Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de informaciónPrimeras señales de cáncer oral Salud dental

Primeras señales de cáncer oral

Conoce las señales y protege tu boca.

Puedes tener cáncer en cualquier parte del cuerpo, incluso en la boca y la garganta. El cáncer oral puede aparecer a cualquier edad, ya sea que fumes o no. Es importante conocer los síntomas para saber cómo prevenirlo.

Abre la boca y di “prevención”

El dentista es tu aliado en la lucha contra el cáncer oral. Debe estar atento al cáncer oral durante tus visitas dentales regulares. Tu dentista buscará y palpará buscando puntos sospechosos o bultos dentro o alrededor de tu boca. Esto puede ser en el paladar, el interior de las mejillas, debajo de la lengua y otras áreas de la cabeza y el cuello.

El cáncer de cabeza y cuello puede empezar:

  • En los senos (los espacios alrededor de la nariz en el interior del cráneo)
  • Detrás de la nariz y en su interior
  • En la boca, lo que incluye la lengua, las encías y el paladar
  • En la parte posterior de la boca y la garganta (faringe)
  • En la laringe (órgano de la voz)
  • En los labios, aunque el cáncer de labio es un tipo de cáncer de piel
  • En las glándulas que producen saliva

El síntoma más común del cáncer oral es la presencia de una mancha roja o blanca indolora y plana o de una pequeña úlcera. En muchos casos, la aparición de una mancha o úlcera en la boca es benigno. Pero es importante consultar a tu dentista si notas algo para que pueda revisarlo.

Algunos dentistas usan una técnica nueva y sencilla que ayuda a detectar células cancerosas o precancerosas. El dentista utiliza un cepillo pequeño para recoger muestras de células de un área sospechosa. Luego, estas muestras se envían a un laboratorio para que puedan ser analizadas. El procedimiento es fácil, casi indoloro, y puede realizarse directamente en el consultorio del dentista. Los resultados pueden ayudar a tu dentista a decidir si necesitas realizar un seguimiento.1

Cómo reconocer el cáncer oral

Informa a tu dentista si notas:2

  • Una mancha roja o blanca
  • Una úlcera que sangra con facilidad o que no cicatriza
  • Una mancha dura o espesa, o un bulto
  • Un área rugosa o con costras
  • Entumecimiento
  • Sensibilidad o dolor
  • Un cambio en la forma de colocar los dientes al morder
  • Problemas al morder, tragar, hablar o mover la lengua o mandíbula
  • Una sensación de que algo está atorado en la garganta
  • Dolor de garganta que no desaparece
  • Dolor o zumbido en los oídos o dificultad para oír

Prevenir los comportamientos de alto riesgo, como fumar cigarrillos, cigarros o pipa, consumir tabaco sin humo o alcohol en exceso es fundamental para prevenir los cánceres orales. El virus del papiloma humano (VPH) es la enfermedad de transmisión sexual más común y puede causar cánceres en la parte posterior de la garganta, llamados “cánceres orofaríngeos”.

En conclusión, los cuidados de rutina preventivos pueden ayudar a detectar y tratar el cáncer oral. Realiza controles dentales regulares para limpiezas y exámenes y ve al dentista de inmediato si tienes algún síntoma que te preocupe.

Más información sobre el cáncer oral

  • En Estados Unidos, más de 49,000 personas reciben un diagnóstico de cáncer cada año3
  • Cada año, cerca de 9,750 personas mueren a causa del cáncer oral en Estados Unidos3
  • Más de la mitad de las personas diagnosticadas sobreviven más de cinco años3

Tags

Fumar Exámenes de detección de cáncer Cuidado preventivo

Related

Prevenir la enfermedad de las encías Controlar la ansiedad dental Cómo diagnosticar y tratar la boca seca

Regresar al Centro de información

1Mayo Clinic, https://www.mayoclinic.org/tests-procedures/oral-cancer-screening/about/pac-20394802, último acceso en mayo del 2021

2 Mayo Clinic, https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/mouth-cancer/symptoms-causes/syc-20350997, último acceso en mayo del 2021

3 Oral Cancer Foundation, “Oral Cancer Facts.” http://www.oralcancerfoundation.org/facts/. Último acceso en mayo del 2021

Esta información es solo para fines educativos y no constituye asesoramiento médico. Consulta siempre con tu dentista para los exámenes, tratamientos, pruebas y recomendaciones sobre el cuidado apropiados.

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de The Cigna Group Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles