Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de informaciónCausas de la soledad en un matrimonio o una relación

Causas comunes de la soledad en una relación

Conoce los signos y las causas de la soledad en una relación y cómo manejarla.

¿Sabías que puedes sentirte solo incluso si estás en una relación? El hecho de estar casado o de verte con alguien no anula la posibilidad de que te sientas solo. ¿Cuáles son las principales causas de soledad en una relación y cuáles son algunas formas de manejarla?

¿Es normal sentirse solo en una relación?

Cualquier persona puede sentirse sola en algún momento de su vida, esté o no en una relación. Si te sientes solo a pesar de estar casado o en una relación, quizás sea el momento de pensar en los motivos y reconocer los signos de una relación en soledad.

¿Cuáles son los signos de soledad en una relación?

La soledad es un sentimiento de desconexión, aislamiento y desvinculación de otras personas. En el caso de la soledad en una relación, estos sentimientos se aplicarían a tu cónyuge o pareja. ¿Te sientes solo incluso cuando están en la misma habitación? Sentirte solo una noche mirando televisión con tu pareja no es lo mismo que sentirte solo en todo momento. Los sentimientos constantes de desconexión y desvinculación de tu pareja pueden ser un signo de que estás en una relación en soledad.

¿Cuáles son las causas de una relación en soledad?

Estos son algunos de los factores que pueden provocar sentimientos de soledad en un matrimonio o relación:

  • Falta de intimidad: algunas relaciones simplemente pierden la chispa. Si sientes una pérdida de conexión y afecto, es posible que te estés dejando llevar por la rutina. La intimidad juega un papel importante para lograr una conexión profunda. Sin esta conexión con tu pareja, puedes comenzar a sentir aislamiento y separación, y esto puede provocar sentimientos de soledad.
  • Incompatibilidad: parejas por un determinado tiempo y, que finalmente, descubren que no son compatibles pueden terminar en una relación sin futuro. El resentimiento, la intolerancia, la impaciencia y la infelicidad pueden reemplazar lo que alguna vez pudo ser una vida dichosa. Si estás en una relación de este tipo, la soledad puede ser una de las emociones y sentimientos que salgan a la superficie.
  • Distancia y separación física: cuando uno de los cónyuges o pareja se ausenta por períodos prolongados, ya sea por el servicio militar o por trabajo, la separación física puede generar sentimientos de soledad para uno o ambos integrantes de la pareja.
  • Problemas de salud: los sentimientos de soledad pueden presentarse en relaciones en las que uno de los cónyuges o pareja tiene una enfermedad crónica, lucha con una enfermedad grave o incluso está hospitalizado.
  • Problemas emocionales: problemas como el uso de sustancias y la depresión pueden producir sentimientos de soledad en la relación. Es importante contar con tu proveedor de cuidado de la salud, un terapeuta o un consejero. Ellos pueden ayudar a abordar todos los factores de la relación, incluso las causas y los efectos.
  • Abuso físico o emocional: cualquier tipo de abuso en una relación puede ciertamente provocar soledad, pero también puede llevar a la depresión o al uso de sustancias e incluso provocar lesiones. En caso de abuso en este momento o si ha ocurrido en el pasado, habla al respecto con tu proveedor de cuidado de la salud, un consejero o un terapeuta.

 

¿Cómo manejar el sentimiento de soledad en una relación?

Si en tu relación sientes que estás solo, ten en cuenta estos consejos:

  • Habla con tu pareja o cónyuge: es importante hacerle saber cómo te sientes. Tú y tu pareja o cónyuge podrían trabajar juntos para el bien de la relación. Por ejemplo, quizás sea momento de planificar una escapada de fin de semana o una salida nocturna. Incluso una caminata juntos por el parque podría ayudar a aliviar la sensación de soledad. Tómense un tiempo, aunque sea solo un poco, para concentrarse solo en ustedes.
  • Dedica algo de tiempo a tus amigos o a tu familia: el hecho de sentirte solo en tu relación no significa necesariamente que te sientas solo cuando estés con amigos o seres queridos. Si la compañía de otros te ayuda a aliviar la soledad en tu relación, entonces organiza actividades con otras personas. Observa si estos momentos de conectividad pueden ayudarte a aliviar tus sentimientos de soledad con tu pareja o cónyuge.
  • Habla con un consejero de parejas: es posible que tu relación solo necesite algo de cuidado y amor. Si tu pareja está dispuesta, hacer terapia con un consejero de parejas podría ayudarlos a analizar los factores que podrían estar causando los sentimientos de soledad en la relación o el matrimonio. Un terapeuta podría incluso sugerirles maneras de trabajar para resolverlos.
  • Participa en actividades fuera de tu relación: quizás pasar menos tiempo con tu pareja o cónyuge pueda ayudar a aliviar el sentimiento de soledad y realmente ayudar a la relación. Participar en oportunidades de voluntariado, unirse a un club, salir a correr, pasear en bicicleta y participar en un grupo de entrenamiento son todas formas posibles de centrar tu energía en otro lugar y disfrutar de la vida, fuera del ámbito de tu relación.

 

Puedes probar muchos otros consejos si estás intentando superar la soledad.

Si tienes dificultades en una relación que parece dejarte en soledad, es importante que cuides tu salud emocional y física. Solamente tú sabes si la relación vale la pena. Busca formas de comunicarte con los demás (pareja, amigos, familia, consejero o terapeuta) y prueba algunas de las opciones para trabajar sobre la soledad en la relación.

Tags

Relaciones Tristeza

Related

Cómo manejar la soledad: 5 maneras de dejar de sentirte solo Signos y síntomas de la soledad crónica Cómo ser feliz todos los días con estos 10 consejos sencillos

Regresar al Centro de información

What To Do if you Feel Lonely in Your Relationship, Women's Health, 18 de enero del 2021, https://www.womenshealthmag.com/relationships/a34967286/feeling-lonely-in-relationship/

Are You Married But Lonely? Psychology Today, 1 de junio del 2020,https://www.psychologytoday.com/us/blog/talking-apes/202006/are-you-married-lonely

Esta información es solo para fines educativos. No constituye asesoramiento médico. Consulta siempre a tu médico para recibir los exámenes, los tratamientos, las pruebas y las recomendaciones de cuidado apropiados. Cualquier contenido de terceros es responsabilidad de dicho tercero. Cigna no respalda ni garantiza la exactitud de ningún contenido de terceros y no es responsable por dicho contenido. El acceso y uso de este contenido es bajo tu propio riesgo.

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles