Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de informaciónCómo manejar la ansiedad en el trabajo

Cómo manejar la ansiedad en el trabajo

¿Qué es la ansiedad laboral?

La ansiedad laboral es una forma de angustia emocional asociada a un dolor real o anticipado en relación con tu trabajo. Muchas personas la experimentan y usan distintas tácticas para manejarla.

¿Cuáles son las causas de la ansiedad laboral?

Puedes experimentar ansiedad laboral en cualquier trabajo y puede originarse por diversas causas:

  • No cuentas con los recursos necesarios para llevar a cabo tu trabajo de manera eficaz
  • Te encuentras en un entorno de trabajo tóxico liderado por un jefe o compañero de trabajo abusivo
  • Estás subempleado y/o tu salario es insuficiente
  • No te agrada la industria en la que estás trabajando
  • Te sientes atrapado en el mismo trabajo y esto te produce ansiedad
  • Careces de las habilidades o los conocimientos necesarios para llevar a cabo tu trabajo de manera eficaz.

También puedes experimentar ansiedad en un trabajo nuevo. Esto podría deberse al miedo que tienes por cumplir las expectativas de un nuevo cargo o jefe. Lo desconocido puede resultar estresante, en especial si te sientes presionado a obtener resultados de manera rápida.

¿Cómo puedo saber si tengo ansiedad laboral?

La ansiedad laboral se expresa de manera diferente en cada persona. Pero aquí describimos algunos síntomas comunes:

  • Sensación de temor, de que algo anda realmente mal o de que algo malo vaya a suceder
  • Obsesión con la rutina, que puede generar un control excesivo sobre tu espacio o tus tareas/responsabilidades
  • Atención intensa que puede tornarse repentinamente en una incapacidad para concentrarse y continuar con la tarea

Si has modificado tu comportamiento en el trabajo o presentas regularmente alguno de los síntomas mencionados, es posible que tengas ansiedad laboral.

¿Cuáles son algunos buenos consejos para manejar la ansiedad en el trabajo?

1. Identifica el origen de la ansiedad laboral

Comprender mejor tus circunstancias te ayudará a descifrar si puedes o no adaptarte. Mientras que algunos problemas laborales pueden manejarse, otros son tan importantes que cambiar de trabajo probablemente sea la mejor solución.

Si no te agrada la industria en la que estás trabajando, tu ansiedad laboral probablemente no desaparezca hasta que cambies el tipo de trabajo que haces. Si una fuerza externa (como un jefe o un compañero de trabajo abusivo) es el origen de tu ansiedad laboral, probablemente no te sentirás mejor hasta que alguno de ustedes se retire del lugar de empleo. Según el lugar en el que trabajes, algunas compañías ofrecen Programas de asistencia al empleado y otros servicios que pueden ayudarte a manejar este tipo de dificultad.

2. Organiza tu día de trabajo

Elabora una lista de tareas pendientes, con descansos, para organizar tus tareas laborales. Cuando completes algunas tareas, recompénsate. Este enfoque puede ayudar a motivarte para completar las tareas que evitarías hacer de otra forma.

3. Define un cronograma

Saber que tu ansiedad laboral no tiene que perdurar por siempre es una gran tranquilidad. Sé sincero contigo mismo acerca del tiempo que estás dispuesto a manejar tu ansiedad laboral antes de dar un paso más importante, como cambiar de trabajo.

4. Ejercítate

Intenta incluir entre 30 y 60 minutos de ejercicio en tu rutina diaria. Esto puede ayudarte a aclarar tu mente y liberarte de los malos sentimientos asociados con la ansiedad laboral. Considera la posibilidad de ir al gimnasio antes de trabajar. Si es necesario, ve después, o puedes salir a caminar, pasear en bicicleta o incluso bailar. Habla con tu médico antes de comenzar un nuevo programa de ejercicios.

5. Trabaja desde tu casa

Si tu trabajo te lo permite, puedes minimizar tu exposición a un entorno de trabajo estresante trabajando desde tu casa unos días por semana. En tu propio entorno, el estrés comúnmente disminuye y puedes concentrarte más.

6. Concéntrate en tus propias metas

Define lo que quieres lograr en tu profesión. Esto puede ayudar a minimizar los efectos de un entorno de trabajo tóxico. El entusiasmo por el futuro puede ayudarte a volver a concentrarte y los problemas que se presentan pueden ser solo molestias temporales en el camino hacia lograr una meta mejor y más importante.

Descifrar cómo manejar la ansiedad en el trabajo es un proceso muy diferente para cada uno. Comienza por identificar la causa de tu ansiedad laboral: ¿se debe a un trabajo en el que has estado mucho tiempo, o es ansiedad por un nuevo trabajo? Reducir las posibilidades puede ayudar a enfocarte en las posibles soluciones para manejar el estrés.

Si la ansiedad laboral tiene impacto en tu salud física o si tienes inquietudes relacionadas con tu salud mental, consulta siempre a tu médico o busca el tratamiento adecuado de un médico de salud del comportamiento calificado.

Tags

Miedo Bienestar en el lugar de trabajo

Related

Cómo estar atento en el trabajo: mantenerte productivo cuando no has dormido lo suficiente El estrés y tu salud oral Qué son los trastornos de ansiedad: tipos, síntomas, tratamientos y más

Regresar al Centro de información

Esta información es solo para fines educativos. No constituye asesoramiento médico. Consulta siempre a tu médico para obtener los exámenes, tratamientos, pruebas y recomendaciones de cuidado apropiados.

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles