Declaración de derechos y responsabilidades
Como afiliado de Cigna, tienes ciertos derechos y responsabilidades, según se detalla a continuación.
Tienes derecho a:
- Recibir cobertura para los beneficios y tratamientos disponibles en tu plan de salud cuando lo necesites y de una manera que respete tu privacidad y dignidad.
- Recibir la información comprensible que necesites acerca de tu plan de beneficios de salud, lo que incluye información sobre los servicios que están cubiertos, los servicios que no están cubiertos y los costos que será tu responsabilidad pagar.
- Obtener información comprensible acerca de los programas y servicios de Cigna, lo que incluye las calificaciones del personal que respalda los programas de bienestar y similares de Cigna y cualquier relación contractual relacionada con esos programas.
- Tener acceso a información actualizada sobre médicos, profesionales del cuidado de la salud y hospitales dentro de la red y lugares donde puedes recibir cuidado e información acerca de la educación, capacitación y especialización de un profesional del cuidado de la salud en particular.
- Seleccionar un médico de cuidado primario para ti y para cada miembro de tu familia cubierto y cambiar tu médico de cuidado primario por cualquier motivo. Sin embargo, muchos planes de beneficios no requieren que selecciones un médico de cuidado primario.
- Conservar la confidencialidad de tu información médica y datos personales identificables por parte de Cigna y tu profesional del cuidado de la salud, saber quién tiene acceso a tu información y conocer los procedimientos que se utilizan para asegurar la protección, privacidad y confidencialidad. Cigna respeta la confidencialidad de la información de sus clientes y cumple con todas las reglamentaciones federales y estatales relacionadas con la confidencialidad y la divulgación de información de salud personal.
- Participar con tu profesional de cuidado de la salud en las decisiones de salud y pedirle que te brinde información acerca de tu condición y tus opciones de tratamiento, independientemente de la cobertura o el costo. Tienes derecho a recibir esta información con términos y en un idioma que comprendas.
- Conocer sobre cualquier cuidado que recibas. Se debe pedir tu consentimiento para todos los servicios de cuidado, a menos que exista una emergencia y tu vida y salud estén en riesgo grave.
- Rechazar cuidado médico o de salud del comportamiento. Si rechazas el cuidado, tu profesional de cuidado de la salud debe decirte qué podría suceder. Te recomendamos dialogar sobre tus inquietudes del cuidado con tu médico u otro profesional de cuidado de la salud. Tu médico o el profesional de cuidado de la salud te aconsejarán, pero la decisión final será tuya.
- Saber quién está disponible para brindarte asistencia con cualquier programa o servicio especial de Cigna que puedas recibir y quién puede ayudarte con las solicitudes de cambio o cancelación de inscripción en los programas o servicios ofrecidos por o a través de Cigna.
- Ser escuchado. Nuestro proceso de manejo de quejas ha sido diseñado para: escuchar y actuar en cuanto a tu queja o inquietud sobre Cigna y/o la calidad del cuidado que recibes de los profesionales de cuidado de la salud y los diversos lugares donde recibes cuidado dentro de nuestra red; brindarte una respuesta cortés y oportuna; y orientarte a lo largo del proceso de queja formal si no estás de acuerdo con nuestra decisión. Cigna se esfuerza por resolver tu queja tras el contacto inicial y de una manera consistente con tu plan de beneficios aplicable. Hay servicios de interpretación de idiomas y TTY disponibles para procesos de queja y apelación.
- Saber y hacer recomendaciones acerca de nuestras políticas que afectan tus derechos y responsabilidades. Si tienes recomendaciones o inquietudes, llama al Servicio al Cliente al número gratuito que aparece en tu tarjeta ID.
Eres responsable de lo siguiente:
- Revisar y comprender la información que recibes acerca de tu plan de beneficios de salud. Llama a Servicio al Cliente cuando tengas preguntas o inquietudes.
- Entender cómo obtener los servicios y suministros que están cubiertos por tu plan, lo que incluye los servicios de emergencia necesarios fuera de los horarios habituales de atención o cuando estás alejado de tu lugar de residencia o trabajo habitual, utilizando el número que aparece en tu tarjeta ID de Cigna o accediendo a los recursos en línea de Cigna.
- Mostrar tu tarjeta de identificación antes de recibir servicios de cuidado.
- Programar una cita como paciente nuevo con cualquier profesional de cuidado de la salud dentro de la red, desarrollar una relación agradable con el profesional de cuidado de la salud, hacer preguntas acerca de lo que no comprendas y seguir las indicaciones del profesional de cuidado de la salud. Debes entender que tu condición podría no mejorar e incluso podría empeorar si no sigues las indicaciones del profesional del cuidado de la salud.
- Entender tu condición de salud y trabajar con el profesional de cuidado de la salud para establecer metas de tratamiento con las que ambos estén de acuerdo y seguir las instrucciones y el plan de tratamiento.
- Brindar información honesta y completa al profesional de cuidado de la salud que te atiende y a nosotros.
- Saber qué medicamentos tomas, por qué los tomas y cómo debes tomarlos.
- Pagar todos los copagos, deducibles y coseguros que sean tu responsabilidad al momento del servicio o antes del vencimiento.
- Respetar las citas programadas y notificar al consultorio del profesional de cuidado de la salud con antelación si llegarás tarde o no asistirás a una cita.
- Pagar todos los cargos por las citas a las cuales no asististe y los servicios que no estén cubiertos por tu plan.
- Comunicar tus opiniones, inquietudes o quejas al Servicio al Cliente de Cigna o al profesional de cuidado de la salud.
- Notificar a tu administrador del plan y al profesional de cuidado de la salud que te atiende lo antes posible en relación con cualquier cambio en el tamaño de tu grupo familiar, tu dirección o número de teléfono o tu situación respecto de tu plan de beneficios de salud si decides cancelar tu inscripción en los programas y servicios de Cigna.
“Cigna” es una marca de servicio registrada de Cigna Intellectual Property, Inc. con licencia de uso de Cigna Corporation y sus subsidiarias operativas. Todos los productos y servicios se ofrecen exclusivamente por o a través de dichas subsidiarias operativas y no a través de Cigna Corporation. Las subsidiarias operativas incluyen Connecticut General Life Insurance Company, Cigna Health and Life Insurance Company y HMO o compañías de servicio subsidiarias de Cigna Health Corporation y Cigna Dental Health, Inc.
Page Footer
Quiero...
Audiencia
Sitios seguros para miembros
Información sobre The Cigna Group
Aviso legal
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.