Cuidado de urgencia vs. sala de emergencias
¿Cuál es la diferencia entre ambos?
Es importante saber a dónde ir cuando tienes una enfermedad o lesión. Veamos la diferencia entre un centro de cuidado de urgencia y una sala de emergencias para ayudarte a elegir el cuidado adecuado.
Si necesitas atención médica inmediata, generalmente lo primero que pensamos es en ir a la
Si te encuentras en una situación que podría poner en riesgo tu vida, ve a la sala de emergencias más cercana o llama al 911.
Centros de cuidados de urgencia
Los centros de cuidados de urgencia atienden situaciones que no ponen en riesgo la vida y muchos emplean médicos y enfermeras que tienen acceso a radiografías y pruebas de laboratorio allí mismo. La mayoría de los centros de cuidados de urgencia atienden hasta tarde y durante los fines de semana y días feriados.
Elegir un centro de cuidados de urgencia en lugar de una sala de emergencias puede permitirte ahorrar tiempo y dinero.
En un centro de cuidados de urgencia se pueden tratar condiciones como:
- Dolor de oído e infecciones
- Cortaduras menores, esguinces y quemaduras
- Fiebre y síntomas de gripe
- Tos, resfrío y dolor de garganta
- Mordeduras de animales
- Asma leve
- Infecciones del tracto urinario
- Dolores de cabeza
- Dolor en las articulaciones y la espalda
Salas de emergencias
Las salas de emergencias son para verdaderas emergencias médicas. En ellas se pueden tratar traumatismos, tomar radiografías, realizar procedimientos quirúrgicos y tratar otras situaciones que ponen en riesgo la vida. La mayoría de los hospitales tienen una sala de emergencias que está abierta las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Una sala de emergencias puede ser la mejor opción si experimentas lo siguiente:
- Adormecimiento o debilidad repentina
- Desorientación o dificultad para hablar
- Pérdida de la coordinación o mareos repentinos
- Convulsión o pérdida del conocimiento
- Dificultad para respirar o ataque de asma grave
- Lesión en la cabeza/traumatismo mayor
- Visión borrosa o pérdida de la visión
- Cortaduras o quemaduras graves
- Infarto, dolor en el pecho o presión en el pecho
- Sobredosis
- Hemorragia no controlada
- Tos o vómitos con sangre
- Reacciones alérgicas graves
Tags
Related
Explora nuestros planes y pólizas
Los planes pueden variar. Incluye servicios elegibles de cuidado preventivo dentro de la red. Algunos servicios de cuidado preventivo podrían no estar cubiertos, incluidas la mayoría de las inmunizaciones para viajar. Consulta los documentos del plan para ver los detalles de la cobertura de tu plan médico en particular.
Page Footer
Quiero...
Audiencia
Sitios seguros para miembros
Información sobre The Cigna Group
Aviso legal
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.