Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información¿Qué hacer en una emergencia dental?

¿Qué hacer en una emergencia dental?

Cuando tienes un dolor dental, es importante saber si necesitas cuidado dental de emergencia y si tu plan de seguro dental lo cubre. No todos los problemas dentales son de emergencia. Un diente que se cae, un dolor dental, un diente fracturado o un dolor por una corona dental pueden ser problemas dentales graves, pero no necesariamente emergencias, por lo que es mejor que consideres tus opciones con anticipación.

¿El dolor dental es considerado una emergencia dental?

Un dolor dental debe tomarse en serio, pero puede que no requiera cuidado dental de emergencia. Puede ser la primera señal de un problema más grande y causar problemas dentales más graves si no se trata. Debes llamar a tu dentista cuando tienes un dolor dental. Ellos te dirán si debes recibir tratamiento de inmediato.

¿Cuáles son algunas emergencias dentales comunes?

Algunos ejemplos de posibles emergencias dentales son un fuerte dolor dental, una lesión en la que se perdieron uno o varios dientes, o un absceso dental infectado. Sin embargo, es importante saber cuándo buscar servicios dentales de emergencia. 

Habla con tu dentista siempre que tengas dolor dental, una lesión o un traumatismo en la boca que incluya dientes fracturados o perdidos, cortaduras (lesiones) y otros daños.

Además de un dolor dental y otros problemas dentales, un dentista puede brindarte atención para los siguientes casos:

  • Arreglo de un diente fracturado (roto o astillado)
  • Pérdida de una obturación (empaste) dental
  • Dolor por una corona dental
  • Reparación de un diente fracturado
  • Absceso dental

Puede que estas no sean emergencias dentales, pero deben tratarse lo antes posible.

¿Necesitas cobertura dental?

Cigna ofrece una variedad de planes dentales asequibles, desde planes básicos que cubren el cuidado preventivo hasta planes que ayudan a cubrir un cuidado dental complejo.
Explora nuestros planes dentales

¿Cuáles son algunas causas de emergencias dentales?

Practicar deportes, andar en bicicleta, accidentes de auto e incluso los juegos bruscos dentro y alrededor de la casa pueden provocar lesiones dentales que resulten en emergencias dentales.

Otras causas incluyen fracturarse un diente al beber de una botella de vidrio o al comer algo muy duro que rompa o quiebre un diente.

Una infección también puede causar un absceso dental que, de no ser tratado, puede resultar en una emergencia.

¿Cómo sé si realmente es una emergencia dental?

No todos los dolores dentales requieren que busques servicios dentales de emergencia. En los casos en que pierdes uno o más dientes, en que te has lesionado la boca o un absceso dental te produce mucho dolor, es posible que necesites atención inmediata.

Las lesiones o problemas dentales graves pueden causar problemas aún peores si no se tratan inmediatamente. Sin embargo, una obturación que se ha caído, un diente fracturado o un alambre cortado de un aparato de ortodoncia son casos en los que se puede esperar hasta que tengas cita con tu dentista, pero siempre consulta con tu dentista para que te dé instrucciones sobre lo que debes hacer.

¿Qué debo hacer si tengo una emergencia dental?

Primero, llama a tu dentista. Si es en horario laboral regular, quizá pueda atenderte. Fuera del horario laboral regular, otras opciones de atención para una emergencia dental son un centro de cuidados de urgencias o una sala de emergencias para lesiones orales graves.

Revisa tu plan de seguro dental para ver cuál es la cobertura para emergencias dentales y para saber cuánto tú y tu plan podrían pagar por un servicio de emergencia dental.

Si se me rompe y se me cae un diente, ¿qué debo hacer antes de ir al dentista?

Si se te cayeron uno o más dientes, debes ver a un dentista de inmediato. Puedes seguir los siguientes pasos para salvar y preservar el diente:

  • Pon el diente en leche
  • Tapa el espacio de donde se salió el diente, con gasa, una bola de algodón o incluso con una bolsita de té
  • Para dientes fracturados o rotos, enjuaga y guarda las piezas, si es posible

Contacta a tu dentista inmediatamente por cualquier problema dental. Un absceso dental, un dolor dental, un dolor por una corona dental o un diente fracturado o roto necesitan atención y, si no se tratan, pueden causar serios problemas dentales.

Si tienes una emergencia dental, tu dentista puede informarte dónde buscar asistencia.

Etiquetas

Atención de emergencia

Temas relacionados

Cuidado de urgencia vs. sala de emergencias Tipos de seguros dentales Cómo prepararse para una cirugía oral: lo que necesitas saber Especialidades dentales más comunes

Explora nuestros planes y pólizas

Seguro de salud Medicare
Seguro dental Seguro complementario

Regresar al Centro de información

Este contenido es información general de salud y no constituye asesoramiento o servicios médicos. Siempre consulta a tu médico/dentista para los exámenes, tratamientos, pruebas y recomendaciones de cuidado de la salud apropiados.

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles