Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información¿Qué es una condición preexistente?

¿Qué es una condición preexistente?

Una enfermedad o lesión médica que tengas antes de empezar un nuevo plan de cuidado de la salud puede considerarse una condición preexistente. Condiciones como diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), cáncer y apnea del sueño pueden ser ejemplos de condiciones de salud preexistentes. Tienden a ser crónicas o a largo plazo.

¿Cómo se determinan las condiciones preexistentes?

Una condición preexistente es típicamente una por la cual has recibido un tratamiento o un diagnóstico antes de inscribirte en un nuevo plan de salud. Antes del 2010 y de la aprobación de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA), las compañías de seguro revisaban tu solicitud de inscripción y, si determinaban que tenías una condición preexistente, podían negarte la cobertura u ofrecerte una cobertura con tarifas altas.

ACA estableció la ilegalidad de que las compañías de seguros de salud negaran la cobertura médica o elevaran las tarifas debido a una condición preexistente.

¿Cuáles son algunos ejemplos de condiciones de salud preexistentes?

Pueden considerarse condiciones preexistentes las enfermedades crónicas y condiciones médicas, entre ellas muchos tipos de cáncer, diabetes, lupus, epilepsia y depresión. El embarazo previo a la inscripción también se considera una condición preexistente y crónica. Otras condiciones de menor gravedad, como el acné, asma, ansiedad y la apnea del sueño, también podrían calificar.

¿Me pueden negar un seguro de salud si tengo una condición preexistente?

Si estás inscrito en un plan desde el 2010, tu aseguradora no puede negarte legalmente tu cobertura o cobrarte primas mayores porque tengas una condición preexistente.

La Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, aprobada en el 2010, estableció la ilegalidad de que las aseguradoras nieguen cobertura o cobren tarifas altas por condiciones preexistentes. Además, si tienes cambios de salud y desarrollas una condición médica crónica mientras estás inscrito en un plan de salud, tu aseguradora no puede aumentar tus tarifas debido a esa condición médica. Sin embargo, los aumentos anuales de prima pueden aplicarse a tu plan por otros motivos.

Si, en cambio, estás inscrito en un plan que comenzó antes del 2010, tienes un “plan de derechos adquiridos”. Estos planes pueden cancelar tu cobertura o cobrarte tarifas más altas debido a una condición preexistente.

Si estás explorando opciones de cobertura, es importante estar al tanto de cualquier cambio legal posible en cuanto al cuidado de la salud que pueda afectar la manera en que se cubren las condiciones preexistentes.

¿El embarazo se considera una condición preexistente?

Si quedas embarazada antes de inscribirte en un plan de salud, no pueden negarte la cobertura o cobrarte más debido al embarazo. La cobertura por embarazo y parto comienza el día en que te inscribes en un plan.

¿Existen seguros de salud para condiciones preexistentes?

Elegir un plan de salud ya no se basa en el concepto de condición preexistente. Una aseguradora de salud no puede negarte una cobertura o elevar las tarifas de los planes si tienes una condición médica en el momento de la inscripción. Sin embargo, puede haber planes de salud más adecuados para ti que otros si tienes una condición médica crónica o preexistente.

Por ejemplo, si necesitas cuidado médico, cirugías o tratamientos regularmente, entonces un plan con una prima mensual un poco mayor y un deducible menor podría ofrecerte la cobertura que necesitas y ayudarte a manejar los costos más predecibles.

¿Podría mi plan de salud tener un tiempo de espera de condición preexistente?

No. No hay períodos de espera para planes médicos, incluso para condiciones preexistentes.

Al elegir un plan de salud, ten en cuenta tus necesidades médicas. Si tienes una condición médica crónica o en curso que requiere cuidados más frecuentes, esas necesidades podrían afectar el tipo de plan que elijas, pero no se te puede negar la cobertura o cobrarte más debido a una condición preexistente.

Tags

Condiciones preexistentes

Related

Cómo comprar en el Mercado de Seguros Médicos® Copagos, deducibles y coseguros ¿Cuál es la diferencia entre HMO, EPO y PPO?

Explora nuestros planes y pólizas

Seguro de salud Medicare
Seguro dental Seguro complementario

Regresar al Centro de información

La información ofrecida es solo para fines educativos. No es asesoramiento médico y no sustituye el cuidado médico adecuado proporcionado por un médico. Cigna no asume ninguna responsabilidad por cualquier circunstancia que derive del uso, el mal uso, la interpretación o la aplicación de cualquier información suministrada.

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de The Cigna Group Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles