Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Individuos y familias Para Medicare Para Agentes Para Empleadores English Para proveedores: Para proveedores Descripción general de acreditación Acreditación médica Acreditación dental Acreditación de salud del comportamiento Descripción general de cobertura y reclamos Reclamos Autorizaciones previas Políticas de cobertura Appeals and Disputes Pagos Descripción general de farmacia Listas de medicamentos con receta Medicare Parte D Administración de farmacia Descripción general de recursos para proveedores La conexión entre el cuerpo y la mente Competencia cultural y equidad en salud Programas para pacientes Proveedores de Medicare Network News de Cigna para proveedores Ingresar a CignaforHCP
Inicio Proveedores Recursos para proveedoresDesigualdades en salud en la comunidad sudasiática

Artículo | Abril del 2022

Desigualdades en salud en la comunidad sudasiática

Accede a perspectivas clínicas y consejos prácticos para abordar las desigualdades en salud en esta población diversa.

Según un estudio estadístico del 2019, la comunidad sudasiática en los Estados Unidos creció un 40%, de 3.5 millones a 5.4 millones, entre el 2010 y el 2017.1

La comunidad sudasiática contiene subgrupos que difieren en sus estados socioeconómicos, prácticas de cuidado de la salud, acceso a la atención y disposición entre paciente y proveedor. Esto dificulta la planificación de iniciativas de cuidado de la salud y cómo abordar las brechas en el cuidado.

Aunque hay algunos datos sobre desigualdades en salud en los sudasiáticos, hacen falta más investigaciones para identificar y abordar sus necesidades particulares. 

Desigualdades en salud en la comunidad sudasiática

Enfermedad cardíaca

Los sudasiáticos tienen un riesgo cuatro veces mayor de desarrollar enfermedades del corazón que la población general.2 Tienen un riesgo mayor de desarrollar una enfermedad cardíaca cuando son más jóvenes: el 50% de los ataques cardíacos ocurren en menores de 50 años, mientras que el 25% de los ataques cardíacos, en menores de 40 años.3

La salud mental es fundamental para mejorar la salud cardíaca entre sudasiáticos. Los inmigrantes sudasiáticos de primera generación enfrentan retos como la inmigración, adaptación cultural, soledad y falta de apoyo familiar y social.

El estigma de la salud mental también obstaculiza el tratamiento eficaz. Esto puede causar una demora en los diagnósticos e intervenciones de salud mental esenciales, lo que también previene que los pacientes logren una salud cardiovascular ideal.

Diabetes tipo 2 

Los sudasiáticos tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, aun cuando se considera que tienen un peso normal o lo que tradicionalmente se denomina un índice de masa corporal (IMC) saludable, en comparación con otros grupos étnicos, incluidos las personas blancas, afroamericanas y de tribus nativas americanas Pima.4 Por lo tanto, los exámenes de detección de diabetes se recomiendan para los sudasiáticos si el IMC es de 23 o más.5

Recursos sobre la desigualdad en salud en los sudasiáticos

VIDEO

Los cambios de estilo de vida culturalmente apropiados son de una importancia clave para los sudasiáticos

La Dra. Sheila Sudhakar aborda los factores culturales y su impacto en los pacientes sudasiáticos que están en riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, como una enfermedad cardíaca y diabetes. (Duración: 00:04:57)

Ver video en inglés

VIDEO

Equipar a médicos clínicos con perspectivas sobre las desigualdades de salud entre los sudasiáticos

El Dr. Anil Sipahimalani comparte su conocimiento especializado sobre cómo abordar los factores culturalmente influyentes, los factores ambientales y las desigualdades en salud resultantes específicas de la enfermedad de las arterias coronarias y la diabetes dentro de la comunidad sudasiática. (Duración: 00:06:17)

Ver video en inglés

Informe sobre desigualdades en salud

Este informe destaca la importancia del cuidado preventivo y los exámenes de detección, así como de un monitoreo cercano de estas cinco áreas de desigualdad:

  • Salud cardiovascular
  • Diabetes
  • Cáncer
  • Salud mental
  • Salud materno-infantil

Descarga el informe sobre desigualdades en salud (en inglés) [PDF]

Los sudasiáticos y la salud cardíaca: Toma el control ahora

Los sudasiáticos tienen un riesgo cuatro veces mayor de enfermedad del corazón que la población en general. Además, los sudasiáticos desarrollan una enfermedad del corazón en promedio 10 años antes que los que tienen otra ascendencia2 y pueden tener una enfermedad cardiovascular incluso con un IMC normal. Es importante entender estos factores de riesgo y hacer los exámenes apropiados para detectar una enfermedad cardiovascular.

Consulta nuestra guía digital (en inglés)

VIDEO

Los sudasiáticos y la salud cardíaca: Toma el control ahora

Mira este video educativo para proveedores de cuidado de la salud y sus pacientes acerca de los factores de riesgo de la salud cardiovascular y las estrategias para abordarlos. Incluye ejemplos personales presentados por empleados de Cigna HealthcareSM. (Duración: 00:03:59)

Ver video en inglés

Los sudasiáticos y datos de la salud cardíaca: ¿Tus pacientes conocen sus factores de riesgo?

Esta guía puede ayudar a tus pacientes a entender sus factores de riesgo específicos y motivarlos a tomar acción en el cuidado de su salud.

Consulta nuestra guía digital (en inglés)

Hoja informativa de la guía digital

Utiliza esta descripción general de la guía digital de salud cardíaca en los sudasiáticos para ayudarte a hablar con tus pacientes sobre la salud cardíaca, la prevención y los cambios en el estilo de vida.

Descarga la hoja informativa de la guía digital (en inglés) [PDF]

Capacitación sobre diabetes en los sudasiáticos

Estos módulos abordan las desigualdades en salud clave en la población de sudasiáticos, lo que incluye un análisis más profundo sobre la diversidad de las subpoblaciones sudasiáticas. Esto brinda conocimientos fundamentales específicos con respecto a rasgos culturales, creencias y prácticas que pueden prepararte para brindar un cuidado culturalmente apropiado.

Módulo 1: Descripción general de las desigualdades en salud en los sudasiáticos. (35 minutos)

Módulo 2: Tres estudios de caso que exploran las diferencias de los grupos culturales de los sudasiáticos. (15 minutos)

Módulo 3: Cambios de alimentación culturalmente relevantes y consejos para explorar el sistema de cuidado de la salud para pacientes, disponible en inglés [PDF], hindi [PDF], nepalés [PDF] y urdu [PDF].

Cómo acceder la serie de capacitación (en inglés) [PDF]

1 Demographic Snapshot of South Asians in the United States, Strengthening South Asian Communities in America. 2019, https://saalt.org/wp-content/uploads/2019/04/SAALT-Demographic-Snapshot-2019.pdf.

2 Krishnan, Sandeep. Cover Story – South Asians and Cardiovascular Disease: The Hidden Threat. American College of Cardiology. 17 de mayo del 2019. https://www.acc.org

3 Stanford South Asian Translational Heart Initiative, Stanford Healthcare, 2021, https://stanfordhealthcare.org.

4 Narayan, K.M.V., and Kanaya, A.M., Why are South Asians Prone to Type 2 Diabetes? A Hypothesis Based on Underexplored Pathways, Diabetologia 63, 2020, pp. 1103–1109. https://doi.org/10.1007/s00125-020-05132-5.

5 Diabetes and Asian Americans, Centers for Disease Control and Prevention, 2021, https://www.cdc.gov/diabetes/library/spotlights/diabetes-asian-americans.html

Los sudasiáticos y la salud cardíaca: Toma el control ahora

Equipar a médicos clínicos con perspectivas sobre las desigualdades de salud entre los sudasiáticos

Los cambios de estilo de vida culturalmente apropiados son de una importancia clave para los sudasiáticos

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Encontrar un formulario Encontrar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el glosario de Cigna Contactar a Cigna

Audiencias

Individuos y Familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores de cuidado de la salud

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Health Care Provider portal Cigna for Employers Client Resource Portal Cigna for Brokers

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Información legal Divulgaciones de productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Reportar un fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Divulgaciones

Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta la lista de entidades legales que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces, saldrás de  Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna. Información detallada