Dar el primer paso: Consejos para iniciar un programa de bienestar
El bienestar puede ser una parte importante en tu cultura laboral. Solo sigue estos pasos.
Paso 1: Obtén el apoyo de los directivos de tu compañía
Los directivos de la compañía son responsables de supervisar los resultados finales, así que muéstrales cómo un programa de bienestar puede ayudar a que tu organización sea más eficiente y rentable. Los programas de bienestar pueden ayudar a mejorar lo siguiente:
- Costos de cuidado de la salud
- Ausentismo
- Reclamos de compensación laboral
- Productividad
- Moral
- Lealtad y retención
Paso 2: Establece un comité de mejora de la salud
Cuando se desarrollan, proponen y emprenden nuevas iniciativas para la salud, no quieres hacerlo solo. Un equipo puede ayudarte a asegurarte que todas las áreas estén cubiertas.
- Ofrece distintas ideas
- Permite dividirse el trabajo
- Incluye ideas de distintas partes de tu organización
El grupo debe representar a la organización como un todo. Incluye una selección diversa de empleados que puedan brindar comentarios realistas sobre las iniciativas. Recuerda: Una cultura de bienestar es más que la salud física, debe incluir la salud del comportamiento, social y económica. Por eso también es importante incluir a personas que sean muy motivadoras, que conozcan la cultura de tu compañía, que puedan investigar y comunicarse bien y que sean apreciadas por sus compañeros.
Paso 3: Realiza una evaluación de las necesidades
En el momento de elegir los primeros temas a abordar, muchas organizaciones descubren que las evaluaciones de salud de los empleados son una guía valiosa. Esta información establecerá una base para probar la efectividad de los programas de bienestar y recopilará información útil sobre temas como:
- Características demográficas de tu población
- Riesgos de salud, hábitos de salud, tasas de pruebas preventivas y condiciones crónicas
- Interés de los empleados en actividades de bienestar específicas
- Disposición de los empleados para el cambio, lo cual ayuda a identificar los esfuerzos que tendrán mayor impacto
- Percepciones de la cultura organizacional e ideas para mejorarla
- Productividad, presentismo y tasas de ausentismo
- Información biométrica (p. ej., datos sobre colesterol, presión arterial, niveles de glucosa y más)
También podrías recopilar datos de reclamos médicos, rotación y tasas de retención, así como los registros de seguridad/accidentes y evaluaciones del medioambiente e instalaciones para identificar las fuentes de riesgo y estrés.
Paso 4: Desarrolla un plan de operaciones
- Explica qué se logrará con el programa y cómo ayudará a los empleados y sus familias
- Educa a los empleados para que compartan la información
- Confirma un presupuesto
- Selecciona actividades relevantes para la cultura de la compañía que abordarán las necesidades de bienestar actuales:
- Pruebas de salud preventivas
- Acondicionamiento físico en grupo
- Demostraciones de prevención y seguridad
- Programas para condiciones crónicas
- Actividades para el alivio del estrés
- Establece objetivos “SMART”: específico (specific), mensurable (measurable), alcanzable (achievable), realista (realistic) y con un plazo determinado (time-specific)
- Por ejemplo: Lograr un 35% de participación en las pruebas biométricas por [mes/año].
Paso 5: Ofrece incentivos para estimular la participación
- Involucra a los gerentes y descubre qué motiva más a sus equipos
- Ofrece incentivos por lograr pequeños pasos, no solo metas finales
- Ofrece oportunidades para ejercitarse, como una caminata en grupo durante el almuerzo o, incluso, ayuda para el pago de una membresía en un gimnasio
- Fomenta el uso de dispositivos portátiles para ayudar a monitorear las actividades
- Muchas compañías ofrecen incentivos materiales como botellas de agua y auriculares con sus logotipos, pero las oportunidades para horarios flexibles y el trabajo a distancia también pueden ser grandes motivadores de bajo costo.
- Incluye muchas opciones de comida saludable en la cafetería y máquinas dispensadoras
- Asegúrate de cumplir con las leyes estatales y federales sobre los programas e incentivos de bienestar
Los empleadores que invierten tiempo y energía en el establecimiento de programas de bienestar sólidos pueden beneficiarse con una fuerza laboral más saludable. Dar el primer paso es más fácil de lo que podrías imaginar. Seguir estos pasos hoy te puede conducir hacia un mayor bienestar en el trabajo y una compañía más competitiva y fuerte en el futuro. Las herramientas y recursos de Cigna te pueden ayudar a lograr tus metas. Comencemos ahora.
¿Estás listo para impulsar una mayor participación de los empleados?
Comunícate con tu agente o con un representante de Cigna para obtener más información sobre cómo podemos trabajar juntos.
Comencemos
Gracias por tu interés en Cigna. Comparte algunos datos básicos sobre tu compañía y un representante se comunicará contigo.
Conoce más sobre nuestros servicios
Temas relacionados
Temas relacionados
La disponibilidad de los productos puede variar según la ubicación y el tipo de plan, y está sujeta a cambios. Todas las pólizas de seguro de salud de grupo y todos los planes de beneficios de salud contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer los costos y los detalles de la cobertura, comunícate con un representante de Cigna.
Todos los productos y servicios de Cigna se proporcionan exclusivamente por o a través de las subsidiarias operativas de Cigna Corporation, que incluyen a Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna Behavioral Health, Inc., Cigna Health Management, Inc. y HMO o compañías de servicio subsidiarias de Cigna Health Corporation. Formularios de pólizas: OK - HP-APP-1 et al., OR - HP-POL38 02-13, TN - HP-POL43/HC-CER1V1 et al. (CHLIC). El nombre Cigna, logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc.
928381 05/19 © 2019 Cigna. Parte del contenido se ofrece bajo licencia.
Page Footer
Quiero...
Audiencias
Sitios seguros para miembros
Información sobre The Cigna Group
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta
Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de