La gripe: síntomas y tratamientos
Desde el tratamiento hasta la vacuna, encuentra la información que necesitan los adultos mayores para combatir la gripe.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) definen la gripe como una enfermedad respiratoria contagiosa causada por los virus de la influenza que infectan la nariz, la garganta y los pulmones. Puede causar una enfermedad de leve a grave y, a veces, puede causar la muerte.
Vacunarse contra la gripe anualmente es el primer paso, y el más importante, que puedes dar para protegerte de la gripe y sus complicaciones potencialmente graves.
Tu riesgo de complicaciones podría ser alto:
- Los adultos mayores tienen más probabilidades de presentar complicaciones a causa de una gripe.
- Al envejecer, nuestro sistema inmunitario se debilita. Es por eso que vacunarse es tan importante para las personas mayores de 65 años.
- Vacunarse contra la gripe puede reducir las enfermedades gripales, las visitas al médico y evitar las hospitalizaciones relacionadas con la gripe.
¿Cuáles son los síntomas principales de la gripe?
Muchos de los síntomas de la gripe son los mismos que los de un resfriado, pero la gripe a menudo comienza de repente.
Las personas que tienen gripe a menudo sienten algunos de los siguientes signos y síntomas o todos ellos:
- Sensación de fiebre o escalofríos
- Tos
- Dolor de garganta
- Congestión o secreción nasal
- Dolor muscular o corporal
- Dolor de cabeza
- Fatiga (mucho cansancio)
¿Por qué deberías vacunarte contra la gripe?
Obtén la vacuna contra la gripe cada año. Las vacunas se elaboran cada año sobre la base de los virus de la gripe que serán los más comunes. No esperes hasta que alguien cercano tenga gripe. El cuerpo tarda aproximadamente dos semanas después de la vacunación en desarrollar anticuerpos protectores. Y, en algunos casos, la gripe con frecuencia es peor en los adultos mayores, especialmente aquellos con condiciones crónicas, enfermedades que debilitan el sistema inmunitario o problemas respiratorios. ¡Y no, la vacuna no hará que tengas gripe! Los virus de la vacuna contra la gripe están muertos (inactivados).
¿Cómo afecta la gripe a los adultos mayores?
La gripe puede ser más grave en algunos adultos mayores, especialmente aquellos que tienen condiciones médicas subyacentes o un sistema inmunitario debilitado. A medida que envejecemos, nuestro sistema inmunitario se debilita naturalmente, incluso si tratamos de mantenernos saludables. Esta es otra buena razón para asegurarte de que a medida que envejezcas, continúes vacunándote contra la gripe cada año. Si cuidas a otra persona, asegúrate de pedirle al proveedor de cuidado primario del paciente que le administre la vacuna contra la gripe durante una visita.
¿Qué debo hacer si creo que tengo gripe?
- Consulta a tu médico tan pronto como sospeches que tienes gripe.
- Tu médico puede recetarte medicamentos antivirales que pueden ayudar a que tu enfermedad sea más leve y corta. Estos medicamentos funcionan mejor si empiezas a tomarlos dentro de los primeros dos días después de que te enfermas, pero empezar más tarde de todos modos puede ser útil.
- Recuerda que un medicamento antiviral puede marcar la diferencia entre tener una enfermedad más leve y tener una muy grave que podría resultar en una hospitalización.
Si tengo gripe, ¿cómo puedo evitar que se propaguen los gérmenes?
- Quédate en casa: Debes quedarte en casa durante 24 horas después de que haya desaparecido la fiebre.
- Cúbrete cuando tosas y estornudes: Usa un pañuelo desechable y arrójalo a la basura.
- Lávate las manos con frecuencia: Lávate con agua y jabón o usa un gel para manos a base de alcohol.
Más información
Para ver más información sobre la gripe, visita el
Tags
Related
Page Footer
Quiero...
Audiencia
Sitios seguros para miembros
Información sobre The Cigna Group
Aviso legal
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.