Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de informaciónTema: Prevención y concientización sobre el suicidio

Tema:

Señales de advertencia y prevención del suicidio

La muerte por suicidio es la décima principal causa de muerte en EE. UU. y la segunda principal causa de muerte para personas entre 15 y 34 años.<sup>1</sup> Cigna Healthcare quiere hacerles saber a todas las personas afectadas que no están solas.

Números de teléfono importantes en caso de crisis

Si tú o un ser querido están atravesando una crisis, comunícate con uno de los números a continuación. Hay consejeros disponibles para ayudarte 24/7.

Red nacional de prevención del suicidio Lifeline: 

Crisis Text Line: Envía un texto con la palabra HOME al 741741 desde cualquier lugar de los EE. UU.

Cigna Healthcare Veteran Support Line: 

Clientes de Cigna Healthcare: También puedes llamar al número en tu tarjeta ID o comunicarte con tu Programa de asistencia al empleado.

Si te preocupa que un ser querido, amigo o colega pueda estar pensando en suicidarse, revisa las señales de advertencia y qué pasos seguir. Mientras más señales de advertencia muestre una persona, mayor será el riesgo.

Señales de advertencia de suicidio2

  • Hablar acerca del deseo morir
  • Buscar un modo de quitarse la vida
  • Hablar acerca de sentirse desesperanzado y no encontrarle sentido a la vida
  • Hablar acerca de sentirse atrapado o con un dolor insoportable
  • Hablar acerca de ser una carga para los demás
  • Aumentar el consumo de alcohol o drogas
  • Actuar con ansiedad, agitación o descuido
  • Dormir muy poco o demasiado
  • Distanciarse o sentirse aislado
  • Mostrar ira o hablar sobre buscar venganza
  • Presentar cambios de humor extremos

Qué hacer3

Si una persona que conoces muestra señales de advertencia de suicidio:

  • No dejes a la persona sola
  • Guarda todas las armas de fuego, alcohol, drogas u objetos cortantes o punzantes que pudieran usarse en un intento de suicidio
  • Llama a la Red nacional de prevención del suicidio Lifeline al 1 (800) 273-TALK (8255)
  • Lleva a la persona a una sala de emergencias o busca ayuda de un médico o profesional de la salud mental

Artículos destacados

Depresión en el lugar de trabajo

La depresión es una condición médica grave que afecta al cuerpo, estado de ánimo y los pensamientos. Podrías notar cambios en el comportamiento, humor o aspecto de un empleado.

Factores de riesgo de suicidio: adolescentes, adultos mayores y veteranos militares

Los adolescentes, adultos mayores y veteranos militares tienen tasas de suicidio que son desproporcionadamente altas. Ten en cuenta estas precauciones, signos de advertencia y factores de riesgo...

Señales de advertencia de suicidio: ¿qué decir?

Mostrar tu preocupación y preguntar directamente sobre pensamientos suicidas pueden ser pasos iniciales de vital importancia para ayudar a alguien...

Serie de seminarios de concientización sobre el comportamiento: Concientización sobre salud mental

Estos seminarios gratuitos cubren una amplia variedad de temas de salud mental que afectan a niños, adolescentes y adultos. Estos seminarios están disponibles para cualquier persona que desee aprender más sobre salud mental y recibir consejos de expertos sobre cómo manejar las dificultades cotidianas. Explora nuestros seminarios de salud mental

Temas de concientización y prevención del suicidio

Concientización

Factores de riesgo para el suicidio y señales de alerta 

Descubre las señales de alerta y los factores relacionados con el riesgo de suicidio.

Factores de riesgo de suicidio: adolescentes, adultos mayores y veteranos militares

Descubre por qué hay un riesgo de muerte por suicidio más elevado entre adolescentes, adultos mayores y veteranos militares, a qué prestar atención y qué medidas puedes tomar para ayudar.

Suicide Prevention Resource Center (SPRC)

El SPRC es un centro de recursos subvencionado con fondos federales donde puedes encontrar recursos, herramientas y hojas informativas en línea para ayudar a tomar medidas efectivas contra los factores de riesgo de suicidio.

Prevención

Cómo todos podemos ayudar a prevenir el suicidio

La Red nacional de prevención del suicidio Lifeline ofrece apoyo gratuito y confidencial 24/7, y su sitio web ofrece información y recursos orientados a la prevención, así como historias de esperanza y recuperación.

Señales de advertencia de suicidio: ¿qué decir?

Cuando te preocupa una persona que puede estar en riesgo de suicidio, puede ser difícil saber qué decir. Obtén pautas para comenzar la conversación y conoce los recursos disponibles.

Estoy preocupado por otra persona

Save.org es una organización sin fines de lucro de EE. UU. que trabaja para prevenir el suicidio a través de campañas educativas para generar conciencia pública. Su sitio web ofrece información sobre cómo ayudar a personas que pueden estar atravesando una crisis o pensando en el suicidio.

Cómo responder a las señales de alerta de suicidio: Una guía para supervisores y profesionales de RR. HH.

Conoce las señales de alerta del riesgo de suicidio en el lugar de trabajo y obtén sugerencias sobre cómo actuar si estás preocupado por algún empleado.

Resiliencia

Sobrevivientes de un intento de suicidio

La Red nacional de prevención del suicidio Lifeline ofrece ayuda gratuita y confidencial 24/7, y su sitio web ofrece recursos específicos para ayudar a las personas y a sus seres queridos a sobrellevar y recuperarse de un intento de suicidio.

Familiares de una persona que se quitó la vida

La Red nacional de prevención del suicidio Lifeline ofrece ayuda gratuita y confidencial 24/7, y su sitio web ofrece información específica para ayudar si perdiste a un ser querido a causa del suicidio.

Salud mental

National Alliance on Mental Illness (NAMI)

Organización nacional comunitaria que ofrece recursos e información para ayudar a quienes se han visto afectados por una enfermedad mental.

Mental Health First Aid

Mental Health First AidTM es un curso de 8 horas para ayudarte a desarrollar destrezas para apoyar a alguien que esté atravesando una crisis o experimentando problemas de salud mental.

Niveles de cuidado de la salud mental

Comprende los distintos niveles de cuidado disponibles para los tratamientos de salud mental.

Recursos y seminarios de salud mental

Encuentra números de teléfono importantes para casos de crisis y accede a nuestra Serie de seminarios de concientización sobre salud del comportamiento, sobre diversos temas de salud mental.

Stamp Out Stigma

Stamp Out Stigma se dedica a reducir el estigma relacionado con la salud mental y los trastornos por uso de sustancias. Cigna HealthcareSM es miembro de la Association for Behavioral Health and Wellness, la organización que dirige la iniciativa.

Depresión

Síntomas físicos de la depresión

Obtén más información sobre los síntomas de la depresión y cómo la misma afecta al cuerpo, y algunas formas de manejar y tratar la depresión.

Entender la depresión 

Obtén más información para comprender los síntomas, causas y tratamiento de la depresión.

Herramienta interactiva: ¿Estás deprimido?

Usa esta herramienta interactiva para ayudarte a evaluar tus síntomas y descubrir si podrías estar padeciendo de depresión, una condición que se puede tratar.

Temas por grupo

Jóvenes

Autoayuda: Jóvenes

La Red nacional de prevención del suicidio Lifeline ofrece ayuda gratuita y confidencial 24/7, y su sitio web ofrece información y apoyo específico para los jóvenes.

Aplicación “A Friend Asks” de The Jason Foundation 

“A Friend Asks” es una aplicación gratuita creada por The Jason Foundation para ayudar a prevenir las muertes por suicidio. La aplicación incluye señales de advertencia, cómo ayudar a un amigo, cómo obtener ayuda inmediata y qué se debe y no se debe hacer.

El compromiso “I Won’t Be Silent” 

The Jason Foundation es una organización sin fines de lucro dedicada a prevenir las muertes por suicidio en los jóvenes. El objetivo de su reto “I Won't Be Silent” es fomentar un diálogo a nivel nacional acerca de esta epidemia silenciosa.

You Matter

La Red nacional de prevención del suicidio Lifeline ofrece ayuda gratuita y confidencial 24/7, y también crearon el sitio web You Matter, un portal en línea seguro a través del cual los jóvenes pueden dialogar, compartir historias y obtener recursos de ayuda.

Padres, familias y educadores

Suicidio juvenil

The Jason Foundation aumenta la conciencia con respecto a la muerte juvenil por suicidio y ofrece recursos para ayudar.

Ansiedad y depresión en los niños

Los niños y adolescentes también pueden tener ansiedad y depresión. Obtén información acerca de las señales de advertencia y cómo brindar ayuda.

Society for the Prevention of Teen Suicide (SPTS)

SPTS es una organización sin fines de lucro dedicada a reducir la cantidad de muertes juveniles por suicidio y los intentos de suicidio. En su sitio web, mira el video "Not My Kid", así como recursos para padres, adolescentes y educadores.

Factores de riesgo de suicidio: adolescentes, adultos mayores y veteranos militares

Descubre por qué hay un riesgo de muerte por suicidio más elevado entre adolescentes, adultos mayores y veteranos militares, a qué prestar atención y qué medidas puedes tomar para ayudar.

Youth Mental Health First Aid

Youth Mental Health First AidTM es un curso de 8 horas para los adultos que desean aprender cómo ayudar a un adolescente (de 12 a 18 años) que esté en crisis o experimente problemas de salud mental o de adicciones.

Adultos mayores

Factores de riesgo de suicidio: adolescentes, adultos mayores y veteranos militares

Descubre por qué hay un riesgo de muerte por suicidio más elevado entre adolescentes, adultos mayores y veteranos militares, a qué prestar atención y qué medidas puedes tomar para ayudar.

 Depresión en los adultos mayores

Conoce más sobre la depresión según envejecemos, lo que incluye información sobre las causas, señales de advertencia y cómo obtener ayuda.

 Friendship Line del Institute on Aging

Friendship Line es una línea de crisis disponible 24/7, dedicada a las necesidades de personas mayores de 60 años y adultos con discapacidades. El programa también ofrece llamadas de apoyo emocional para adultos mayores que se sienten solos.

 Center for Healthy Aging

Como parte de la serie “Older Americans Behavioral Health” del Center for Healthy Aging, este webinar ofrece un resumen de los recursos disponibles a través de la Substance Abuse and Mental Health Services Administration.

LGBTQ+

The Trevor Project 

Esta organización nacional brinda servicios de intervención en casos de crisis y de prevención del suicidio para lesbianas, gays, bisexuales, transgénero o jóvenes que aún no tienen definida su identidad de género.

 Servicios de autoayuda: LGBTQ+

La Red nacional de prevención del suicidio Lifeline ofrece ayuda gratuita y confidencial 24/7, y su sitio web ofrece información y apoyo específico para la comunidad LGBTQ+.

LGBT National Help Center

El LGBT National Help Center es una organización sin fines de lucro que ofrece grupos de apoyo entre pares y una lista de recursos que se puede consultar en todos los Estados Unidos. Opera 3 líneas de ayuda nacionales.

Trans Lifeline

Trans Lifeline es un grupo nacional sin fines de lucro que brinda servicios y apoyo emocional a personas transexuales que están atravesando una crisis, e incluye una línea directa de apoyo entre pares para casos de crisis, .

Salud LGBTQ+

Las comunidades de personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y queer tienen factores de riesgo para la salud específicos. Cigna Healthcare está aquí para ofrecer recursos y apoyo a sus clientes LGBTQ+.

Veteranos militares

Factores de riesgo de suicidio: adolescentes, adultos mayores y veteranos militares

Descubre por qué hay un riesgo de muerte por suicidio más elevado entre adolescentes, adultos mayores y veteranos militares, a qué prestar atención y qué medidas puedes tomar para ayudar.

 TEPT en veteranos militares

Comprende el trastorno de estrés postraumático (TEPT) en los veteranos, las causas, síntomas y ayuda disponible.

 Eagle’s Healing Nest

Esta organización sin fines de lucro está dedicada a “sanar las heridas invisibles de la guerra” de los veteranos, militares y sus familias con un enfoque en la prevención del suicidio, uso de sustancias, TEPT y daño cerebral traumático.

 National Veterans Foundation

La National Veterans Foundation es una organización sin fines de lucro que brinda servicios para los veteranos y sus familias. Lifeline for Vets tiene veteranos capacitados disponibles para brindar ayuda gratuita 24/7, llamando al .

 Veterans Crisis Line

La Veterans Crisis Line ofrece ayuda gratuita y confidencial por teléfono, chat y mensajes de texto. Se ofrece a través de la Red nacional de prevención del suicidio Lifeline, con operadores capacitados para atender casos de crisis.

En el lugar de trabajo

Empleadores

Cómo responder a las señales de alerta de suicidio: Una guía para supervisores y profesionales de RR. HH.

Conoce las señales de alerta del riesgo de suicidio en el lugar de trabajo y obtén sugerencias sobre cómo actuar si estás preocupado por algún empleado.

 Depresión en el lugar de trabajo

Obtén información acerca de los síntomas de la depresión en el lugar de trabajo y qué hacer si estás preocupado por algún empleado que puede tener depresión.

 Mes de la Concientización sobre Prevención del Suicidio 

Septiembre es el Mes Nacional de la Concientización sobre Prevención del Suicidio. El sitio web de la National Alliance on Mental Illness (NAMI) ofrece recursos e información para apoyar las iniciativas de concientización en el lugar de trabajo.

Stamp Out Stigma 

Stamp Out Stigma se dedica a reducir el estigma relacionado con la salud mental y los trastornos por uso de sustancias. Cigna Healthcare es miembro de la Association for Behavioral Health and Wellness, la organización que dirige la iniciativa.

 Mental Health First AidTM at Work

Mental Health First AidTM at Work es un programa de capacitación que ayuda a desarrollar destrezas para apoyar a alguien que esté atravesando una crisis o experimentando problemas de salud mental. El programa se puede ofrecer en el lugar de trabajo.

 Suicide Prevention Resource Center (SPRC)

El SPRC es un centro de recursos subvencionado con fondos federales donde puedes encontrar recursos, herramientas y hojas informativas en línea que pueden ser útiles para generar conciencia sobre la prevención en el lugar de trabajo.

Compañeros de trabajo

Señales de advertencia de suicidio: ¿qué decir?

Cuando te preocupa una persona que puede estar en riesgo de suicidio, puede ser difícil saber qué decir. Obtén pautas para comenzar la conversación y conoce los recursos disponibles.

Cómo manejar la depresión en el trabajo

Obtén información sobre síntomas y estrategias para ti, o si te preocupa algún compañero de trabajo, para manejar la depresión en el lugar de trabajo.

1American Association of Suicidology, https://suicidology.org/facts-and-statistics/, último acceso el 22 de agosto del 2019.

2American Association of Suicidology, https://suicidology.org/resources/warning-signs/, último acceso el 22 de agosto del 2019.

3National Alliance on Mental Illness, https://www.nami.org/learn-more/mental-health-conditions/related-conditions/suicide, último acceso el 22 de agosto del 2019.

La información ofrecida en este sitio web es solo para fines educativos. No constituye asesoramiento médico y no sustituye el cuidado médico proporcionado por un médico. Cualquier contenido de terceros es responsabilidad de dicho tercero. Cigna Healthcare no respalda ni garantiza la exactitud de ningún contenido de terceros y no es responsable por dicho contenido. El acceso y uso de este contenido es a tu propio riesgo. 

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles