Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de informaciónSeguro dental de cobertura completa

Seguro dental de cobertura completa

Hay muchos tipos de planes de seguro dental diferentes. Algunos cubren los aspectos básicos y otros cubren tratamientos y cuidados más amplios. A veces, se le llaman "de cobertura completa". ¿Qué es el seguro dental de cobertura completa? ¿Qué cubre y cuánto cuesta un plan dental de cobertura completa?

¿Qué es un seguro dental de cobertura completa?

Un seguro dental de cobertura completa incluye los planes de cobertura de cuidado preventivo, además de cuidado básico y de restauración mayor y, en algunos casos, tratamiento de ortodoncia. El término “cobertura completa” significa que obtienes los beneficios para muchos tipos diferentes de tratamientos y procedimientos dentales. Por ejemplo, podrías tener cobertura para procedimientos más costosos como tratamientos de conducto, puentes e implantes, además de cobertura de cuidado dental preventivo. Sin embargo, cobertura completa no significa que tu plan cubre el 100% de todos los costos.

¿Cuáles son los principales tipos de planes dentales de cobertura completa?

Muchos tipos de planes dentales brindan cobertura para servicios y tratamientos que van más allá del cuidado preventivo. Estos se consideran de cobertura completa. Dental PPO (DPPO), Dental HMO (DHMO), Dental EPO (DEPO) y Dental POS (DPOS) pueden proporcionar cobertura para un amplio rango de servicios y tratamientos dentales.

Aun así, puede haber grandes diferencias en cuanto a los servicios cubiertos, costos y limitaciones, incluso entre compañías de seguro.

¿Necesitas cobertura dental?

Cigna ofrece una variedad de planes dentales asequibles, desde planes básicos que cubren el cuidado preventivo hasta planes que ayudan a cubrir un cuidado dental complejo.
Explora nuestros planes dentales

¿Qué tipos de servicios y tratamientos cubre un plan dental de cobertura completa?

Los servicios y tratamientos cubiertos en un plan dental de cobertura completa dependen del tipo de plan dental que elijas.

Por lo general, los planes de cobertura completa van más allá del cuidado preventivo. También pueden ofrecer cobertura de lo siguiente:

  • Cuidado básico de restauración: por lo general, esto incluye obturaciones (empastes), extracciones y radiografías que no son de rutina.
  • Cuidado de restauración mayor: esto incluye cosas como puentes, coronas y dentaduras postizas.
  • Tratamiento de ortodoncia: esto incluye cosas como mantenedores de espacio, aparatos ortodóncicos y otros aparatos que se usan para alinear los dientes.
  • Cuidado dental preventivo: esto incluye limpiezas regulares de los dientes, radiografías de rutina, tratamientos con flúor y sellantes, según la edad y frecuencia. Muchos planes dentales cubren el 100% de los servicios dentales preventivos, excepto un copago en el momento de la consulta.

Cuando elijas un plan dental de cobertura completa, lee los detalles atentamente. Los planes dentales pueden variar incluso entre las aseguradoras.

¿Cuál es el costo de un seguro dental de cobertura completa?

El costo de los planes dentales de cobertura completa varía según el tipo de plan que elijas. Por ejemplo, los planes DPPO y DHMO pueden ofrecer cobertura de muchos tipos de servicios dentales, pero sus costos pueden ser bastante diferentes.

  • Deducible: lo que pagas antes de que tu plan comience a pagar. Algunos planes dentales tienen deducibles, como los planes DPPO, mientras que muchos planes DHMO no lo tienen.
  • Coseguro: este es el porcentaje de costos que tú y tu plan comparten, por lo general, una vez que alcanzas el deducible. Si tu plan no tiene un deducible, como un DHMO, pagarás un cargo fijo por los servicios que recibas.
  • Máximo anual: este es el monto que tu plan acuerda pagar por tu cuidado dental durante el año del plan. Si pasas ese monto, podrías ser responsable de pagar los costos de desembolso.
  • Prima: es lo que pagas mensualmente por tu plan. Algunos planes, como los DPPO, suelen tener una prima un poco más alta porque te ofrecen muchas opciones. Los DHMO suelen tener primas más bajas porque tienen más limitaciones.

¿Puedes obtener un seguro dental de cobertura completa sin un período de espera?

Sí, hay planes dentales de cobertura completa sin período de espera. Un período de espera es el tiempo entre la fecha de inicio del plan y la fecha cuando realmente estás cubierto para recibir ciertos tipos de cuidado.

A menudo, un plan cubrirá el cuidado preventivo de inmediato, pero te pedirá que esperes un tiempo antes de cubrir un cuidado más complejo y costoso. Por ejemplo, podrías hacerte una limpieza dental cuando comience el plan, pero podrías tener un tiempo de espera antes de que puedas obtener algo como una corona.

¿Puedes obtener un seguro dental de cobertura completa sin un máximo?

Muchos tipos de planes dentales establecen un máximo anual; este es el monto máximo que tu plan pagará por procedimientos y tratamientos dentales durante el año del plan. Los planes Dental HMO, o DHMO, por lo general no tienen un máximo anual. Esto significa que no corres el riesgo de quedarte sin beneficios. Los DHMO son convenientes para algunas personas, pero ofrecen menos opciones.

Pero puedes buscar otros planes dentales con máximos anuales más altos, lo que significa que te cubren mucho más. Es importante anticipar qué tipo de cuidado dental necesitarás el año próximo y elegir un plan con un máximo anual indicado para ti. O explora el valor de un DHMO para un plan dental de cobertura completa.

¿Dónde se puede comprar un plan dental de cobertura completa?

Puedes obtener un plan dental de cobertura completa de una de las siguientes maneras:

  • Inscríbete en un plan dental ofrecido a través de tu empleador. Tu empleador puede ofrecerte opciones de cobertura de seguro a través de una compañía de seguros en particular.
  • Si no tienes cobertura a través de un empleador, puedes comprar un plan dental de cobertura completa por tu cuenta a través de una compañía de seguros privada o el Mercado de Seguros Médicos.

También encontrarás planes dentales que cubren el cuidado dental preventivo básico. Es importante conocer la diferencia.

Al considerar planes de seguro dental de cobertura completa, asegúrate de leer los detalles. ¿Qué es lo que cubre cada uno? ¿Tienen límites de edad y frecuencia? ¿Hay un máximo anual adecuado para ti y el cuidado dental que anticipas que necesitarás durante el año del plan? Los planes pueden variar según el tipo, como DPPO o DHMO, y también según la aseguradora. Antes de inscribirte, asegúrate de comprender cuánto costará el plan y qué cubrirá.

Tags

Cuidado preventivo

Related

¿Qué es odontología preventiva? Planes dentales HMO vs. PPO Cómo comprar en el Mercado de Seguros Médicos®

Explora nuestros planes y pólizas

Seguro de salud Medicare
Seguro dental Seguro complementario

Regresar al Centro de información

Esta información es solo para fines educativos. No constituye asesoramiento médico. Consulta siempre a tu médico para recibir los exámenes, tratamientos, pruebas y recomendaciones de cuidado apropiados. Cualquier contenido de terceros es responsabilidad de dicho tercero. Cigna no respalda ni garantiza la exactitud de ningún contenido de terceros y no es responsable por dicho contenido. El acceso y uso de este contenido es bajo tu propio riesgo.

Esta página no está destinada para su uso en CA, OH, OK and WV

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de The Cigna Group Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles