Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de informaciónTipos de especialistas dentales

Tipos de especialistas dentales

La mayoría de las personas saben cuándo ver a un dentista general, pero, ¿qué sucede cuando tus problemas dentales no son los de rutina? Hay muchos tipos de especialistas dentales, según tu problema de cuidado oral. Para ayudarte a elegir de acuerdo a tus preocupaciones dentales, revisaremos las especialidades dentales más comunes, los especialistas dentales y cuándo ver a cada uno.

¿Cuántos tipos distintos de especialistas dentales hay?

Cuidar tus dientes es parte esencial de estar saludable. Las categorías de dentistas más frecuentes son las siguientes:

  1. Dentista general
  2. Odontopediatra o dentista pediátrico
  3. Ortodoncista
  4. Periodoncista o especialista en encías
  5. Endodoncista o especialista en tratamientos de conducto
  6. Patólogo oral o cirujano oral
  7. Prostodoncista

Estos proveedores de cuidado de la salud oral ayudan a tratar las distintas condiciones y partes de los dientes, encías, boca y mandíbula. Normalmente, un especialista dental ha completado formación y capacitación adicionales después de la facultad de odontología. Cada uno de estos especialistas desempeña un papel importante en tu salud dental y bienestar general.

¿Qué tipos de tratamientos dentales proporcionan los especialistas dentales?

Si tienes un problema de salud oral, ¿a quién debes ver? Echa un vistazo a estas descripciones de alto nivel de cada tipo de especialista dental y los tipos de servicios que muchas veces ofrecen.

Dentistas generales

Los dentistas generales son proveedores de cuidado primario de la salud oral y son una de las especialidades dentales más comunes. Puedes visitar a tu dentista general para limpiezas de los dientes y exámenes dentales de rutina. En estos exámenes, un dentista general evaluará la salud de tus dientes y encías y realizará procedimientos como eliminación de caries, tratamientos de conducto y coronas dentales.

Tu dentista general también puede referirte a otros tipos de dentistas si necesitas servicios y procedimientos para los cuales no está calificado.

Odontopediatras o dentistas pediátricos

Los dentistas pediátricos se especializan en el cuidado dental y los tratamientos para niños y adolescentes. Los especialistas dentales pediátricos, también conocidos como odontopediatras, tratan a los niños desde pequeños hasta la adolescencia.

Los especialistas dentales pediátricos utilizan un enfoque amigable con los jóvenes para el cuidado dental de rutina y los problemas dentales pediátricos específicos. Un odontopediatra hace un seguimiento al desarrollo oral y de los dientes del niño y lo referirá a un ortodoncista cuando sea necesario.

Ortodoncistas

Los ortodoncistas se especializan en la alineación de los dientes y la mandíbula mediante el uso de alambres, aparatos dentales, retenedores y otros dispositivos. Si tienes sobremordida, submordida, mordida cruzada o dientes desalineados, se te puede referir a un ortodoncista para su corrección.

Periodoncistas o especialistas en encías

Los periodoncistas ayudan a tratar y curar enfermedades y problemas de las encías. Mientras que el dentista general se ocupa de la prevención de la enfermedad de las encías, el periodoncista es quien proporcionará el tratamiento (que incluye cirugías menores) para el tejido dañado por esta enfermedad progresiva de las encías . También se te puede referir a un periodoncista para implantes dentales.

Endodoncistas o especialistas en tratamientos de conducto

Los endodoncistas tratan específicamente los problemas que afectan al nervio de los dientes y el dolor asociado. Están calificados para hacer tratamientos de conducto que pueden ser necesarios cuando hay caries alrededor del nervio del diente.

Patólogos orales o cirujanos orales

Los patólogos orales y los cirujanos orales se especializan en el tratamiento de las enfermedades orales de los dientes y la mandíbula. Las condiciones pueden incluir cordales impactadas, reconstrucción oral, mandíbula desalineada y cánceres de la boca, la cabeza y el cuello. Están capacitados para realizar cirugías orales y pueden trabajar en estrecha colaboración con especialistas en garganta, nariz y oído (ENT, por sus siglas en inglés) para tratar problemas como la apnea del sueño y traumatismos faciales.

Prostodoncistas

Los prostodoncistas reparan los dientes y huesos de la mandíbula. Realizan odontología estética o tratamientos para mejorar la apariencia de los dientes, como blanqueamiento y carillas. Además, se encargan de las dentaduras postizas, coronas y puentes.

¿Cómo sé qué tipos de especialista dental necesito?

Cuando tienes un problema dental, tu dentista general o incluso tu médico de cuidado primario pueden referirte a otros especialistas dentales si necesitas servicios y procedimientos para los cuales no están calificados.

Es importante consultar a tu dentista general por lo menos una vez al año, no solo para la limpieza de los dientes sino para un control que asegure tu salud oral. Recibir una opinión profesional puede ayudarte a manejar posibles problemas dentales antes de que se agraven. Consulta a tu dentista general de inmediato si tienes algún dolor en la boca.

Para emergencias dentales, como un diente astillado, caída del empaste o absceso dental, hablar con tu dentista general es el primer paso.

¿El seguro dental tiene cobertura para especialistas dentales?

Los planes de seguro dental normalmente cubren dos limpiezas de rutina por año. Según tu plan, es posible que también tengas alguna cobertura para especialistas dentales. Para obtener cobertura dental, puedes:

  • Elegir un plan dental a través de tu empleador, si se ofrece.
  • Comprar tu propio plan a través de una compañía de seguros de salud como Cigna que venda planes de seguro dental directamente a individuos.
  • Comprar un plan a través del Mercado de Seguros Médicos.

Revisa los detalles de tu plan individual para ver si cubre cosas como servicios de ortodoncia, cirugía oral u otros tratamientos dentales. Asegúrate de entender la información de tu cobertura para evitar pagar costos imprevistos. Si tienes alguna pregunta, lo mejor es ponerte en contacto con tu aseguradora para conocer lo que cubre tu plan.

Tags

Salud de las encías

Related

¿Por qué visitar al dentista? Prevenir la enfermedad de las encías Controlar la ansiedad dental

Regresar al Centro de información

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles