Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información¿Qué es la dependencia del alcohol y las drogas?

Dependencia de alcohol y drogas: ¿uso o abuso?

Aprende a reconocer la dependencia del alcohol y las drogas.

La dependencia del alcohol y otras drogas es un problema muy generalizado. Muchas veces, es difícil reconocer que padecemos (o que otra persona padece) esta condición. La dependencia química significa que no puedes controlar el uso de una sustancia. No puedes dejarla y no puedes limitar la cantidad que usas. Reconocer que tienes un problema puede ser el primer paso hacia una vida más feliz y saludable.

Mitos comunes sobre la dependencia de sustancias

Es posible que tengas una imagen mental de lo que es una persona con dependencia química. ¿Te imaginas una persona que no puede vivir sin alcohol o drogas? ¿Que suele estar ebria o drogada? ¿Que consume a diario? ¿Que es irresponsable, inmoral, carece de voluntad o es mala persona? La realidad es que una persona puede ser dependiente sin mostrar signos obvios. La constitución genética puede hacer que una persona tenga más probabilidades de volverse dependiente. Y la dependencia suele ser una condición física. No puede curarse solo con voluntad.

¿Cuáles son los signos y síntomas de la dependencia del alcohol y las drogas?

¿Te preguntas cómo detectar un problema de dependencia química? Si algunas de las siguientes afirmaciones son verdaderas para ti o para un ser querido, tal vez sea el momento de pedir ayuda:

  • Intenta y no puede reducir ni detener el uso de una sustancia
  • Pierde la conciencia o tiene fallas en la memoria después de usar una sustancia
  • Usa la sustancia cuando está solo, o esconde las evidencias de su uso
  • Usa la sustancia para olvidarse de los problemas y las preocupaciones
  • Luego se arrepiente de lo que hizo bajo los efectos de la sustancia
  • No puede disfrutar un evento sin la sustancia
  • Deja de lado las responsabilidades para usar la sustancia
  • La familia, los amigos o el empleador expresan preocupación por el uso de la sustancia
  • Está dispuesto a hacer cualquier cosa para conseguir la sustancia
  • Tiene problemas económicos o legales por usar la sustancia

¿Cuáles son los efectos de las dependencias químicas?

La dependencia química puede arruinar vidas. Las personas dependientes generalmente se comportan de manera imprudente cuando están bajo los efectos de una sustancia. Pueden comportarse de muchas formas de las que luego se avergonzarán. Pueden arriesgar sus vidas y las vidas de otros al tener relaciones sexuales sin protección o conducir intoxicados. Pueden llegar a perder su empleo y a su familia, ya que las personas a su alrededor se ven afectadas por sus acciones.

¿Qué puedo hacer al respecto?

El primer paso para recuperarse es reconocer que existe un problema. Si piensas que puedes tener problemas con el trastorno por uso de sustancias, puedes dar los siguientes pasos:

  • Admite que tienes un problema.
  • Limita el tiempo que compartes con personas que beben o usan drogas.
  • Obtén ayuda profesional. Encuentra un médico o terapeuta que se especialice en dependencia y recuperación. Y consulta programas de consejería y recuperación en hospitales y clínicas privadas.
  • Obtén apoyo de otras personas en recuperación. Hay muchos programas de 12 pasos disponibles, como Alcohólicos Anónimos®. Busca en línea o comunícate con tu Programa de asistencia al empleado para encontrar el programa adecuado para ti.

Ayuda para el uso de sustancias

La dependencia química es un problema frecuente, pero con el apoyo adecuado y la ayuda profesional, se puede superar. Si tienes cobertura a través de Cigna, puedes llamarnos al en cualquier momento para informarte qué servicios de apoyo tienes a disposición durante este período.

Tags

Terapia Uso de alcohol Uso de drogas

Related

Bebidas y drogas en los hombres Bebidas y drogas en las mujeres Síndrome de abstinencia

Regresar al Centro de información

Cigna ofrece este material únicamente con fines informativos/educativos. No constituye asesoramiento médico o clínico. Solo un proveedor de cuidado de la salud puede diagnosticar o recomendar un plan de tratamiento. Para obtener más información sobre tus beneficios de salud del comportamiento, puedes llamar a los números de teléfono de servicio al cliente o salud del comportamiento que aparecen en tu tarjeta ID de cuidado de la salud.

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de The Cigna Group Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles