Estrategias de autocuidado después del regreso de una misión militar
Una misión militar puede ser muy diferente a la vida diaria en casa. Tus experiencias durante una misión pueden causar reacciones ante el estrés, incluso después de regresar a casa.
No puedes cambiar lo que sucede debido a una misión, pero puedes ser capaz de manejar mejor el estrés si te cuidas.
El autocuidado puede ayudar a que te sientas más fuerte y más resiliente. Esto puede hacer que sea más fácil manejar tu transición de regreso a la vida familiar. Estos son algunos consejos de autocuidado que pueden ayudar:
- Recuerda que eres normal. Sentirse estresado es una respuesta normal a los acontecimientos o a las condiciones inusuales que has experimentado.
- Habla con otras personas acerca de tus experiencias, como otros veteranos, amigos, seres queridos, tu ministro o un consejero. Hablar sobre los acontecimientos puede ayudarte a procesarlos o manejar tus reacciones.
- Si no es posible hablar, intenta escribir tus pensamientos y sentimientos. No tienes que compartirlos con otras personas. El solo hecho de expresar con palabras tus experiencias puede ayudarte a entender tus sentimientos y emociones. Escribirlas también puede ser útil para reducir tu sensación de estrés.
- Prueba métodos de relajación. La respiración profunda, meditación, práctica de concientización o yoga pueden ayudar a aliviar tensiones y generar una sensación de tranquilidad.
- Si te sientes culpable porque sobreviviste y otros no lo hicieron, busca apoyo para resolver estos sentimientos.
- Date tiempo para actividades significativas y agradables. Puede ser leer un buen libro, realizar prácticas espirituales o hacer una caminata. Puede significar probar algo nuevo.
- El ejercicio puede ser útil. Incluso la actividad moderada, como caminar, ayuda a contrarrestar las reacciones ante el estrés. Consulta a tu médico antes de comenzar un nuevo programa de ejercicios.
- Las drogas, incluido alcohol y tabaco, se deben evitar.
- Debes ser productivo y tomar las decisiones necesarias. Pero evita hacer cambios de vida importantes hasta que estés completamente adaptado.
- Piensa en lo que puedes controlar en tu vida. Trabaja en dejar ir aquellas cosas que no puedes controlar.
- Es posible que otras personas no sepan lo que es importante para ti. Diles lo que necesitas y quieres, y lo que no necesitas y no quieres.
- Cuida los aspectos básicos de la salud. Duerme lo suficiente para que te sientas bien descansado. Consume comidas periódicas y saludables. Posiblemente esto no sea atractivo o fácil. Conviértelo en tu prioridad. Obtén ayuda si tienes problemas para dormir o comer.
- Sé paciente contigo mismo, no crítico. Los pensamientos recurrentes, los recuerdos perturbadores y la agitación pueden ser parte de tu experiencia. Permítete adaptarte a tu propio ritmo. Sé bondadoso contigo mismo como lo serías con un ser querido en una situación similar.
Tags
Related
Cigna ofrece este material únicamente con fines informativos/educativos. No constituye asesoramiento médico o clínico. Solo un profesional de cuidado de la salud puede diagnosticar o recomendar un plan de tratamiento. Para más información sobre tu cobertura de salud del comportamiento, puedes llamar a los teléfonos de servicio al cliente o salud del comportamiento que aparecen en tu tarjeta de identificación de cuidado de la salud.
Page Footer
Quiero...
Audiencias
Sitios seguros para miembros
Información de la compañía Cigna
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta
Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna.