Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de informaciónCorrer a cualquier edad

Correr a cualquier edad

Accede a consejos para correr de manera segura y hacer de esta actividad parte de tu rutina de ejercicios.

Nunca es demasiado tarde para empezar a correr. La edad avanzada se utiliza a menudo como excusa para no mantenerse activo. En realidad, siempre que el médico lo apruebe y lo autorice, deberías seguir sus indicaciones y hacer ejercicio. Sin embargo, como adulto mayor, debes considerar algunas cosas importantes antes de empezar tu recorrido.

¿Cómo pueden empezar a correr los adultos mayores?

Cuando tengas la autorización del médico, quizá no sepas por dónde empezar. Al igual que con toda nueva actividad, es importante que la tomes con calma hasta que desarrolles fuerza y resistencia. Considera estos consejos:

  • Caminar es un gran primer paso.
  • Gradualmente, pasa de caminar a trotar. A medida que aumentes la distancia, la capacidad del corazón y los pulmones aumentará.
  • Es fundamental que hagas un calentamiento y un enfriamiento adecuados.
  • No te rindas: los músculos y las articulaciones necesitan tiempo y práctica para adaptarse gradualmente a la nueva rutina de ejercicios. Antes de que te des cuenta, podrás correr durante más tiempo.

Si lo tomas con calma, te harás un favor y evitarás lesiones. Es posible que mentalmente quieras acelerar el proceso de pasar de caminar a correr, pero el cuerpo necesita acostumbrarse a esta idea.

¿Cómo me entreno para seguir corriendo?

Ya sea que estés entrenando para una carrera de 5 km o que tan solo quieras mantenerte activo como parte de tu rutina diaria, elabora un plan que te prepare mental y físicamente.

  • Identifica una meta razonable que te mantenga motivado a medida que incorporas el correr en tu vida.
  • Evalúa la manera de poner el plan en práctica. ¿Cuánto tiempo puedes dedicarle? ¿Cuál es el mejor momento para completar la rutina de ejercicios? ¿Cuántas semanas de entrenamiento necesitas?

Es fundamental que te asegures de que las metas y las expectativas coincidan para que tengas éxito con alegría y seguridad.

¿Cómo puedo incluir a mi familia en las carreras?

El apoyo de los seres queridos es valioso a cualquier edad o en toda etapa de la rutina de actividad física, por lo que conviene mantenerlos involucrados. Lleva a tus nietos, amigos o a cualquier persona que te gustaría que te acompañara. Aquí te sugerimos algunas maneras entretenidas para mantenerse activos durante el tiempo que pasen juntos.

  • Elijan una fecha. Determinen cuándo coinciden sus agendas y definan un horario habitual para hacer ejercicio juntos.
  • Compartan la música. Si están al aire libre, pongan música que los motive y les dé energía y ánimo para el momento.
  • Cambien la rutina. Mezclen y coordinen las rutinas de entrenamiento combinado o cross-training. Hagan algo diferente, como karate, clases de baile, yoga o pasear al perro. Prueben algo que sea lo opuesto al entrenamiento para no caer en la monotonía: ¡cualquier cosa excepto correr!
  • Recuerda, la familia que corre unida permanece unida. Avancen a su ritmo, manténganse motivados y sigan el plan de entrenamiento. Juntos, se volverán cada vez más fuertes.

Al final, mantenerse físicamente activo suele ser tu decisión. Siempre que te pongas metas y expectativas razonables, podrás hacer todo lo que te propongas. Consigue la autorización médica, prepara un plan y llama a un amigo para que te acompañe en esta aventura.

Tags

Ejercicio Correr Dolor en las articulaciones

Related

Ocho beneficios de correr para tu cuerpo, tu cerebro y tu bienestar Actividad física y ejercicio ¿Qué es Medicare Advantage (Parte C)?

Regresar al Centro de información

Fuentes:

Medline Plus: U.S. National Library of Medicine,https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/exerciseforseniors.html, último acceso el 19 de agosto del 2021

How Older Adults Can Get Started with Exercise, National Institute on Aging, 3 de abril del 2020,https://www.nia.nih.gov/health/how-older-adults-can-get-started-exercise

Esta información es solamente para fines educativos. No pretende dar consejos médicos. Consulta siempre con tu médico para obtener asesoramiento y orientación sobre salud apropiados, incluso antes de comenzar una nueva dieta o programa de ejercicios.

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles