Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de informaciónCómo apoyar a los niños con familiares en misiones militares

Cómo apoyar a los niños con familiares en misiones militares

¿Cuál es la mejor forma de preparar a un niño para la misión militar de uno de sus padres?

Los niños deben saber qué esperar. Debes ser claro y honesto, pero ten en mente sus necesidades. Los niños de todas las edades deben sentirse seguros y protegidos. Deben saber qué cambiará y qué seguirá siendo igual. Los niños quieren saber cuánto tiempo durará este cambio. Es posible que tengas que responder las mismas preguntas muchas veces. Si la misión militar cambiará la vida de un niño de forma importante, como mudarse, vivir con los abuelos o cambiar de guardería, escuela o actividades, el niño debe formar parte de la conversación.

¿Cómo pueden los padres hablar con sus niños acerca de la misión militar?

Es importante hablar con los niños de una manera calmada y tranquilizadora. Debes ser honesto y tener en cuenta la edad de tu niño. Háblales en un nivel que puedan comprender. Toma tiempo para conocer cuáles son los temores de tu niño. Haz tu mayor esfuerzo para hablar directamente sobre esos temores. Generalmente, la seguridad del padre durante la misión es una preocupación. Es importante decirle al niño que el padre está entrenado para hacer su trabajo.

¿De qué modo los niños muestran su angustia?

El estrés afecta a los niños de igual forma que a los adultos. Los niños pueden quejarse de dolor de cabeza o problemas estomacales. Pueden tener problemas para dormir. Pueden estar de mal humor, irritarse, portarse mal o tener poca energía. Puedes ver reacciones exageradas a problemas pequeños, como golpearse un dedo del pie. A veces puede ser difícil distinguir entre la angustia normal y un problema más grave. Si tienes dudas, habla con el médico de tu niño.

¿Cómo se deben manejar los problemas en la escuela?

Informa al maestro de tu niño que uno de los padres irá a una misión militar. Si tu niño ha tenido problemas de comportamiento en el pasado, es de especial importancia que el maestro haga seguimiento de cualquier problema. Si se presentan problemas, habla con tu niño, con su maestro y con otros miembros del personal de la escuela conforme sea necesario para acordar un plan. Tu niño podría necesitar más apoyo ante esta situación. Puedes llamar a tu Programa de asistencia al empleado (EAP, por sus siglas en inglés) para hablar sobre lo que está sucediendo y cómo manejarlo.

¿Cómo puedes ayudar a un niño a mantenerse en contacto con un padre en misión militar?

Usa todos los medios disponibles para conectarte tantas veces como sea posible. Poder hablar con el padre y verlo es muy valioso, si la opción está disponible. Sin embargo, a los niños también les gusta recolectar objetos para enviar un paquete o escribir cartas. Si bien la rutina de una llamada habitual ofrece estabilidad, ten cuidado de no causar una decepción. Es posible que un padre en misión militar no pueda cumplir un horario.

Tags

Miedo

Related

Mantenerse en contacto con familiares durante una misión militar Cómo ayudar a los niños a sobrellevar la pérdida y el dolor Proceso de reintegración después del regreso de una misión militar

Regresar al Centro de información

Cigna ofrece este material únicamente con fines informativos/educativos. No constituye asesoramiento médico o clínico. Solo un profesional de cuidado de la salud puede diagnosticar o recomendar un plan de tratamiento. Para obtener más información sobre tu cobertura de salud del comportamiento, puedes llamar a los teléfonos de servicio al cliente o salud del comportamiento que aparecen en tu tarjeta de identificación de cuidado de la salud.

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de The Cigna Group Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles