Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de informaciónPrevenir la enfermedad de las encías

Prevenir la enfermedad de las encías

¿Qué es la enfermedad de las encías?

La enfermedad de las encías, también llamada enfermedad periodontal, es una infección bacteriana en las encías y los huesos que rodean a los dientes. Los agentes causantes son las bacterias que habitan en los dientes y los espacios entre estos y las encías. Si no se trata, la enfermedad de las encías puede causar la pérdida de dientes. La pérdida de dientes puede perjudicar la nutrición, el habla, la apariencia y la salud en general. Sin embargo, hay buenas noticias: la enfermedad de las encías se puede prevenir y tratar.

Reconocer los síntomas

Al igual que con muchas otras enfermedades, hay más posibilidades de tratar correctamente la enfermedad de las encías si se detecta cuanto antes. Mantente alerta ante estos síntomas:

  • Mal aliento persistente
  • Encías rojas o inflamadas
  • Sensibilidad o sangrado de las encías
  • Dolor al masticar
  • Dientes flojos
  • Dientes sensibles
  • Encías retraídas o dientes en apariencia más largos

Prevención de la enfermedad de las encías

Puedes trabajar en equipo con tu dentista para mitigar el riesgo de la enfermedad de las encías. Asegúrate de ir a los controles dentales periódicamente. Cuida tus dientes y lleva una dieta saludable.

En el consultorio del dentista:

  • Hazte exámenes y limpiezas regulares. Esto puede contribuir a la detección de los problemas antes de que requieran tratamiento. Tu dentista te recomendará la frecuencia con la que deberás visitarlo.
  • Si tienes encías sanas, probablemente necesites limpiezas una o dos veces al año.

En el hogar:

  • Cepíllate los dientes dos veces al día, durante al menos dos minutos cada vez.
  • Límpiate los dientes con hilo dental al menos una vez al día.
  • Lleva una alimentación equilibrada.
  • Visita a tu dentista regularmente.
  • No fumes ni consumas productos derivados del tabaco o cigarrillos electrónicos ("vapeadores").

Tratamiento de la enfermedad de las encías

Si presentas síntomas de enfermedad de las encías, el dentista probablemente te recomiende una limpieza profunda (también conocida como raspado y alisado radicular o mantenimiento periodontal).

Por lo general, para las limpiezas profundas, es necesario ir varias veces al dentista. Cada cita se centra en una sección diferente de la boca. Es posible que el dentista o higienista deba anestesiar la boca antes de la limpieza. También puede que necesites tomar medicamentos después del procedimiento para controlar el dolor y prevenir infecciones.

Habla con el dentista si tienes alguna pregunta sobre la limpieza. Si eres cliente de Cigna y necesitas más información o tienes alguna duda sobre la cobertura del plan, llama al número gratuito que se encuentra en la tarjeta ID de Cigna Dental. Los representantes de servicio al cliente están disponibles para ayudarte las 24 horas del día, los 365 días del año.

Datos sobre la enfermedad de las encías

  • Casi la mitad de los adultos mayores de 30 años tienen algún tipo de enfermedad de las encías.1
  • El riesgo de tener enfermedad de las encías aumenta con la edad: el 68% de los adultos mayores de 65 años la tienen.2
  • Las personas con enfermedad de las encías pueden tener más probabilidades de presentar complicaciones relacionadas con enfermedades cardíacas o diabetes.2
  • Las mujeres con enfermedad de las encías pueden presentar una mayor probabilidad de parto prematuro y dar a luz a bebés con bajo peso.3

Tags

Salud de las encías Cuidado preventivo

Related

7 pasos para cepillar tus dientes Los efectos de fumar en los dientes y las encías Cuidado dental para adultos mayores

Regresar al Centro de información

1 Medicine Net, https://www.medicinenet.com/, último acceso el 22 de julio del 2021

2 Older Adult Oral Health, CDC, 5 de mayo del 2021, https://www.cdc.gov/oralhealth/basics/adult-oral-health/adult_older.htm

3 Pregnancy and Oral Health, CDC, 18 de marzo del 2022, https://www.cdc.gov/oralhealth/publications/features/pregnancy-and-oral-health.html

Esta información es solo para fines educativos y no constituye asesoramiento médico. Consulta siempre con tu dentista para los exámenes, tratamientos, pruebas y recomendaciones sobre el cuidado apropiados.

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de The Cigna Group Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles