Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de informaciónCómo ofrecer apoyo luego de un trauma

Apoyar a los compañeros de trabajo y a otras personas después de un evento traumático

Cuando se produce un evento traumático, las personas se ven afectadas de distintas maneras. Es posible que quieras ofrecerles tu apoyo a aquellos que estén pasando por esto, pero que no sepas bien qué deberías decir y qué no.

Sugerencias que pueden ser útiles

  • Reconoce el evento y la manera en que la persona reacciona. Puedes decirle que lo sucedido es angustiante y que sientes mucho que esté sufriendo.
  • Si la persona quiere hablar al respecto, escúchala. Es posible que repita algunos detalles muchas veces, eso es parte de tratar con lo que ha sucedido.
  • Deja que la otra persona decida cuánto quiere expresarse y de qué quiere hablar. No la presiones. Evita hacer preguntas que puedan incomodar.
  • Los períodos de silencio pueden ser positivos: a veces, solo estar presente es lo más reconfortante.
  • Algunas de las reacciones ante un desastre son las siguientes: desconcentración, distanciamiento, episodios de llanto y enojo irracional. Sé paciente con la persona y no tomes sus reacciones de forma personal. Reduce tus expectativas de esta persona por un tiempo.
  • Deja que llore y se ría. No hay una manera "correcta" de actuar.
  • Recuerda que no puedes deshacerte del dolor de la otra persona, pero sí puedes compartirlo y hacer que se sienta menos sola. Muéstrale que de verdad te interesa y te preocupas por ella.
  • No te quedes con un simple "si hay algo que pueda hacer por ti…". Ofrécele una ayuda que le sirva, como hacer algún mandado, cocinarle algo u ocuparte de parte de su trabajo (con la autorización de su supervisor).
  • No dejes de ofrecerle tu compañía, incluso si la rechaza al principio.
  • Aliéntala sutilmente a estar activa. Por ejemplo, invítala a salir a caminar o ir de compras.
  • Ten cuidado de no asumir que sus creencias son iguales o similares a las tuyas.
  • Ofrécele apoyo a largo plazo. Toma más tiempo recuperarse de un evento traumático de lo que muchas personas piensan. Es posible que la persona todavía tenga dificultades con lo sucedido y necesite apoyo mucho después del evento. El aniversario del evento puede resultar particularmente difícil.
  • Reconoce tus propias reacciones y cuídate a ti mismo.
  • De ser necesario, motívala a que consulte a un profesional. Infórmale acerca de cualquier Programa de asistencia al empleado (EAP, por sus siglas en inglés), si corresponde, y proporciónale el número de teléfono.

Evita lo siguiente:

  • Alejarte de la persona porque no te sientes cómodo.
  • Actuar como si no hubiera pasado nada.
  • Decir frases típicas como "sé cómo te sientes", "todo va a salir bien" y "las cosas pasan por algo".
  • Tratar de solucionar el problema​. No es posible solucionarlo.
  • Decir: "Deberías..." Necesitan compasión, más que consejos.

Tags

Trauma Relaciones

Related

Cómo sobrellevar la muerte de un compañero de trabajo Presenciar un evento traumático Cómo sobrellevar una pérdida debido a un incendio

Regresar al Centro de información

Cigna ofrece este material únicamente con fines informativos/educativos. No constituye asesoramiento médico o clínico. Solo un profesional de cuidado de la salud puede diagnosticar o recomendar un plan de tratamiento. Para más información, puedes llamar a los teléfonos que aparecen en tu tarjeta de identificación de cuidado de la salud.

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles