Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de informaciónPrevención de caídas: causas y riesgos de las caídas

Prevención de caídas: causas y riesgos de las caídas

Las caídas pueden ser peligrosas para los adultos mayores, pero existen precauciones que puedes tomar para reducir el riesgo.

Muchos de nosotros desarrollamos miedo a las caídas a medida que envejecemos. Las caídas pueden ser graves para las personas mayores de 65 años, y pueden causar lesiones e incluso la muerte. Una caída menor puede hacer que pierdas independencia al impedirte realizar actividades diarias y cuidar de ti mismo.

El miedo a las caídas puede tener un impacto grave en tu vida cotidiana. Podrías limitar tus actividades y participaciones sociales con tal de evitar caídas. Esto podría conducir a depresión, aislamiento y dependencia.

La buena noticia es que existen maneras de prevenir la mayoría de las caídas, según el National Institute on Aging (NIA) de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH).

¿Cuáles son las principales causas de las caídas?

Son varios los factores que pueden aumentar el riesgo de caída. Habla con tu médico para descubrir si alguno de los siguientes factores aplica a tu situación:

  • Cambios en la visión, la audición o los reflejos
  • Problemas médicos que pueden afectar el equilibrio, como diabetes, enfermedades cardíacas o problemas en la tiroides, los nervios, los pies o los vasos sanguíneos
  • Medicamentos que te hagan sentir mareos o somnolencia
  • Debilidad por disminución de la masa muscular
  • Presión sanguínea que disminuye demasiado cuando te levantas luego de estar acostado o sentado
  • Problemas relacionados con dolor en los pies

¿Cómo puedes reducir el riesgo de caídas?

Para reducir el riesgo de caídas, sigue estos consejos:

  • Mantente físicamente activo
  • Hazte pruebas de visión y audición
  • Conoce los efectos secundarios de tus medicamentos
  • Duerme lo suficiente
  • Ponte de pie lentamente
  • Usa algún dispositivo de soporte que te ayude a sentirte firme

Asegúrate de contarle al médico si alguna vez te caíste, aunque la caída no haya causado ninguna lesión.

Más información

Para obtener más información sobre las caídas, visita el sitio web del NIA o investiga qué cosas puedes implementar para evitar caídas en tu casa.

Tags

Prevención de lesiones

Related

¿Los ejercicios de bajo impacto son efectivos? Cuidado preventivo para adultos mayores Actividad física y ejercicio

Regresar al Centro de información

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles