Evaluación del ADHD: ¿mi niño tiene ADHD?
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (ADHD) es uno de los trastornos de la niñez más comunes. Alrededor del 10% de todos los niños en edad escolar podrían estar afectados.1
Los niños con ADHD tienen problemas para controlar su comportamiento. Pueden tener dificultades en la escuela y en situaciones sociales, y a menudo no logran alcanzar todo su potencial académico. Los niños con ADHD se distraen fácilmente. Pueden tener dificultades para prestar atención y seguir instrucciones. También es posible que sean demasiado activos o que tengan poco autocontrol.
¿Cómo se diagnostica el ADHD en niños?
La evaluación del ADHD requiere información de varias personas. El principal proveedor de cuidado de la salud de tu niño recopilará esta información. La usarán para formar una “imagen” de tu hijo. Esto les permite diagnosticar y crear un plan de tratamiento.
¿Quién puede diagnosticarle ADHD a mi hijo?
Un proveedor de cuidado de la salud con experiencia debe realizar la evaluación del ADHD. La mejor opción es un psiquiatra, pediatra, proveedor de cuidado primario, psicólogo o terapeuta. Tu elección de dónde ir por un diagnóstico de ADHD debería depender de factores como:
- Los síntomas de tu niño
- La complejidad de los síntomas
- La necesidad de medicamentos
La siguiente tabla muestra las diferencias entre cada tipo de profesional.
Se produjo un error al cargar los datos de la tabla.
Cargando datos…
Si tu niño tiene 5 años o menos, los medicamentos pueden no ser la opción correcta.2 Es mejor que un pediatra del desarrollo o un psiquiatra pediátrico evalúe a un niño pequeño. Es posible que deseen probar intervenciones de comportamiento antes que otros tratamientos.
¿Qué es una evaluación diagnóstica de ADHD?
Una evaluación completa de ADHD incluye lo siguiente:
Reunir información
La información sobre tu hijo se recopilará de personas clave. Esto incluye maestros, consejeros escolares, proveedores de servicios de guardería, proveedores de cuidado de la salud, familia y amigos. Esta información se comparará con los criterios del ADHD. También se usará para descartar otras condiciones, como por ejemplo:
- Depresión infantil y trastorno de estrés postraumático
- Trastorno de oposición desafiante (ODD, por sus siglas en inglés)
- Discapacidades de aprendizaje
- Problemas de audición y visión
- Comportamientos apropiados para la edad del niño
- Entornos pobres de aprendizaje, lo que puede incluir:
- Nivel incompatible de tareas escolares e inteligencia
- Estilo de aprendizaje incompatible con el enfoque de enseñanza en el salón
- Demasiados estudiantes en el mismo salón
- Demasiados estudiantes en el salón que requieren atención
- Enfermedades médicas, tales como ataques de epilepsia leves o infecciones del oído medio
Pruebas de diagnóstico
Si se necesita más información, pueden usarse otras evaluaciones o estudios. Estos pueden incluir:
- Estudios neuropsicológicos o psicológicos
- Estudios de habilidades académicas, inteligencia y aprendizaje
- Estudios de audición y visión
Los proveedores de cuidado de la salud usan toda esta información. Esto los ayuda a decidir el diagnóstico. Luego, se desarrolla un plan de tratamiento para tu niño. La familia puede participar en el tratamiento del comportamiento, lo cual podría ser un enfoque eficaz. Pueden usarse formularios de evaluación para medir los síntomas de base y así observar el progreso mientras el tratamiento continúa.
Etiquetas
Related
1 Centers for Disease Control and Prevention (CDC); Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD),
2 Centers for Disease Control and Prevention (CDC); Treatment of ADHD,
Cigna ofrece este material únicamente con fines informativos/educativos. No constituye asesoramiento médico o clínico. Solo un proveedor de cuidado de la salud puede diagnosticar o recomendar un plan de tratamiento. Para obtener más información sobre tus beneficios de salud del comportamiento, puedes llamar a los números de teléfono de servicio al cliente o salud del comportamiento que aparecen en tu tarjeta de identificación de cuidado de la salud.
Page Footer
Quiero...
Audiencia
Sitios seguros para miembros
Información sobre The Cigna Group
Aviso legal
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.