Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Individuos y familias Para Medicare Para Proveedores Para Agentes English Para empleadores: Para empleadores Atención médica Cuentas de ahorros y gastos (HRA/HSA/FSA) Bienestar, salud mental y del comportamiento Farmacia Dental y de visión Estrategias de control de costos Soluciones de salud complementarias Descripción general de a quiénes servimos Pequeños empleadores (51 a 499) Medianos empleadores (500 a 2,999) Grandes empleadores (3,000+) Hospitales y sistemas de salud Educación superior Educación K-12 Gobiernos estatales y locales Taft-Hartley y Federal Membresías y grupos de afinidad Administradores externos Seguros de salud para expatriados IGO/NGO Compañías multinacionales Descripción general de por qué Cigna Descripción general de tendencias de la industria Informed on Reform Bienestar en el lugar de trabajo Planes de salud dirigidos al consumidor Ingresar al portal de empleadores
Inicio Empleadores Tendencias de la industria Informed on Reform Noticias sobre la reforma del cuidado de saludImpuestos de la ley ACA revocados y la decisión del 5.º Circuito

Tres impuestos de la ley ACA revocados y la decisión del 5.º Circuito en dos eventos principales

En la semana del 16 de diciembre, las dos cámaras del Congreso aprobaron dos acuerdos de gastos de finales de año para financiar al gobierno federal hasta el 30 de septiembre del 2020 (H.R. 1158 y H.R. 1865). Se espera que el presidente Trump los convierta en ley antes de la fecha límite para el financiamiento del 20 de diciembre. Uno de los acuerdos, el H.R. 1865, la Ley de Asignaciones Consolidadas Adicionales del 2020, incluyó una revocación total de tres impuestos establecidos originalmente por la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA): el Impuesto sobre el consumo de bienes específicos del 40% sobre la cobertura patrocinada por empleadores (conocido como Impuesto “Cadillac”), la Tarifa de la industria de seguros de salud (conocida como el Impuesto a las aseguradoras de salud) y el Impuesto a los dispositivos médicos. Por separado, el 18 de diciembre, la Cámara de Apelaciones de los Estados Unidos correspondiente al 5.º Circuito dictaminó que el mandato individual de la ley ACA es inconstitucional, pero no invalidó el resto de la ley. En consecuencia, el resto de la ley permanece vigente. Sigue leyendo para obtener más información.

Impuesto “Cadillac”

El Impuesto “Cadillac” habría establecido un impuesto sobre el consumo de bienes específicos del 40% sobre la cobertura que supere ciertos valores límite. Cuando se promulgó originalmente en la ley ACA, los valores límite eran $10,200 para cobertura individual y $27,500 para cobertura familiar, con fecha de inicio en el 2018. El Impuesto “Cadillac” se aplazó varias veces desde la aprobación de la ley ACA, y ahora ha sido totalmente revocado, lo que significa que ya no existe y nunca entrará en vigencia.

Muchos empleadores, sindicatos, aseguradoras y grupos de la industria se han mostrado en contra del impuesto sobre la base de inquietudes relacionadas con las cargas administrativas y financieras para los empleadores y los resultados adversos para los empleados. Cigna es miembro fundador de The Alliance to Fight the 40, una coalición de partes interesadas del sector público y privado que promovió exitosamente la revocación total del Impuesto “Cadillac”.

Impuesto a las aseguradoras de salud

El acuerdo H.R. 1865 también revoca totalmente el Impuesto a las aseguradoras de salud a partir del 2021. El cargo de $8,000 millones se implementó en el 2014, y continuó aumentando cada año. El cargo se aplicaba solo a las empresas aseguradas, incluidos los planes de Medicare asegurados, y se basaba en la parte de la base gravable de las primas del seguro de salud de cada aseguradora.

Debido al impacto adverso sobre las primas del seguro de salud, el cargo se suspendió en el 2017 y en el 2019. Es importante señalar que el cargo estará vigente durante el 2020, ya que no se determinó ninguna suspensión para ese año, y se revocará a partir del 2021.

Impuesto a los dispositivos médicos

El Impuesto a los dispositivos médicos estableció un impuesto sobre el consumo de bienes específicos del 2.3% sobre los ingresos por dispositivos médicos en los EE. UU. El impuesto estuvo vigente entre el 2013 y el 2015, y fue suspendido entre el 2016 y el 2019. El acuerdo H.R. 1865 revoca totalmente el impuesto a partir del 31 de diciembre del 2019.

Otras medidas notables que se aprobaron en los acuerdos de gastos incluyen: legislación que requiere que la Administración mantenga ciertas prácticas (p. ej., “silver loading”) para los mercados de Intercambio individuales a fin de asegurar que los consumidores no experimenten ninguna disrupción para el año del plan 2021; legislación para impedir que los fabricantes de medicamentos de marca bloqueen el acceso a muestras de sus productos para el desarrollo de medicamentos genéricos (lo que se conoce también como la Ley de Creación y Restauración de Igualdad de Acceso a Muestras Equivalentes [CREATES, por sus siglas en inglés]); y legislación para financiar varios programas de salud que vencen hasta el 22 de mayo del 2020. Lee el paquete final de gastos para dos años para más información acerca de estos y otros acuerdos de gastos (en inglés) [PDF] 

Fallo del Tribunal Federal de Apelaciones en Texas vs. Estados Unidos

Un jurado del Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el 5.º Circuito determinó el miércoles que el mandato individual según la ley ACA es inconstitucional. El tribunal confirmó la determinación del tribunal de distrito de que el mandato individual es inconstitucional porque ya no es un impuesto, con la asignación de un valor cero a la multa. En el fallo del tribunal de distrito, el juez O'Connor declaró además que, como el mandato era esencial para la ley, no podía excluirse (o separarse) del resto de la ley ACA, lo que significaba que la ley ACA en su totalidad no era válida. El tribunal de apelaciones no resolvió el problema de la divisibilidad ni determinó si alguna otra disposición de la ley ACA también debía derogarse. En cambio, el jurado volvió a remitir el caso al juez O'Connor para que analizara con mayor profundidad qué otras disposiciones de la ley ACA, si fuera el caso, debían invalidarse junto con el mandato individual.

Como resultado de este nuevo fallo, todas las disposiciones restantes de la ley permanecen vigentes (excepto los impuestos recientemente revocados que se mencionaron antes con sus respectivas fechas de inicio) mientras continúa el proceso legal.

El Procurador General de California, Xavier Becerra, quien lidera a los 20 estados demócratas que defendieron la ley ACA en este caso, anunció que el Departamento de Justicia de California está preparado para pedirle a la Corte Suprema de los EE. UU. la revisión del fallo del 5.º Circuito. Se espera que este sea un proceso largo y seguiremos manteniéndote informado hasta que haya una resolución final.

Te invitamos también a marcar el sitio web Informed on Reform, donde actualizamos continuamente la información acerca de los cambios regulatorios y legislativos que afectan a los planes de salud.


Recursos relacionados

Informed on Reform: Noticias Informed on Reform: Preguntas frecuentes Informed on Reform

A medida que el panorama del cuidado de la salud sigue evolucionando, se amplían las alertas de noticias de último momento de Informed on Reform para cubrir una variedad más amplia de temas. Seguiremos ofreciendo actualizaciones y alertas acerca de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, así como de la legislación, las reglamentaciones y las órdenes ejecutivas federales clave que podrían potencialmente afectar a los planes de salud.

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Encontrar un formulario Encontrar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el glosario de Cigna Contactar a Cigna

Audiencias

Individuos y Familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores de cuidado de la salud

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Health Care Provider portal Cigna for Employers Client Resource Portal Cigna for Brokers

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Información legal Divulgaciones de productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Reportar un fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Divulgaciones

Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces, saldrás de  Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada