Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de informaciónSíntomas y tratamiento de la artritis

Síntomas y tratamiento de la artritis

El dolor articular, o artritis, afecta a millones de personas. Conoce las causas de la artritis y también sus síntomas y tratamiento.

La artritis, la principal causa de discapacidad entre los adultos en los EE. UU., no es una sola enfermedad. Es una manera informal de llamar al dolor o la enfermedad de las articulaciones. Según cálculos moderados, unos 54 millones de adultos tienen artritis diagnosticada por un médico, y es más común en las mujeres (26 por ciento) que en los hombres (18 por ciento).1

El riesgo de artritis aumenta con la edad: más de un tercio de los adultos que tienen artritis en los EE. UU. tienen 65 años de edad o más.1

Hay más de 100 tipos diferentes de artritis y condiciones relacionadas.

Tipos comunes de artritis

  • Osteoartritis (o degenerativa): asociada con el desgaste de los cartílagos, lo que genera que cuando se mueve la articulación, los huesos se rocen.
  • Reumatoide (o inflamatoria): el sistema inmunológico ataca las articulaciones con una inflamación descontrolada
  • Infecciosa: una bacteria o un virus entra a la articulación y causa inflamación
  • Lupus: el sistema inmunológico ataca los tejidos y los órganos
  • Fibromialgia: dolor en los músculos y los tejidos blandos
  • Gota: la acumulación de ácido úrico causa un dolor intenso

Causas de la artritis

Una combinación de antecedentes familiares y actividad física puede dar lugar a diferentes formas de artritis.

Los factores de riesgo incluyen:

  • Sobrepeso u obesidad
  • Tener antecedentes de infecciones graves o lesiones en las articulaciones
  • Tener un trabajo que requiera hacer movimientos repetitivos

Síntomas de la artritis

La artritis causa dolor, rigidez y/o hinchazón en las articulaciones. Estos síntomas pueden ser leves y continuos o intensos y repentinos. La artritis también puede causar otros problemas que no parecen relacionados, como fatiga o una erupción.

Diagnóstico y exámenes de detección de la artritis

Diagnosticar la artritis es difícil, debido a la cantidad de tipos diferentes y de posibles síntomas. Si tienes síntomas de dolor en las articulaciones, debes consultar con un médico para que los evalúe. Tu proveedor de cuidado primario (PCP) te examinará para ver si tienes alguna de las formas más comunes de artritis, y podría referirte a un reumatólogo o a un ortopedista.

Un reumatólogo es un especialista en artritis y hará una evaluación completa de tus articulaciones. Un ortopedista es un especialista en articulaciones y evaluará las causas físicas o mecánicas del dolor de tus articulaciones para determinar si necesitas cirugía, como un reemplazo de rodilla o de cadera.

También es posible que te hagan algunas pruebas. Las radiografías son el método más frecuente para ver las articulaciones. Tus médicos también podrían usar ultrasonido o resonancia magnética, que pueden identificar problemas estructurales, pérdida de cartílago, roturas en el tejido blando o fragmentación de huesos. Quizás necesites también un análisis de sangre para evaluar los niveles de inflamación, la presencia de anticuerpos para evitar infecciones y cómo están funcionando el hígado y los riñones.

Tratamiento para la artritis

Tu médico probablemente te recomiende algunas cosas que puedes hacer en casa, como usar calor y frío para aliviar el dolor, descansar la articulación con regularidad y protegerla de los esfuerzos y el uso excesivo.

La artritis no se puede curar, pero la detección y el tratamiento tempranos pueden ayudar a mejorar tu calidad de vida.

Puedes retrasar los efectos más dañinos del dolor articular si:

  • Mantienes un peso saludable
  • Sigues un plan de ejercicio diario moderado
  • Evitas actividades que puedan causar lesiones
  • Evitas el uso excesivo y repetitivo de las articulaciones

Las opciones de tratamiento para la artritis también varían dependiendo del tipo de artritis que tengas. La mayoría de las opciones de tratamiento se centran en controlar el dolor y minimizar el daño articular.

Quizás necesites:

  • Medicamentos
  • Terapia física u ocupacional
  • Aparatos ortodóncicos, férulas u otro tipo de protectores para las articulaciones
  • Perder peso
  • Cuidados alternativos, como la acupuntura
  • Cirugía

Más información sobre la artritis

Si quieres ver más datos sobre la artritis, consulta el sitio web de la Arthritis Foundation® (en inglés).

Tags

Manejo del dolor Dolor en las articulaciones

Related

Elegir un Plan de Medicare ¿Qué es la cobertura de medicamentos recetados de Medicare Parte D? Cuidado preventivo para adultos mayores Cuidados de la salud a medida que envejecemos

Regresar al Centro de información

1 CDC, https://www.cdc.gov/arthritis/data_statistics/national-statistics.html, consultado el 12 de agosto del 2021

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles