Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información¿Qué seguro dental cubre ortodoncia?

¿Qué seguro dental cubre ortodoncia?

La ortodoncia ayuda a enderezar los dientes y a alinear la mordida. Aunque estas técnicas son comunes, pueden ser muy costosas. No todos los tipos de seguros dentales incluyen cobertura para servicios de ortodoncia, por lo tanto es importante que leas atentamente los documentos de tu plan dental.

Consulta qué se considera un servicio de ortodoncia y cómo tu plan dental podría cubrir los tratamientos ortodóncicos.

¿Qué son los servicios de ortodoncia?

Los servicios de ortodoncia se usan para enderezar los dientes y alinear la mordida. Estos tratamientos podrían hacerse por motivos de salud o cosméticas. Los ortodoncistas tratan a pacientes de todas las edades, aunque con frecuencia atienden a niños y adolescentes. El dentista de tu niño puede recomendarte que veas a un ortodoncista cuanto antes para ayudar a corregir los problemas dentales y de alineación cuando aparecen los dientes permanentes. El cuidado de ortodoncia por lo general forma parte de la salud oral de los niños.

Los servicios de ortodoncia pueden incluir los siguientes tratamientos:

Aparatos ortodóncicos tradicionales

Los aparatos ortodóncicos estándar de metal siguen siendo el tipo de aparato ortodóncico más popular. Los pacientes pueden elegir diferentes bandas elásticas de colores para hacerlos más personalizados.

Aparatos ortodóncicos transparentes

Los pacientes también pueden elegir aparatos ortodóncicos que tengan soportes transparentes. Estos aparatos ortodóncicos funcionan de la misma manera que los tradicionales, pero pueden ser menos visibles.

Alineadores transparentes

Los alineadores transparentes (como Invisalign®) son una serie de férulas transparente hechas a la medida que ayudan a enderezar los dientes. Las férulas se ajustan perfectamente a tus dientes y son removibles. Los pacientes pueden elegir alineadores transparentes si buscan un tratamiento de ortodoncia que sea menos visible que los aparatos ortodóncicos tradicionales.

Retenedores

Los retenedores se usan en el cuidado posterior al uso de aparatos ortodóncicos para ayudar a mantener los dientes alineados. El resultado final de los aparatos ortodóncicos son dientes más derechos, mientras que los retenedores ayudan a mantener los dientes en su nueva posición.

¿Cómo puedo saber si necesito Invisalign o aparatos ortodóncicos?

¿Estás conforme con tu sonrisa? Si tienes sobremordida, submordida o dientes superpuestos (generalmente mal alineados), un ortodoncista puede brindarte un plan de tratamiento para enderezar tus dientes. Este plan puede incluir aparatos ortodóncicos, alineadores transparentes como Invisalign u otros tipos de aparatos dentales. Asegúrate de consultar los documentos del plan específicos para ver si Invisalign está cubierto.

¿Cómo elijo el plan de seguro dental adecuado para el cuidado de ortodoncia?

Si sabes que necesitas servicios y tratamientos de ortodoncia, o que podrías necesitarlos en el futuro, estos son los pasos que te ayudarán a elegir tu seguro dental.

1. Confirma que el plan de seguro dental ofrezca cobertura de ortodoncia

Puedes revisar los materiales del plan dental para conocer qué servicios están cubiertos, como los aparatos ortodóncicos y otros tratamientos ortodóncicos. Por ejemplo,  los planes de seguro dental con cobertura completa generalmente incluyen cobertura de seguro de ortodoncia.

2. Revisa la red del plan dental

La mayoría de los planes dentales tienen una red de ortodoncistas y proveedores dentales. Si deseas consultar con un ortodoncista en particular, asegúrate de que haga parte de la red de tu plan. Ahorrarás dinero si te mantienes dentro de la red.

3. Consulta el plan de seguro dental para ver si tiene límites de cobertura

Tu plan dental puede tener un límite máximo o exclusiones en relación con la cantidad que gastes en servicios de ortodoncia. Por ejemplo, podrías tener solo cierta cantidad de dinero para gastar por año y estar cubierto en ortodoncia, o podría haber un período de espera entre los tratamientos dentales. Muchos planes también tienen un máximo de por vida para el tratamiento ortodóncico, si esta cobertura está incluida en el plan de seguro dental.

4. Averigua si eres elegible para descuentos en los servicios de ortodoncia

Si un plan dental no cubre los servicios de ortodoncia, de todas maneras podrías ser elegible para recibir descuentos en estos tipos de servicios. Los descuentos podrían requerir que uses un ortodoncista de la red de tu plan. Comunícate con el plan dental o el proveedor de seguros para obtener más información.

¿Necesitas cobertura dental?

Cigna Healthcare ofrece una variedad de planes dentales asequibles, desde planes básicos que cubren el cuidado preventivo hasta planes que ayudan a cubrir un cuidado dental complejo.
Explora nuestros planes dentales

¿Cómo encuentro un seguro dental que cubra aparatos ortodóncicos?

Si actualmente no tienes un plan dental, puedes obtener cobertura dental de una de dos maneras:

  • Compra a través de tu empleador - Si tienes un empleador que ofrece seguro dental, puedes elegir un plan dental como parte de tus beneficios.
  • Compra tu propio plan dental - Si no tienes cobertura a través de tu empleador, puedes comprar un plan por tu cuenta a través de una compañía de seguros de salud que venda planes de seguro dental familiares e individuales, o a través del Mercado de Seguros Médicos.

Con cualquier tipo de plan, asegúrate de revisar cómo funciona tu seguro dental, para verificar si la cobertura de ortodoncia está incluida. Generalmente hay límites y no todos los planes incluyen cobertura para aparatos ortodóncicos y otros servicios de ortodoncia. Por ejemplo, un plan puede cubrir aparatos ortodóncicos para niños, pero no para adultos.

¿Cómo puedo reducir los costos en los tratamientos y servicios de ortodoncia?

Los tratamientos ortodóncicos pueden ser muy costosos. Estas son algunas maneras en las que puedes reducir los costos.

Primero, asegúrate de que tu cobertura de ortodoncia esté vigente y de que cumples con cualquier período de espera antes de que el tratamiento comience. Asegúrate de entender claramente los detalles de tu plan dental para que no tengas que pagar costos imprevistos.

Saber exactamente qué tratamientos necesitas te ayudará a encontrar un seguro dental que cubra aparatos ortodóncicos. Si bien muchos planes dentales incluyen cobertura de aparatos ortodóncicos, debes estar al tanto de cualquier costo adicional que podría ser parte de tu tratamiento. Una vez que tu tratamiento ortodóncico comience, sigue atentamente los términos de tu plan para que puedas aprovechar cualquier descuento para el que califiques según tu plan de seguro dental.

Tags

Cuidado ortodóncico

Related

Planes dentales HMO vs. PPO: ¿en qué se diferencian? Tipos de seguros dentales Seguro dental de cobertura completa Cómo funciona el seguro dental

Explora nuestros planes y pólizas

Seguro de salud Medicare
Seguro dental Seguro complementario

Regresar al Centro de información

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles