chickenpox. But It's Still Highly Contagious, NPR https://www.npr.org/sections/goatsandsoda/2021/08/11/1026190062/covid-delta-variant-transmission-cdc-chickenpox último acceso el 17 de septiembre del 2021

4 When You’ve Been Fully Vaccinated, CDC https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/fully-vaccinated.html último acceso el 17 de septiembre del 2021

5 Monitoring Incidence of COVID-19 Cases, Hospitalizations, and Deaths, by Vaccination Status — 13 U.S. Jurisdictions, April 4 - July 17, 2021, CDC , consultado el 17 de septiembre del 2021

6CDC, “Science Brief: COVID-19 Vaccines and Vaccination”, https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/science/science-briefs/fully-vaccinated-people.html, último acceso el 17 de septiembre del 2021.

7The Lancet, “SARS-CoV-2 Delta VOC in Scotland: demographics, risk of hospital admission, and vaccine effectiveness”, https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(21)01358-1/fulltext, último acceso el 17 de septiembre del 2021. 

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de The Cigna Group Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles