Cómo controlar el miedo a los médicos
Por qué hay personas que podrían tener miedo a los médicos y cómo superar esta fobia.
Para algunas personas, ir a una cita médica puede ser una causa de gran estrés. Los problemas de salud graves o los procedimientos complejos no son los únicos que pueden causar estrés. Aun las consultas de cuidado preventivo, vacunas de rutina y atención básica pueden hacer que algunas personas tengan miedo de ir al médico.
¿Qué es la fobia a los médicos?
Una fobia es un miedo intenso a algo específico, muchas veces sin motivo real. Algunas personas tienen tanto miedo de ir al médico que se dice que le tienen fobia. El término clínico para esto es "iatrofobia".
En algunas personas, esta fobia a los médicos puede manifestarse como ansiedad en general. En otras, puede ser pánico.
¿Por qué algunas personas tienen miedo de ir al médico?
Puede haber muchas razones para que una persona le tenga miedo a los médicos. Pueden tener miedo a ciertos procedimientos médicos, al dolor de algunos procedimientos, a un diagnóstico anticipado, o haber desarrollado un temor por una mala experiencia con un doctor en particular o durante una consulta médica anterior.
Algunas personas se paralizan ante las agujas y temen que les saquen sangre o las vacunen durante sus visitas al médico.
El miedo a los médicos también puede no tener una base lógica, lo cual es común en muchos tipos de fobias.
¿Cómo sé si tengo fobia a los médicos?
Es común estar nervioso o un poco ansioso antes de ir al médico, les pasa a muchas personas. Sin embargo, una fobia es mucho más que eso. Aquí hay algunos signos y síntomas que indican que tu miedo podría ser una fobia:
- Cancelas las citas con el médico o las reprogramas para evitar lidiar con el miedo; ni siquiera recibes cuidados preventivos ni vacunas importantes que podrías necesitar para mantenerte saludable.
- En vez de ver a un médico, te automedicas cuando estás enfermo.
- Antes de la cita médica, no puedes pensar en otra cosa, te cuesta dormir, quizás no comas o llores al pensar en la cita que se aproxima.
- ¿Les tienes miedo a los dentistas, los hospitales o incluso a las enfermedades? Todos estos miedos o algunos de ellos suelen combinarse con el miedo a los médicos.
Si te pasa algo de lo mencionado anteriormente, deberías hablar con un terapeuta sobre tu miedo. El terapeuta te podrá indicar si tus nervios y tu ansiedad respecto de las citas con el médico son en realidad una fobia.
¿Cuáles son algunas maneras de superar el miedo a los médicos?
- Si sueles tener miedo de ir al médico, empieza por preguntarte si estás preocupado por algún procedimiento o diagnóstico en particular, si te intimidan las salas de hospitales o el consultorio del médico, y si te sentirías más cómodo con otro médico.
- Encuentra apoyo. Un terapeuta quizás te ayude a entender si tu miedo a los médicos es racional. Puede ayudarte a encontrar el verdadero origen de tu ansiedad y enseñarte cómo manejar tu miedo de la mejor manera.
- Pídele a un amigo que te acompañe a las citas médicas como apoyo. Quizás un amigo cercano o un familiar que te dé apoyo moral puede ayudarte a superar el miedo a la cita médica.
- Consigue otro médico o intenta con otro proveedor de cuidado primario. Quizás te lleves mejor con otro médico, o incluso con un enfermero practicante o asistente médico. Considera buscar un proveedor cuya personalidad o puntos de vista prefieras.
- Antes de la cita, pregúntale al médico o al profesional de la salud cuántas pruebas o procedimientos realizarán para que sepas qué esperar.
Para controlar cualquier miedo, debes comprender la causa. Si no estás seguro de por qué les tienes fobia, considera hablar con un terapeuta para que te dé una visión objetiva. Los consejos anteriores para superar el miedo a los médicos pueden ser una solución práctica.
Related
Esta información es información de salud general y no constituye asesoramiento ni servicios médicos. Consulta siempre con tu médico para los exámenes, tratamientos, pruebas y recomendaciones sobre el cuidado de la salud apropiados.
Page Footer
Quiero...
Audiencia
Sitios seguros para miembros
Información sobre The Cigna Group
Aviso legal
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.