Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de informaciónRetracción de las encías: causas, prevención y tratamiento

Retracción de las encías: causas, prevención y tratamiento

Cuando el tejido de la encía se empieza a retraer, puede dejar expuesta una mayor parte del diente. También se conoce como encías retraídas. Aunque es un problema dental común, la retracción de las encías puede generar la acumulación de bacterias y placa y posibles daños en los dientes. Obtén más información sobre la retracción de las encías, cómo se diagnostica y qué se puede hacer para tratar este problema dental.

¿Qué es la retracción de las encías?

La retracción de las encías es un tipo de enfermedad periodontal. También se considera una forma avanzada de gingivitis. La retracción de las encías comienza con una acumulación de placa entre la encía y el diente. Con el paso del tiempo, esta placa puede causar daño en las encías. En casos graves, se pueden formar bolsas entre los dientes y las encías, lo que aumenta la probabilid de que se acumule más placa y bacterias.

¿Cuáles son las causas de la retracción de las encías?

Hay varios factores que pueden aumentar el riesgo de tener retracción de las encías, incluidos:

Enfermedad de las encías

La enfermedad de las encías es la causa principal de la retracción de las encías. Si tienes una condición, como periodontitis, puede causar una inflamación destructiva de las encías y causar retracción de las encías. Puedes conocer tu riesgo de tener enfermedad de las encías con este Cuestionario de evaluación de riesgo de enfermedad de las encías.

Fumar

Si has sido fumador y has usado productos de tabaco, esto puede causar la acumulación excesiva de placa sobre los dientes y producir retracción de las encías.

Antecedentes familiares de enfermedad de las encías

Aunque hayas cuidado bien tus dientes y tu salud, es posible que tengas predisposición a la enfermedad de las encías y la retracción de las encías si tus padres o tus abuelos la han tenido.

Cepillado agresivo

Cepillarte los dientes con demasiada fuerza por un período prolongado puede causar el desgaste del esmalte de los dientes y la retracción de las encías. Mira estos consejos para cepillarte los dientes si te preocupa tu técnica.

Cambios hormonales en las mujeres

Las variaciones hormonales en las mujeres con el tiempo pueden causar encías más sensibles y aumentar la probabilidad de que se retraigan.

Ciertos medicamentos

Hay ciertos medicamentos que pueden causar sequedad en la boca. Cuando no tienes suficiente saliva, las encías pueden ser más susceptibles a las infecciones.

Rechinar o apretar los dientes

Si has rechinado los dientes o tenido el hábito de apretarlos durante mucho tiempo, esto también puede afectar negativamente a las encías.

¿Necesitas cobertura dental?

Cigna ofrece una variedad de planes dentales asequibles, desde planes básicos que cubren el cuidado preventivo hasta planes que ayudan a cubrir un cuidado dental complejo.
Explora nuestros planes dentales

¿Cuáles son los signos de la retracción de las encías?

Para diagnosticarte retracción de las encías, tu dentista te examinará en busca de los siguientes signos y síntomas:

  • Sangrado después de usar el hilo dental o cepillarte los dientes
  • Encías inflamadas o rojas
  • Mal aliento
  • Dientes sensibles
  • Línea de la encía retraída
  • Dientes flojos

¿Cuál es el tratamiento para la retracción de las encías?

La gravedad de la retracción de las encías determinará cómo debe ser tratada. La recesión de las encías no tratadas puede dar lugar a la pérdida de dientes, ya que no hay suficiente tejido de las encía para sostener las raíces de los dientes.

Limpieza profunda

Tu dentista podría realizar una limpieza profunda del área afectada para reducir la retracción de la encías. También se le conoce como raspado y alisado radicular. El dentista retirará cuidadosamente la placa y el sarro debajo de la línea de la encía. También alisará el área de la raíz expuesta para protegerla de nuevas bacterias.

Antibióticos

Además, el dentista podría recetarte antibióticos para prevenir una nueva infección. Podrías usarlos solos o en combinación con otros tratamientos. Los posibles antibióticos vienen en forma de gel, medicamentos por vía oral, chips, enjuagues bucales o cremas dentales.

¿Necesito cirugía para la retracción de las encías?

En algunos casos, la retracción de las encías es más grave y requiere cirugía para su tratamiento. Hay varios tipos de cirugía para la retracción de las encías:

Cirugía de colgajo

También conocida como raspado en colgajo o cirugía de reducción de bolsas, es una limpieza profunda más extensa para ayudar a eliminar la acumulación de bacterias y sarro. Un periodoncista o un cirujano oral retrae las encías para remover la infección y luego la coloca en su lugar en forma más ajustada alrededor de los dientes.

Injerto de tejido blando

Este procedimiento trata de reparar el tejido de la encía. El periodontista colocará una membrana sintética o un trozo de tejido blando (probablemente del paladar) para ayudar a reforzar las encías retraídas y estabilizar los dientes.

Injerto óseo

En un injerto óseo, el especialista dental utilizará fragmentos de tu propio hueso, hueso sintético o hueso donado para reemplazar el hueso dañado. Esto permite que el hueso vuelva a regenerarse y se espera que el diente vuelva a estar más estable.

¿Qué sucede si tengo retracción de las encías en un diente?

La retracción de las encías puede afectar a todos o a la mayoría de los dientes o puede afectar a un solo diente. Tu dentista puede determinar el mejor tratamiento para tu caso en particular de retracción de las encías.

¿Cómo puedo prevenir la retracción de las encías?

La mejor manera de prevenir la retracción de las encías es el cuidado habitual de la salud oral:

  • Cepíllarte los dientes dos veces al día
  • Usar hilo dental una vez al día
  • Evitar fumar
  • Usar un protector nocturno si tienes el hábito de rechinar o apretar los dientes
  • Visitar al dentista para exámenes y limpiezas regulares

Si tienes alguna inquietud sobre una posible retracción de las encías, no tienes que esperar hasta la próxima limpieza para que te examinen. No dudes en comunicarte con tu dentista para programar una cita de inmediato para tener más opciones de prevenir la retracción de las encías.

Etiquetas

Salud de las encías

Temas relacionados

Cuestionario de evaluación de riesgo de enfermedad de las encías Los efectos de fumar en los dientes y las encías ¿Por qué visitar al dentista?

Explora nuestros planes y pólizas

Seguro de salud Medicare
Seguro dental Seguro complementario

Regresar al Centro de información

Esta información es solo para fines educativos y no constituye asesoramiento médico. Consulta siempre con tu dentista para los exámenes, tratamientos, pruebas y recomendaciones sobre el cuidado apropiados.

Asegurado por Cigna Health and Life Insurance Company. La disponibilidad de los productos puede variar según la ubicación y el tipo de plan y está sujeta a cambios. Todas las pólizas de seguro dental incluyen exclusiones y limitaciones. Revisa los documentos del plan para conocer los costos y detalles de la cobertura o comunícate con un representante de Cigna. Todos los productos y servicios de Cigna son ofrecidos exclusivamente por o a través de las subsidiarias operativas de Cigna Corporation, que incluyen a Cigna Health and Life Insurance Company y Cigna Dental Health, Inc. En Texas, el plan dental se llama Cigna Dental Choice y este plan utiliza la red Cigna DPPO Advantage.

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles