Causas y tratamientos para la incontinencia
Obtén más información sobre la incontinencia, incluidas las causas y el tratamiento.
¿Qué es la incontinencia urinaria?
La incontinencia urinaria es la pérdida de control de la vejiga.
- La orina se acumula en un órgano parecido a un globo, la vejiga. La orina sale del cuerpo a través de un conducto llamado uretra.
- Cuando los músculos de la vejiga se contraen repentinamente, o los músculos de la base de la uretra se relajan de repente, podrías tener una pérdida de orina.
- La intensidad va desde una pérdida de orina ocasional cuando toses o estornudas hasta sentir una urgencia por orinar tan repentina y fuerte que no puedes llegar al baño a tiempo.
La incontinencia es más común de lo que las personas creen. Más de 25 millones de estadounidenses adultos experimentan incontinencia urinaria temporal o crónica. Esta condición puede ocurrir a cualquier edad, pero es más común en mujeres mayores de 50 años.1
¿Cuáles son los tipos más comunes de incontinencia?
- Incontinencia de urgencia: Cuando los músculos de la vejiga están demasiado activos, lo cual causa urgencia frecuente por orinar, incluso cuando la vejiga no está llena.
- Incontinencia de esfuerzo: Cuando los músculos de la vejiga se debilitan, lo cual causa pérdida de orina al estornudar, reír o levantar algo pesado.
¿Cuáles son las causas de la incontinencia?
Muchos factores pueden causar incontinencia, por ejemplo:
- Envejecimiento: Los músculos de la pelvis y los esfínteres se debilitan.
- Daño en los nervios: Podría deberse a diabetes, traumatismo u otras condiciones.
- Aumento de peso: El peso aumenta la presión sobre la vejiga.
- Problemas de próstata: Esto es muy común en los hombres mayores.
- Infecciones urinarias: Estas pueden aumentar la tendencia a la incontinencia.
- Estreñimiento: También aumenta la presión sobre la vejiga.
- Medicamentos: Algunos medicamentos de venta libre (sin receta), pueden causar incontinencia.
- Estilo de vida: La cafeína, el alcohol y otros líquidos pueden causar incontinencia.
¿Cómo se diagnostica la incontinencia?
Para diagnosticar la incontinencia o la pérdida de control de la vejiga, tu médico puede hacerte preguntas como:
- ¿Con qué frecuencia orinas?
- ¿Cuántas veces te despiertas por la noche para orinar?
- ¿Qué medicamentos con o sin receta tomas?
- ¿Qué cantidad de cafeína, alcohol u otros líquidos tomas diariamente?
- ¿Tienes dolor o ardor al orinar?
- ¿Has tenido alguna cirugía abdominal, de próstata, relacionada con un parto o histerectomía?
¿Cuál es el tratamiento de la incontinencia?
Hay ayuda disponible para tratar la incontinencia. Dependiendo de tus necesidades individuales, tu médico podría orientarse a los siguientes tratamientos para el control de la vejiga:
- Cambios en el estilo de vida para ayudarte a mejorar el control de la vejiga
- Ejercicios para fortalecer la vejiga
- Tratamiento de condiciones existentes como diabetes, estreñimiento y problemas de próstata
- Referirte a un especialista, como un urólogo
- Medicamentos recetados que ayudan a mejorar el control de la vejiga
Habla con tu médico para encontrar el tratamiento de la incontinencia adecuado para ti.
Más información
Para ver más información, visita
Tags
Related
Page Footer
Quiero...
Audiencia
Sitios seguros para miembros
Información sobre The Cigna Group
Aviso legal
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.