Síntomas y causas de enfermedad cardíaca
Lee sobre las causas de las enfermedades cardíacas, sus síntomas y cómo reducir el riesgo.
En los EE. UU., la forma más común de enfermedad cardíaca es la enfermedad de las arterias coronarias (CAD, por sus siglas en inglés). Puede causar eventos graves como dolor en el pecho, latidos cardíacos irregulares (arritmia), ataque cardíaco e insuficiencia cardíaca. Si tienes más de 65 años, corres un mayor riesgo de tener CAD que una persona más joven.
¿Cuáles son las principales causas de las enfermedades cardíacas?
Con el tiempo, se puede acumular placa en el interior de las paredes de las arterias. Esto se llama endurecimiento de las arterias, o arterioesclerosis, y causa presión arterial alta.
Otras causas de las enfermedades cardíacas incluyen:
- Ataques cardíacos
- Hipertensión
- Diabetes
- Consumo crónico de alcohol
- Enfermedad de la tiroides
- Quimioterapia
- Antecedentes familiares
- Edad avanzada
¿Cuáles son los principales síntomas de las enfermedades cardíacas?
Las enfermedades cardíacas representan una amenaza importante para la salud de los adultos mayores. Pueden estar presentes sin síntomas. Por eso es importante hacerse controles regulares. Busca ayuda inmediatamente si tienes alguno de los siguientes síntomas de enfermedades cardíacas:
- Dolor, entumecimiento u hormigueo en los hombros, los brazos, el cuello, la mandíbula o la espalda
- Dificultad para respirar cuando estás activo, en reposo o recostado
- Dolor en el pecho que mejora al descansar
- Aturdimiento
- Mareos
- Confusión
- Dolores de cabeza
- Sudoración
- Náuseas y vómitos
- Cansancio o fatiga
- Hinchazón en los tobillos, los pies, las piernas, el estómago o el cuello
¿Cuáles son algunas de las pruebas para diagnosticar enfermedades cardíacas?
Tu proveedor de cuidado primario (PCP) puede hablar contigo acerca de tu riesgo de tener enfermedades cardíacas y realizarte pruebas para evaluarte el corazón y la circulación sanguínea. Estas son algunas de las cosas que tu PCP podría tener en cuenta para detectar enfermedades cardíacas:
- Presión arterial
- Diabetes
- Edad y género
- Antecedentes familiares
Además, es posible que tu médico pida más pruebas para evaluarte el corazón y las arterias, como un análisis de sangre en ayunas y radiografías.
¿Cómo se tratan las enfermedades cardíacas?
Si bien el riesgo de enfermedades cardíacas aumenta con la edad, hay cosas que puedes hacer para reducir o eliminar el riesgo de que ocurran. Como parte del tratamiento de las enfermedades cardíacas, podrías tener que hacer cambios en tu estilo de vida y tus hábitos alimenticios.
Los cambios de estilo de vida que puedes hacer incluyen:
- No fumar
- Hacer actividad física
- Mantener un peso saludable
- Hacerte controles regulares
- Reducir el consumo de alcohol
- Reducir al mínimo el estrés
Una dieta saludable para el corazón incluye lo siguiente:
- Comer más frutas, verduras, cereales integrales y otros alimentos ricos en fibras
- Alimentos con bajo contenido de grasas saturadas y grasas trans
- Limitar el consumo de sal (sodio)
- Comer al menos dos porciones de pescado por semana (es mejor consumir pescado graso, que contiene ácidos grasos omega-3)
- Limitar los alimentos y las bebidas con azúcar
- Beber agua para reducir el estrés para el corazón, los riñones y otros órganos
Trabaja con tu PCP para mantener los problemas de salud bajo control. Nunca es demasiado tarde para adoptar un estilo de vida saludable y controlar el riesgo de que aparezcan enfermedades cardíacas.
Más información
Para obtener más información sobre las enfermedades cardíacas y el envejecimiento, visita el sitio web del
Tags
Related
Page Footer
Quiero...
Audiencia
Sitios seguros para miembros
Información sobre The Cigna Group
Aviso legal
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.