Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de informaciónDeducible vs. copago y coseguro

Copagos, deducibles y coseguros

¿Cómo funcionan los costos de desembolso?

Los copagos, los deducibles y el coseguro te permiten saber cuándo y cuánto podrías pagar por tu cuidado de la salud. Estamos aquí para ayudarte a entender el significado de estos importantes términos relacionados con el cuidado de la salud.

Video: ¿Qué es el coseguro y cómo funciona?

Mira este breve video en inglés para descubrir cómo funcionan el coseguro, los copagos y los deducibles en un plan de cuidado de la salud individual. (Duración: 1:46)

Mira el video

Definiciones de copagos, deducibles y coseguros

Veamos en detalle qué significan estos términos, cómo trabajan en conjunto y en qué se diferencian.

Copagos

¿Qué es un copago?

Un copago es un cargo fijo que pagas en el momento en que visitas al médico o surtes un medicamento con receta. Por ejemplo, si te lastimas la espalda y vas a ver a tu médico o necesitas surtir el medicamento para el asma de tu niño, el monto que pagas para esa visita o medicamento es el copago. El monto de tu copago está impreso en la tarjeta ID de tu plan de salud. Los copagos cubren tu parte del costo de la visita al médico o el medicamento.

¿Siempre tengo un copago? 

No necesariamente. No todos los planes usan copagos para compartir los gastos cubiertos. O bien, algunos planes pueden usar tanto copagos como un deducible/coseguro, según el tipo de servicio cubierto. Además, algunos servicios pueden estar cubiertos sin un costo de desembolso de tu parte, como los chequeos anuales y algunos otros servicios de cuidado preventivo*.

Deducibles

¿Qué es un deducible?

Un deducible es el monto que pagas cada año por la mayoría de los servicios médicos o medicamentos elegibles antes de que tu plan de salud comience a compartir el costo de los servicios cubiertos. Por ejemplo, si tienes un deducible anual de $2,000, deberás pagar los primeros $2,000 de tus costos médicos elegibles totales antes de que tu plan te ayude a pagar.

Costos que generalmente cuentan para el deducible**
Costos que no cuentan
Facturas de hospitalización
Copagos (generalmente)
Cirugía
Primas
Pruebas de laboratorio
Cualquier costo no cubierto por tu plan
Exploraciones mediante MRI y CAT
 
Anestesia
 
Visitas al médico o terapeuta no cubiertas por un copago
 
Dispositivos médicos como marcapasos
 

Los deducibles para cobertura familiar e individual son diferentes. Aun si tu plan incluye beneficios fuera de la red, el monto de tu deducible será generalmente mucho menor si vas a médicos y hospitales dentro de la red.

¿Cómo escojo el monto del deducible?

Si, por lo general, eres saludable y no esperas necesitar servicios médicos costosos durante el año, un plan que tenga un deducible más alto y una prima más baja puede ser una buena opción para ti.

Por otro lado, supongamos que sabes que tienes una condición médica que necesitará atención. O que tienes una familia activa con niños que practican deportes. Un plan con un deducible más bajo y una prima más alta que pague un porcentaje mayor de tus costos médicos puede ser mejor para ti.

¿Cuál es la diferencia entre un deducible y un copago?

Según tu plan de salud, puedes tener un deducible y copagos.

Un deducible es el monto que pagas por la mayoría de los servicios médicos o medicamentos elegibles antes de que tu plan de salud comience a compartir los costos de los servicios cubiertos. Si tu plan incluye copagos, pagas el cargo fijo del copago en el momento en que recibes el servicio (en la farmacia o el consultorio del médico, por ejemplo). De acuerdo con la manera en que funcione tu plan, lo que pagas en copagos podría contar para alcanzar tu deducible.

Coseguro

¿Qué es un coseguro?

El coseguro es una parte de los costos médicos que pagas después de alcanzar tu deducible. El coseguro es una forma de decir que tú y tu compañía de seguros pagan una porción de los costos elegibles que suman el 100%.

Por ejemplo, si tu coseguro es el 20%, pagas 20% del costo de tus facturas médicas cubiertas. Tu plan de seguro de salud pagará el otro 80%. Si alcanzas tu deducible anual en junio y necesitas una MRI en julio, está cubierta por el coseguro. Si los gastos cubiertos para una MRI son $2,000, y tu coseguro es el 20%, debes pagar $400 ($2,000 x 20%). Tu compañía de seguros o plan de salud paga los otros $1,600. Cuanto más alto sea tu porcentaje de coseguro, mayor será tu porción del costo. También eres responsable de pagar cualquier gasto que tu plan de salud no cubra, como gastos que excedan el cargo máximo reembolsable del plan.

¿Qué es el desembolso máximo?

El desembolso máximo es el monto máximo que puedes pagar por los gastos médicos cubiertos en un año. Este monto incluye el dinero que gastas en deducibles, copagos y coseguro. Cuando alcanzas tu desembolso máximo anual, tu plan de salud pagará tus costos médicos y de medicamentos recetados cubiertos por el resto del año.

Te damos un ejemplo**. Tienes un plan con un deducible anual de $3,000 y un coseguro del 20% con un desembolso máximo de $6,350. No tuviste gastos médicos en todo el año, pero luego necesitas una cirugía y algunos días en el hospital. El total de la factura del hospital puede ser de $150,000.

Pagarás los primeros $3,000 de tu factura del hospital como tu deducible. Luego, comienza tu coseguro. El plan de salud paga el 80% de tus gastos médicos cubiertos. Te corresponde pagar el 20% de esos gastos hasta alcanzar los $3,350 restantes de tu desembolso máximo anual de $6,350. Luego, el plan cubre el 100% de tus gastos médicos elegibles restantes para ese año calendario.

Según tu plan, los números pueden variar, pero lo importante es que entiendas cómo funciona. En este ejemplo, tu desembolso máximo de $6,350 es mucho menos que una factura de hospital de $150,000.

¿Cuál es la diferencia entre copagos y coseguro?

Con esta tabla podrás comparar y entender mejor las diferencias entre copagos y coseguro.

Copagos
Coseguro
Se paga cada vez que visitas al médico o surtes una receta
Se paga por los servicios y medicamentos si ya alcanzaste el deducible
Monto fijo en dólares
El monto en dólares real varía; pagas un porcentaje del costo total de los servicios cubiertos
Cuentan para el deducible (en algunos casos)
Se paga después de alcanzar el deducible
Se pagan al momento de recibir el servicio
Lo factura el proveedor a quien le pagarás directamente. Tu plan de salud también te enviará una Explicación de beneficios (EOB, por sus siglas en inglés) donde se detallan los gastos que te corresponde pagar.

Tags

Deducibles Copagos Coseguro
Compartir artículo

Related

Cómo elegir un plan de seguro de salud Proveedores dentro de la red vs. proveedores fuera de la red ¿Qué es el desembolso máximo?

Explora nuestros planes y pólizas

Seguro de salud Medicare
Seguro dental Seguro complementario

Regresar al Centro de información

Ver los nombres de la compañía Cigna Healthcare

*Los planes pueden variar. Incluye servicios elegibles de cuidado preventivo dentro de la red. Algunos servicios de cuidado preventivo podrían no estar cubiertos, incluidas la mayoría de las inmunizaciones para viajar. Consulta los documentos del plan para ver una lista de servicios de cuidado preventivo cubiertos y no cubiertos.

**Los planes pueden variar. Revisa los documentos de tu plan para conocer los costos y detalles de tu cobertura según tu plan de salud específico.

¿Qué es el coseguro y cómo funciona?

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles