Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de informaciónOpioides: conoce los riesgos

Opioides: conoce los riesgos

Descubre qué son los opioides, por qué son peligrosos y cómo manejar el dolor sin ellos.

Los EE. UU. se encuentran en medio de una epidemia de opioides. Los medios le están prestando mucha atención porque estos medicamentos pueden abrir la puerta a la adicción muy fácilmente. De hecho, para 1 de cada 5 personas, el riesgo de adicción a los opioides aumenta con tan solo una receta para 10 días. Aquí explicaremos un poco más los peligros de los opioides y lo que puedes hacer para manejar el dolor de manera segura. También ha habido cambios importantes en cómo los planes de Medicare cubren los medicamentos recetados con opioides.

¿Cuáles son algunos de los opioides comunes?

Los medicamentos con opioides recetados comunes incluyen:

  • Oxicodona (OxyContin®, Percocet®, Roxicodone®)
  • Hidrocodona (Vicodin®, Lorcet®, Norco®)
  • Morfina (MS Contin®)
  • Metadona
  • Codeína (Tylenol® con codeína)
  • Tramadol (Ultram®)

Averigua si el medicamento que tomas es un opioide

¿Por qué debería preocuparme si tomo un opioide?

Los opioides son altamente adictivos, incluso cuando se toman siguiendo las indicaciones. Cuanto más tiempo los tomes, más probable será que te generen adicción.

También hay riesgo de tener efectos secundarios al tomar opioides con ciertos medicamentos. Por ejemplo, combinar un opioide con una benzodiacepina como el alprazolam (Xanax®), el clonazepam (Klonopin®) o el diazepam (Valium®) podría causar una interacción entre fármacos que podría dar lugar a una sobredosis accidental.

Si tu médico te receta un opioide, asegúrate de hablar con él sobre los riesgos.

¿Qué se está haciendo por el problema de los opioides?

Como los opioides tienen estos riesgos graves, Cigna Medicare y los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) han hecho importantes cambios de seguridad en las normas de las recetas para los clientes de Medicare. Por ejemplo:

  • Los medicamentos recetados con opioides solo se pueden surtir con un suministro de hasta 1 mes por vez.
  • Los clientes que no están acostumbrados a tomar opioides (es decir, no han surtido una receta de opioides en los últimos 120 días) estarán limitados a un suministro para 7 días la primera vez.
  • Si tomas una dosis alta de opioides y surtes recetas de dos o más médicos, se podría requerir que tu farmacéutico contacte a tu(s) médico(s) antes de surtirlos.
  • Si tomas un opioide y también una benzodiacepina, el sistema informático de la farmacia alertará al farmacéutico sobre las posibles interacciones.

Si crees que estos cambios te afectarán, habla con tu médico o tu farmacéutico.

¿Cómo puedo obtener ayuda si pienso que tengo un problema con los opioides?

Si estás inscrito en uno de nuestros planes Medicare Advantage1, Cigna Medicare ofrece el Programa de asesoramiento sobre el uso de sustancias sin costo adicional. Si por tu historial médico eres elegible para el programa, un asesor se comunicará contigo para hacer unas evaluaciones e inscribirte en el programa. Luego, te ayudaremos a encontrar servicios, recursos y grupos de apoyo disponibles en tu comunidad. También te conectaremos con opciones de tratamiento, te brindaremos referidos para cuidado dentro de la red y monitorearemos tu progreso. Para obtener más información sobre este programa, llama al (TTY 711).

¿Qué más debería hacer para manejar el dolor?

Tomar un medicamento recetado con opioides no es la única opción para manejar el dolor exitosamente. Tú y tu médico deberían trabajar juntos para elaborar un plan contra el dolor. Puede incluir lo siguiente:

  • Entender cómo funcionan los medicamentos y qué impacto tendrán en tu cuerpo.
  • Analizar los riesgos de los medicamentos con el médico.
  • Conocer opciones sin opioides, como por ejemplo:
    • Terapia ocupacional y/o terapia física
    • Acupuntura
    • Atención quiropráctica
    • Manejo del estrés o tratamiento contra la depresión
    • Remedios de venta sin receta, como el ibuprofeno
    • Terapia con frío y calor
    • Ejercicio
    • Masajes
  • Mantenerte activo a pesar del dolor.
  • Llevar un diario del dolor que ayude a guiarlos a ti y a tu médico en el manejo del dolor.
  • Identificar una red de apoyo.
  • Llevar una dieta saludable.

Lee más sobre cómo implementar un plan contra el dolor

La adicción a los opioides no discrimina: le puede suceder a cualquiera, incluso cuando se toman según las indicaciones.

Tags

Uso de drogas Medicamentos con receta

Related

Dependencia de alcohol y drogas: ¿uso o abuso? Bebidas y drogas en los hombres Bebidas y drogas en las mujeres ¿Qué es la cobertura de medicamentos recetados de Medicare Parte D?

Regresar al Centro de información

1 Los planes de medicamentos recetados Medicare Parte D de Cigna y los planes Arizona Medicare Advantage con cobertura de medicamentos recetados de la Parte D y Leon no son elegibles actualmente para este programa.

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles