Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información¿Qué sucede durante un examen de la vista?

¿Qué sucede durante un examen de la vista?

Los exámenes de la vista incluyen pruebas de visión para determinar tus necesidades y evaluar tu salud visual.

¿Con qué frecuencia debo realizarme un examen de la vista?

Un examen de la vista una vez al año o cada dos años ayudará a identificar problemas y a mejorar la calidad de la visión si necesitas cambiar tu receta.

Factores como la edad, la salud y un historial familiar de problemas de visión pueden determinar la frecuencia con la que necesitas un examen de la vista. Muchos planes de visión incluyen un examen de la vista anual completo.

Asegúrate de consultar con tu oftalmólogo con qué frecuencia deben revisar tus ojos. Si tienes presión arterial elevada o diabetes, podría recomendar exámenes frecuentes.

Si tienes menos de 40 años y no tienes problemas de visión, tal vez necesites un examen de la vista solo cada dos años. Después de los 40 años, considera ir una vez al año. Esto es especialmente importante si notas cambios en la visión o si tienes antecedentes familiares de diabetes o glaucoma.

¿Qué sucede durante un examen de la vista?

Al comienzo del examen de la vista, tu oftalmólogo te preguntará por tu historial médico y si has experimentado algún problema de la visión. Si usas lentes de contacto o anteojos, asegúrate de llevarlos a la cita para que el médico revise si necesitas cambiar la receta.

Durante el examen de la vista, el oftalmólogo puede hacer varios exámenes, como el examen de glaucoma (una prueba sencilla para medir la presión interna del ojo), la prueba de precisión visual y el examen de refracción.

Según los resultados de estos exámenes, tu oftalmólogo podrá determinar si necesitas más exámenes, o si debes usar anteojos o lentes de contacto. Si usas anteojos o lentes de contacto, podrías necesitar un cambio en tu receta. Estos exámenes ayudan a evaluar la salud general de tus ojos.

¿Qué es la prueba de precisión visual?

La prueba de precisión visual examina qué tan bien puedes ver con cada ojo. Tu oftalmólogo podría pedirte que cubras un ojo a la vez mientras identificas símbolos. Estos símbolos, generalmente, son números y letras de diversos tamaños que se muestran en una tabla a cierta distancia. Según los resultados, el oftalmólogo determinará qué tan bien puedes ver de lejos.

¿Qué es un examen de refracción ocular?

El examen de refracción ocular ayuda al oftalmólogo a recetar los anteojos o lentes de contacto que necesitas. Para esto, te harán mirar dentro de un dispositivo que incluye lentes con distintos aumentos. El oftalmólogo irá cambiando los lentes en frente de tus ojos mientras lees letras y números para poder determinar qué lentes te convienen. Este examen también ayuda a determinar si necesitas un aumento diferente en cada ojo.

¿Hay distintos tipos de exámenes de la vista?

Hay distintos tipos de pruebas de visión y exámenes de la vista:

  • Examen de la vista completo: Lo realiza un oftalmólogo e incluye una serie de pruebas de rutina que no solo sirven para saber qué tan bien puedes ver, sino también para detectar enfermedades de la vista o problemas de visión. Generalmente, se realiza una vez al año o cada dos años. Si tienes un plan de cobertura de visión, probablemente este plan cubra un examen visual completo al año, pero consulta primero los documentos de tu plan.
  • Examen de la vista de diagnóstico o seguimiento: Si el oftalmólogo detecta algún problema durante el examen de la vista completo, te podría pedir que regreses para un examen de la vista de seguimiento para hacer pruebas de visión adicionales. Si tienes cobertura médica y/o de visión, consulta los documentos del plan para ver si estos exámenes y pruebas adicionales están cubiertos.
  • Examen visual del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) o prueba de visión para escuelas: Estas son pruebas de visión básicas para saber cuán bien puedes ver y determinar si necesitas visitar a un oftalmólogo para que te recete anteojos o lentes de contacto recetados para corregir la visión. Estos tipos de pruebas básicas no sustituyen un examen de la vista completo hecho por un oftalmólogo.

¿Cuánto tiempo toma el examen de la vista?

Debes planear al menos una hora para un examen de la vista completo. Hay distintos tipos de pruebas de control de visión que el oftalmólogo puede realizar para revisar la salud general de la visión, como el examen de glaucoma, el examen de refracción y la prueba de precisión visual.

¿Cuánto cuesta un examen de la vista?

Los costos de exámenes de la vista varían de acuerdo con el lugar donde los realices. Los proveedores de la visión minoristas podrían cobrarte menos de $100 y, en algunos casos, mucho menos si compras anteojos o lentes de contacto. Los oftalmólogos independientes cobran más. Si tienes cobertura de visión, consulta los documentos de tu plan para conocer qué servicios cubre tu plan y qué parte del costo debes pagar.

¿Cómo puedo mejorar mi visión?

Aunque mejorar la visión puede ser difícil, puedes corregirla usando anteojos o lentes de contacto. Las visitas regulares al oftalmólogo pueden ayudar a prevenir problemas de visión. Si no se las controla atentamente, enfermedades como la diabetes y el glaucoma pueden deteriorar tu visión. Además de estar al día con tus recetas, usar anteojos de sol puede ayudar a prevenir daños a tus ojos causados por el sol. Si tienes alguna duda o si notas cambios en tu visión, consulta a tu oftalmólogo.

Si tengo buena visión, ¿necesito hacerme un examen de la vista?

Aunque tengas buena visión, deberías evaluar tus ojos una vez al año o cada dos años. Durante un examen de la vista, el oftalmólogo no solo evalúa qué tan bien puedes ver, sino también el riesgo de enfermedades de los ojos, como el glaucoma y las cataratas. Si tienes condiciones médicas de cualquier tipo, estas también podrían afectar tu visión y la salud de tus ojos. Por eso, los exámenes de la vista de rutina son parte importante de tu salud y bienestar.

Los exámenes de la vista de rutina ayudan a mantener la salud de los ojos. Consulta a tu oftalmólogo si usas anteojos o lentes de contacto o si tienes problemas de visión.

Un historial familiar de problemas de visión o ciertas condiciones médicas pueden llevar a visitas más frecuentes, pero es importante que te evalúen regularmente aunque no presentes riesgos.

Antes de consultar a un oftalmólogo, revisa los detalles de tu plan de visión para conocer qué está cubierto. Dependiendo de tu seguro de salud, el examen de la vista de rutina podría estar incluido.

Tags

Cuidado preventivo Examen de la vista

Related

Glaucoma: tipos, síntomas y tratamientos ¿Qué ocurre durante un control dental? Remedios naturales para las alergias estacionales

Regresar al Centro de información

La información aquí proporcionada es solo para fines educativos. No es asesoramiento médico y no remplaza el cuidado de salud adecuado proporcionado por un médico. Cigna no asume ninguna responsabilidad por cualquier circunstancia que derive del uso, mal uso, interpretación o aplicación de esta información.

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles