Artículo | 18 de junio del 2021
SCOTUS desestima el caso de la ley ACA por falta de legitimación
El 17 de junio, la Corte Suprema de los EE. UU. (SCOTUS, por sus siglas en inglés) emitió un
El litigio impugnó el mandato individual de la ley ACA, que dispuso que la mayoría de las personas deben mantener un nivel mínimo de cobertura de seguro de salud. Quienes no lo hacían antes, tenían que pagar una penalidad financiera al Servicio de Impuestos Internos (IRS). En el 2017, la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos redujo la penalidad a cero dólares a partir del 1 de enero del 2019, lo que dio lugar al litigio actual. SCOTUS dictaminó que los demandantes no contaban con legitimación porque "no mostraron un perjuicio concreto, particularizado, que pudiera vincularse a la conducta de los defendidos a la hora de hacer cumplir la disposición estatutaria específica que declaran como inconstitucional. No han podido comprobar que están legitimados para declarar como inconstitucional la disposición sobre cobertura esencial mínima de la ley". El fallo sobre la legitimación significa que los jueces no consideraron el mérito de la demanda, lo que incluye si el mandato individual es constitucional. Con la desestimación, SCOTUS revoca la decisión del tribunal anterior y consigna el caso con instrucciones de desestimación.
La resolución del caso no fue unánime, y el voto fue 7-2. El veredicto fue redactado por el Juez Breyer. El juez Alito presentó un veredicto en disidencia, que fue respaldado por el Juez Gorsuch. Esta es la tercera vez que SCOTUS sostiene la ley ACA ante impugnaciones importantes de la ley.
Cómo llegó el caso a la SCOTUS
En 2018, un tribunal de primera instancia emitió un fallo en el cual determinó que la ley ACA era inconstitucional porque la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos había reducido la penalidad por mandato individual a cero. En la apelación, el Tribunal de Apelaciones de los EE. UU. para el
Te invitamos a marcar el sitio web de la reforma del cuidado de la salud de Cigna,
Recursos relacionados
A medida que el panorama del cuidado de la salud sigue evolucionando, se amplían las alertas de noticias de último momento de Informed on Reform para cubrir una variedad más amplia de temas. Seguiremos ofreciendo actualizaciones y alertas acerca de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, así como de la legislación, las reglamentaciones y las órdenes ejecutivas federales clave que podrían potencialmente afectar a los planes de salud.
Page Footer
Quiero...
Audiencias
Sitios seguros para miembros
Información sobre The Cigna Group
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta
Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de