Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de informaciónCausas, síntomas y tratamientos para el cáncer de seno

Causas, síntomas y tratamientos para el cáncer de seno

El cáncer de seno afecta la vida de muchas personas. Conoce más sobre sus causas, síntomas y tratamientos.

¿Qué es el cáncer de seno?

El cáncer de seno es cuando las células anormales crecen en 1 o ambos senos y desarrollan una masa llamada tumor maligno. Esas células cancerosas luego pueden diseminarse a los ganglios linfáticos y otras partes del cuerpo.

El cáncer de seno es el cáncer más común entre las mujeres estadounidenses, después del cáncer de piel; 1 de cada 8 mujeres estadounidenses desarrollarán cáncer de seno (tasa de riesgo del 12 por ciento).1 Actualmente no hay maneras de evitar el cáncer de seno.

¿Cuáles son las causas del cáncer de seno?

No se conocen las causas del cáncer de seno, pero existen algunos factores de riesgo (como el sobrepeso y la falta de actividad física) que pueden aumentar las probabilidades de desarrollar cáncer de seno. Sin embargo, estos factores de riesgo no siempre son el mejor indicador de si alguien va a desarrollar la enfermedad.

¿Cuáles son algunos de los síntomas más comunes del cáncer de seno?

  • Cambio en la forma en que se siente el seno: El síntoma más común del cáncer de seno es un bulto indoloro o un engrosamiento del seno.
  • Cambio en el aspecto del seno: La piel puede verse diferente, o quizás veas un cambio de tamaño o de forma.
  • Cambio en el pezón: Puede irse hacia adentro o la piel alrededor puede volverse escamosa.
  • Líquido que sale del pezón (que no es leche materna).

¿Cómo se diagnostica el cáncer de seno?

Los siguientes tipos de exámenes de detección de cáncer de seno pueden ayudar a los médicos a diagnosticar el cáncer de seno:

  • A veces se pueden detectar bultos mediante un autoexamen de seno.
  • Tu médico de cuidado primario puede revisar si tienes bultos durante tus exámenes físicos.
  • Tu médico también podría referirte para que te hagas una mamografía, que es una radiografía del seno que puede detectar bultos más pequeños que pueden ser indetectables al tacto. Si se detecta un bulto u otro cambio, el médico tomará una muestra de células del seno (una biopsia). Los resultados de la biopsia pueden determinar si las células son cancerosas.

¿Cuál es el tratamiento para el cáncer de seno?

Las opciones de tratamiento para el cáncer de seno dependen de:

  • El tipo de cáncer y en qué etapa está
  • Las probabilidades de que un tipo de tratamiento cure el cáncer o ayude
  • Tu edad
  • Otros problemas de salud
  • Tus sensaciones sobre los efectos secundarios de ciertos tratamientos

El tratamiento del cáncer de seno usualmente incluye cirugía, radioterapia, quimioterapia, terapia hormonal o terapia dirigida.

Más información

Obtén más información acerca de los exámenes de detección de cáncer de seno llamando a la American Cancer Society al o visitando su sitio web .

Tags

Exámenes de detección de cáncer

Related

¿Qué es Medicare? Elegir un Plan de Medicare Cuidado preventivo para adultos mayores Cuidados de la salud a medida que envejecemos

Regresar al Centro de información

1 How Common is Breast Cancer?, American Cancer Society, 7 de marzo del 2021, https://www.cancer.org/cancer/breast-cancer/about/how-common-is-breast-cancer.html

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles