Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de informaciónLos otros trastornos alimenticios

Los "otros" trastornos alimenticios

Aprende más sobre anorexia, bulimia y otros trastornos.

La mayoría de nosotros hemos oído hablar acerca de los trastornos alimenticios más comunes. Estos incluyen la anorexia, la bulimia y el trastorno por atracón. Probablemente hayas escuchado acerca de los problemas que pueden causar. Sin embargo, es posible que no conozcas los trastornos alimenticios menos comunes. Estos pueden ser tan dañinos como los trastornos más conocidos.

¿Quién experimenta estos trastornos alimenticios?

Muchas de las personas que desarrollan hábitos alimenticios poco saludables pasan inadvertidas. Encuentran maneras de perder peso sin tener un trastorno alimenticio "oficial". Sus seres queridos pueden notar estos comportamientos y la pérdida de peso, Pero, sin un diagnóstico, sus problemas podrían no ser tomados en serio, por lo que su salud puede estar en peligro.

¿Cuáles son los trastornos menos comunes?

Estos son algunos de los comportamientos alimenticios no saludables:

  • Reducir considerablemente la cantidad o el tipo de alimentos que se ingieren
  • Tener atracones e inducir el vómito regularmente
  • Masticar y escupir alimentos sin tragar

Estos son algunos de los trastornos alimenticios menos habituales:

Masticar y escupir: Las personas que mastican y escupen se ponen la comida en la boca, la mastican y la escupen sin tragar. Pueden sentir el gusto de la comida, pero sin las calorías ni los nutrientes. Este comportamiento es frecuente en personas con anorexia y puede ocasionar mala nutrición y caries. También se malgasta el dinero que usaron comprando la comida.

Ejercicio compulsivo (anorexia atlética): Las personas con anorexia atlética ejercitan en exceso. Solo ejercitan para perder peso. El ejercicio no es saludable cuando interfiere en las actividades diarias, y tampoco lo es cuando la falta de ejercicio provoca ansiedad. Estas personas están rara vez satisfechas con sus logros. Están constantemente en busca del próximo gran desafío físico.

Ortorexia nerviosa: Las personas con ortorexia nerviosa prefieren comer solo ciertos alimentos. A menudo, prefieren alimentos naturales, puros u orgánicos. Y pueden sentirse superiores a las personas que comen comida no saludable o no orgánica. Estas personas van más allá de la alimentación normal y saludable. Sus dietas terminan careciendo de importantes nutrientes necesarios para una buena salud.

Síndrome de rumiación: Las personas con síndrome de rumiación mastican y tragan la comida para luego regurgitarla de nuevo en la boca, masticar y tragar nuevamente. Esto les hace sentir que están comiendo más alimentos de lo que realmente comen.

Uso de diuréticos o laxantes: Algunas personas usan diuréticos o laxantes como ayuda para perder peso. Los diuréticos aumentan la micción. Los laxantes aumentan la frecuencia de los movimientos intestinales. A veces, los diuréticos y laxantes son médicamente necesarios, pero usarlos para perder peso es peligroso.

Estos comportamientos y trastornos no son tan comunes como los trastornos ya conocidos. Pero son más frecuentes de lo que podrías pensar. Suelen acompañar a los trastornos alimenticios más comunes y pueden causar desnutrición, además de otros problemas de salud más graves. La desnutrición puede causar daños permanentes al corazón, hígado, riñones, huesos y dientes. Algunos de estos daños pueden causar, incluso, la muerte.

Si tú o alguien que conoces tiene hábitos alimenticios poco saludables, busca ayuda. Habla con tu proveedor de cuidado de la salud o profesional de salud mental. Averigua qué puedes hacer para volver a tener una alimentación saludable, y de la forma correcta.

Terapia Trastornos alimenticios

Related

Desigualdades en salud en la comunidad LGBTQ+ Tratamiento contra los trastornos alimenticios Tratamiento contra los trastornos por uso de sustancias

Regresar al Centro de información

Fuente:

Anorexia Nervosa and Related Eating Disorders, Inc. (ANRED). Less-well-known eating disorders and related problems.

Cigna ofrece este material únicamente con fines informativos/educativos. No constituye asesoramiento médico o clínico. Solo un proveedor de cuidado de la salud puede diagnosticar o recomendar un plan de tratamiento. Para obtener más información sobre tus beneficios de salud del comportamiento, puedes llamar a los números de teléfono de servicio al cliente o salud del comportamiento que aparecen en tu tarjeta de identificación de cuidado de la salud.

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de The Cigna Group Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles