Trastorno de oposición desafiante
Conocer los síntomas y el tratamiento puede ayudarte a manejar este difícil trastorno.
¿Cómo puedo entender mis beneficios de salud mental?
Tratar con un niño difícil puede ser una parte complicada de la crianza. A medida que crecen, los niños suelen atravesar muchas fases. Desafiar la autoridad de los padres es parte de algunas de esas fases. Pero a veces el desafío cruza la línea del comportamiento típico y se convierte en un problema de comportamiento diagnosticable.
El trastorno de oposición desafiante (ODD, por sus siglas en inglés) es un patrón de comportamientos desobedientes, hostiles y desafiantes. El patrón debe durar al menos seis meses. Debe ir más allá del mal comportamiento infantil típico. Los síntomas a menudo aparecen durante los años preescolares.
¿Cuáles son los síntomas?
Según MedlinePlus, estos son algunos de los síntomas del ODD:1
- Desobedecer activamente las instrucciones de los adultos.
- Sentir enojo y resentimiento por los demás.
- Discutir con los adultos.
- Culpar a otros por los errores propios.
- Tener pocos amigos (o ninguno) o haberlos perdido.
- Tener problemas en la escuela constantemente.
- Perder la calma.
- Buscar venganza o actuar con rencor.
- Ser susceptible o molestarse con facilidad.
¿Cómo se diagnostica?
Otras condiciones pueden causar síntomas similares a los del ODD, por lo que se necesita una evaluación minuciosa para diagnosticarlo. La evaluación debería ver diagnósticos anteriores. Algunas condiciones relacionadas incluyen el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (ADHD, por sus siglas en inglés), trastorno por déficit de atención (ADD, por sus siglas en inglés), trastorno bipolar y depresión. En muchos casos, los niños pueden tener una combinación de trastornos.
¿Cómo puedo manejar la oposición desafiante?
Si tienes problemas para disciplinar a tus niños, puedes intentar algunas de estas estrategias:
- Establece consecuencias razonables que puedas reforzar constantemente.
- Incorpora tiempos de pausa o descansos si el conflicto con tu niño empeora.
- Apoya a tu niño si decide que necesita un tiempo de descanso o una pausa ante un conflicto.
- Usa el refuerzo positivo y halagos cuando el niño muestre cooperación y flexibilidad.
¿Cómo se trata?
Prueba las estrategias anteriores. Si los síntomas de tu niño continúan, te recomendamos que busques ayuda de un profesional. El tratamiento puede incluir lo siguiente:
- Terapia individual: esta terapia puede ayudar a mejorar las destrezas de comunicación. También puede ayudar con el manejo del enojo, la resolución de problemas y el control de los impulsos.
- Terapia familiar: la terapia familiar puede ayudar a mejorar la interacción de la familia. Los miembros de la familia trabajarán en sus destrezas de comunicación. Los padres pueden aprender estrategias de crianza más efectivas. También pueden recibir apoyo y recursos.
- Cursos de entrenamiento parental en grupo: estos cursos enseñan a los padres cómo mejorar las interacciones familiares. Además, los padres pueden recibir apoyo y consejos de otros padres.
- Medicamentos: no suele recomendarse el uso de medicamentos para tratar el ODD. Sin embargo, podría ayudar con los síntomas del ODD cuando un niño tiene un segundo diagnóstico (por ejemplo, ADD o ADHD).
Manejar el ODD requiere un gran esfuerzo de toda la familia, pero muchos niños con ODD responderán a técnicas de crianza positivas de los padres. Si tienes dudas o inquietudes, habla con el pediatra de tu niño.
Tags
Related
1 Oppositional defiant disorder, MedlinePlus, 10 de marzo del 2020,
Cigna ofrece este material únicamente con fines informativos/educativos. No constituye asesoramiento médico o clínico. Solo un proveedor de cuidado de la salud puede diagnosticar o recomendar un plan de tratamiento. Para obtener más información sobre tus beneficios de salud del comportamiento, puedes llamar a los números de teléfono de servicio al cliente o salud del comportamiento que aparecen en tu tarjeta ID de cuidado de la salud.
Page Footer
Quiero...
Audiencia
Sitios seguros para miembros
Información sobre The Cigna Group
Aviso legal
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.