Cómo prepararse para una cirugía oral: lo que necesitas saber
¿Qué es la cirugía oral?
La cirugía oral hace referencia a cualquier procedimiento quirúrgico en la boca y la mandíbula o alrededor de estas, generalmente hecho por un especialista dental capacitado para realizar ciertos tipos de cirugías orales.
¿Cuántos tipos de cirugías orales existen?
Hay muchos tipos de cirugías orales, incluso procedimientos quirúrgicos como la remoción de dientes o los tratamientos de conducto. Algunas cirugías orales implican la reposición de la mandíbula. En otros casos, la cirugía oral puede incluir la remoción de un tumor. Las cirugías orales pueden ser llevadas a cabo por distintos especialistas dentales, como endodoncistas, periodoncistas y prostodoncistas.
¿Cuáles son los tipos de cirugías orales más comunes?
Estos son algunos de los tipos de cirugías más comunes para dientes y mandíbula:
- Cordales impactadas
- Injerto de encía
- Implantes dentales
- Cirugía maxilofacial
- Tratamiento de conducto
- Reparación de mandíbula y dientes después de una lesión
¿Cuándo necesito una cirugía oral?
Para los procedimientos dentales y mandibulares donde no es suficiente la experiencia de un dentista general, podrías necesitar de una cirugía oral. Si tienes las cordales impactadas, por ejemplo, podría ser necesario atenderte con un cirujano oral para extraerlas. Si sufres de enfermedad de las encías y necesitas un injerto de encías, te referirán a un periodoncista que se encarga de realizar ese tipo de cirugía.
Si necesitas cirugía oral, tu dentista general hablará contigo y te referirá al proveedor adecuado.
¿Cómo me preparo para la cirugía oral?
Prepárate para una cirugía oral de la misma manera que para cualquier otro procedimiento médico importante, según el tipo de cirugía, y siempre asegúrate de seguir las instrucciones de tu dentista.
- En primer lugar, asegúrate de que tu casa esté limpia y ordenada para cuando regreses, para que puedas estar cómodo durante algunos días.
- Prepara tu cama por si necesitas permanecer en posición inclinada.
- Sigue las instrucciones de tu cirujano oral. Generalmente, te pedirán que no bebas ni comas entre 8 y 10 horas antes de la cirugía.
- Coordina el transporte que te llevará de regreso a tu casa, de ser necesario. Consulta a tu cirujano oral sobre el tipo de anestesia que usarán. Algunos tipos de anestesia inhiben la capacidad de conducir. Esto depende del tipo de cirugía oral que tendrás, ya que la anestesia puede ser tópica o local. Si tendrás anestesia intravenosa, necesitarás que alguien te lleve a tu casa.
¿Cuáles son algunos de los aspectos más importantes de la recuperación de una cirugía oral?
La recuperación de tu cirugía oral es muy importante para lograr los objetivos que hayas establecido con tus dentistas. No fumes ni consumas alcohol después de la cirugía, ya que eso puede retrasar tu recuperación. Si sientes dolor por la hinchazón, usa hielo para reducir la inflamación. En lugar de lavarte los dientes, enjuágate la boca con agua salada varias veces al día para matar las bacterias.
Ten paciencia contigo mismo. Según el tipo de cirugía oral, la recuperación puede tomar de 48 horas a 1 mes. Asegúrate de hacer seguimiento con tu dentista según te hayan indicado.
¿Qué puedo comer después de una cirugía oral?
La comida blanda a temperatura ambiente es ideal para después de una cirugía oral. Evita usar un sorbete o comer alimentos duros, crocantes o gomosos.
Las cirugías orales son comunes y pueden ser sencillas o complejas. Es importante estar preparado y manejar la recuperación adecuadamente. Prepara tu lugar para tener toda la comodidad necesaria, asegúrate de que alguien te lleve a tu casa y date al menos dos días para sanar. Durante ese tiempo, consume alimentos blandos y enjuágate la boca con agua salada regularmente.
Tags
Temas relacionados
La información de salud proporcionada es solo para fines educativos. No es asesoramiento médico y no remplaza el cuidado médico adecuado proporcionado por un dentista.
Cigna no asume ninguna responsabilidad por cualquier circunstancia que derive del uso, el mal uso, la interpretación o la aplicación de cualquier información suministrada. Se recomienda que las personas consulten siempre con su médico acerca de los exámenes, tratamientos, pruebas y recomendaciones sobre el cuidado de la salud apropiados.
Page Footer
Quiero...
Audiencias
Sitios seguros para miembros
Información de la compañía Cigna
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta
Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna.